Varias zonas de Caracas están sin luz este #10Nov

LA HUMANIDAD · 10 NOVIEMBRE, 2021 12:14

Ver más de

Albany Andara Meza | @AlbanyAndara


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Habitantes de los municipios Chacao, El Hatillo y Libertador de Caracas reportan zonas sin luz, para la mañana y el mediodía de este miércoles 10 de noviembre. En El Rosal, vecinos se quejan por estar a oscuras desde las 4:30 de la madrugada. Otro sector afectado es la primera Transversal de La Castellana, que lleva 10 días sin energía eléctrica. 

En La Unión y Los Geranios en El Hatillo, usuarios en redes sociales denuncian bajones y apagones. Algunos se muestran preocupados por los estudiantes que necesitan tomar clases remotas. Corpoelec informó que la situación se reportó bajo el número #298912 y que el servicio será reestablecido pronto. En la Intercomunal de El Hatillo, la luz volvió a las 11:00 de la mañana solo por pocos minutos. 

Así mismo, dentro del municipio Libertador, no hay servicio eléctrico en la avenida Andrés Bello, Los Caobos, Las Palmas y la avenida Los Samanes de La Florida. 

Un problema que se agudiza en Caracas

Las fallas en el sistema eléctrico no son una novedad en Caracas y, en general, el resto del país. Desde el apagón masivo ocurrido en marzo de 2019 debido a una avería en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, el servicio en Venezuela ha presentado recurrentes deficiencias, que afectan en especial a los estados del interior

Solo entre enero y septiembre de 2021, el Comité de Víctimas por los Apagones registró más de 90.000 fallas eléctricas en el país. De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp), solo 1,1 % de los venezolanos no ha sufrido apagones desde enero hasta agosto de este año. 

No hay soluciones a corto plazo para la crisis eléctrica venezolana, dicen expertos

El Hatillo y Libertador, son los municipios caraqueños que experimentan esta problemática con mayor frecuencia. El último no solo es el más extenso de Caracas, sino el más poblado. Vecinos están cansados de perder electrodomésticos y aparatos eléctricos por los fuertes bajones. 

«Ya se me dañó dos veces la nevera y una la computadora que utilizo para trabajar. Estoy pensando en mudarme, porque el tema de la electricidad en el sector es grave. ¿Cómo estudia o trabaja uno bien si cada semana se va la luz cuando menos lo esperas? Puede pasar en la madrugada o en plena tarde. Es difícil saber», indicó Daylan Oropeza, estudiante de Idiomas Modernos, residente en La Candelaria. 

 

LA HUMANIDAD · 10 NOVIEMBRE, 2021

Varias zonas de Caracas están sin luz este #10Nov

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

Habitantes de los municipios Chacao, El Hatillo y Libertador de Caracas reportan zonas sin luz, para la mañana y el mediodía de este miércoles 10 de noviembre. En El Rosal, vecinos se quejan por estar a oscuras desde las 4:30 de la madrugada. Otro sector afectado es la primera Transversal de La Castellana, que lleva 10 días sin energía eléctrica. 

En La Unión y Los Geranios en El Hatillo, usuarios en redes sociales denuncian bajones y apagones. Algunos se muestran preocupados por los estudiantes que necesitan tomar clases remotas. Corpoelec informó que la situación se reportó bajo el número #298912 y que el servicio será reestablecido pronto. En la Intercomunal de El Hatillo, la luz volvió a las 11:00 de la mañana solo por pocos minutos. 

Así mismo, dentro del municipio Libertador, no hay servicio eléctrico en la avenida Andrés Bello, Los Caobos, Las Palmas y la avenida Los Samanes de La Florida. 

Un problema que se agudiza en Caracas

Las fallas en el sistema eléctrico no son una novedad en Caracas y, en general, el resto del país. Desde el apagón masivo ocurrido en marzo de 2019 debido a una avería en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, el servicio en Venezuela ha presentado recurrentes deficiencias, que afectan en especial a los estados del interior

Solo entre enero y septiembre de 2021, el Comité de Víctimas por los Apagones registró más de 90.000 fallas eléctricas en el país. De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp), solo 1,1 % de los venezolanos no ha sufrido apagones desde enero hasta agosto de este año. 

No hay soluciones a corto plazo para la crisis eléctrica venezolana, dicen expertos

El Hatillo y Libertador, son los municipios caraqueños que experimentan esta problemática con mayor frecuencia. El último no solo es el más extenso de Caracas, sino el más poblado. Vecinos están cansados de perder electrodomésticos y aparatos eléctricos por los fuertes bajones. 

«Ya se me dañó dos veces la nevera y una la computadora que utilizo para trabajar. Estoy pensando en mudarme, porque el tema de la electricidad en el sector es grave. ¿Cómo estudia o trabaja uno bien si cada semana se va la luz cuando menos lo esperas? Puede pasar en la madrugada o en plena tarde. Es difícil saber», indicó Daylan Oropeza, estudiante de Idiomas Modernos, residente en La Candelaria. 

 

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO