Gustavo Vizcaíno, director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), informó este martes, 17 de mayo, que la institución prevé aumentar su capacidad de impresión de pasaportes, a partir del segundo semestre de este año.
«Ya está hecha la compra de unas máquinas nuevas que van a imprimir 25 mil pasaportes diarios. Cuando usted vaya al Saime y se registre, prácticamente se va a entregar el pasaporte en las próximas horas. Estamos tratando de minimizar el procedimiento para que cuando usted salga de la oficina reciba el correo electrónico que informa que el pasaporte se imprimió», dijo Vizcaíno en una el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Esta estrategia será aplicada en medio de la alta demanda de documentos de identidad dentro y fuera de Venezuela. Actualmente, se imprimen entre cinco y siete mil pasaportes a la semana, pero solo en Chile hay 63.000 personas esperando por una cita para tramitar pasaportes y prorrogas de pasaportes.
Viscaíno recomendó esperar con «calma y la cordura» a que la institución pueda responder a cada uno de los trámites.
En el ámbito internacional, el funcionario insistió en que próximamente se habilitará la entrega de pasaportes a domicilio, pues este servicio solo está operativo en Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y Canadá.
Dijo que -debido a las sanciones económicas impuestas al Estado venezolano- el Saime ha tenido problemas para trabajar con las empresas de envíos internacionales y esto ha retrasado la entrega del documento a venezolanos en el exterior.
Durante 2021 se enviaron 4.100 prorrogas de pasaporte a ciudadanos venezolanos en Colombia, 15.000 a quienes están establecidos en Estados Unidos y 856 a locales en Costa Rica.
E n Venezuela se mantendrá la modalidad de entrega de documentos de identificación en las oficinas del ente por terminal de número de cédula de identidad: lunes 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7, viernes 8 y 9.
#ElDato 📣 El Director General del SAIME anunció que se mantendrá la modalidad de entrega de documentos de identificación en las oficinas del ente por terminal de número de cédula de identidad:
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) May 16, 2022
🔶Lunes: 0-1
🔶Martes: 2-3
🔶 Miércoles: 4-5
🔶Jueves: 6-7
🔶 Viernes: 8-9 pic.twitter.com/7Lm9juCZrR
Migrantes buscan entregarse en Estados Unidos tras incendio en México
Lluvias en estados costeros, andinos y el Zulia este 30 de marzo
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Gustavo Vizcaíno, director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), informó este martes, 17 de mayo, que la institución prevé aumentar su capacidad de impresión de pasaportes, a partir del segundo semestre de este año.
«Ya está hecha la compra de unas máquinas nuevas que van a imprimir 25 mil pasaportes diarios. Cuando usted vaya al Saime y se registre, prácticamente se va a entregar el pasaporte en las próximas horas. Estamos tratando de minimizar el procedimiento para que cuando usted salga de la oficina reciba el correo electrónico que informa que el pasaporte se imprimió», dijo Vizcaíno en una el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Esta estrategia será aplicada en medio de la alta demanda de documentos de identidad dentro y fuera de Venezuela. Actualmente, se imprimen entre cinco y siete mil pasaportes a la semana, pero solo en Chile hay 63.000 personas esperando por una cita para tramitar pasaportes y prorrogas de pasaportes.
Viscaíno recomendó esperar con «calma y la cordura» a que la institución pueda responder a cada uno de los trámites.
En el ámbito internacional, el funcionario insistió en que próximamente se habilitará la entrega de pasaportes a domicilio, pues este servicio solo está operativo en Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y Canadá.
Dijo que -debido a las sanciones económicas impuestas al Estado venezolano- el Saime ha tenido problemas para trabajar con las empresas de envíos internacionales y esto ha retrasado la entrega del documento a venezolanos en el exterior.
Durante 2021 se enviaron 4.100 prorrogas de pasaporte a ciudadanos venezolanos en Colombia, 15.000 a quienes están establecidos en Estados Unidos y 856 a locales en Costa Rica.
E n Venezuela se mantendrá la modalidad de entrega de documentos de identificación en las oficinas del ente por terminal de número de cédula de identidad: lunes 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7, viernes 8 y 9.
#ElDato 📣 El Director General del SAIME anunció que se mantendrá la modalidad de entrega de documentos de identificación en las oficinas del ente por terminal de número de cédula de identidad:
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) May 16, 2022
🔶Lunes: 0-1
🔶Martes: 2-3
🔶 Miércoles: 4-5
🔶Jueves: 6-7
🔶 Viernes: 8-9 pic.twitter.com/7Lm9juCZrR