Lo que dice el Saime sobre las solicitudes pendientes de pasaportes dentro y fuera del país

LA HUMANIDAD · 3 FEBRERO, 2022 13:55

Ver más de

Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Gustavo Vizcaíno, director general del Saime, informó a los venezolano radicados en Chile que existen, aproximadamente, 63.884 solicitudes pendientes que serán atendidas a través del consulado habilitado en ese país.

Por lo que recomendó esperar con «calma y la cordura» a que la institución pueda responder a cada uno de los trámites.

«Hay que entender que el recurso humano que tiene nuestro consulado (en Chile) sobrepasa la demanda de solicitudes. Todos los días, el motor de asignación de citas en Chile, corre, de acuerdo con la capacidad del consulado», aseguró Vizcaíno en una trasmisión de InstaLive que se publicó en la cuenta oficial del Saime.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Red Social Saime (@redsocialsaime)

La ruta del pasaporte

1️⃣ ¿Cuántos pasaportes se enviaron en 2021? Vizcaíno informó que transportaron 25.900 prorrogas de pasaporte para ciudadanos venezolanos que se encuentran en Chile.

2️⃣ ¿Por qué el retraso? Informó que debido a las sanciones económicas impuestas al Estado venezolano, la institución ha tenido problemas para trabajar con las empresas de envíos internacionales y esto ha retrasado la entrega del documento a ciudadanos locales en el exterior. 

3️⃣ ¿Cuál es la alternativa? Están enviado valijas con el material hacia «consulados estratégicos» a través de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.

4️⃣¿Y dónde no hay representación consular? Como Estados Unidos, Brasil, Paraguay, Costa Rica, Honduras, Salvador y Guatemala, no hay oficinas del ente, el funcionario dijo que se pueden solicitar sus prorrogas a través de los envíos a domicilio.

5️⃣ ¿A qué países han enviado? Durante 2021 se enviaron 4.100 prorrogas de pasaporte a ciudadanos venezolanos en Colombia, 15.000 a quienes están establecidos en Estados Unidos y 856 a locales en Costa Rica.

6️⃣ ¿Qué pasa con las solicitudes hechas desde Canadá? Vizcaíno aseguró que las solicitudes se encuentran listas, pero no han podido enviarlas directamente al consulado en la ciudad de Ottawa, debido a la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

7️⃣ ¿Qué pasa con los gestores en el extranjero? El Saime denunció que existe un grupo de personas que busca estafar a los venezolanos en el exterior a través de la supuesta agilización de tramites. «Estamos tras la búsqueda de todas estas personas y han caído uno tras otro. No te dejes engañar. Esas personas lo único que quieren es tu dinero», dijo Vizcaíno.

Sobre esto, advirtió, que estos gestores no tienen acceso a tramitar citas, pasaportes o la impresión o envío de los documentos. «Todo es falso», advirtió y pidió a los ciudadanos no proporcionar a terceros su información sobre el registro personal en el sistema.

8️⃣ ¿Qué pasa con los pasaportes tramitados en el Saime-Táchira? En noviembre pasado la oficina fue cerrada, luego del hurto del cable de fibra óptica de la operadora Cantv. Pero ya, dijo, están sacando todo el material represados y enviaron esta semana 3.600 pasaportes y prórrogas a la sede de San Antonio del Táchira.

9️⃣ ¿Hay variación en el precio? El costo de la prórroga y pasaporte en Venezuela está anclado al valor de la criptomoneda venezolana Petro

🔟 ¿Se puede ingresar al país sin pasaporte? Director General recordó a los ciudadanos venezolanos con otra nacionalidad que deberán hacer uso de la nacionalidad venezolana para el ingreso, permanencia y salida del país.

LA HUMANIDAD · 3 FEBRERO, 2022

Lo que dice el Saime sobre las solicitudes pendientes de pasaportes dentro y fuera del país

Texto por Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar

Gustavo Vizcaíno, director general del Saime, informó a los venezolano radicados en Chile que existen, aproximadamente, 63.884 solicitudes pendientes que serán atendidas a través del consulado habilitado en ese país.

Por lo que recomendó esperar con «calma y la cordura» a que la institución pueda responder a cada uno de los trámites.

«Hay que entender que el recurso humano que tiene nuestro consulado (en Chile) sobrepasa la demanda de solicitudes. Todos los días, el motor de asignación de citas en Chile, corre, de acuerdo con la capacidad del consulado», aseguró Vizcaíno en una trasmisión de InstaLive que se publicó en la cuenta oficial del Saime.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Red Social Saime (@redsocialsaime)

La ruta del pasaporte

1️⃣ ¿Cuántos pasaportes se enviaron en 2021? Vizcaíno informó que transportaron 25.900 prorrogas de pasaporte para ciudadanos venezolanos que se encuentran en Chile.

2️⃣ ¿Por qué el retraso? Informó que debido a las sanciones económicas impuestas al Estado venezolano, la institución ha tenido problemas para trabajar con las empresas de envíos internacionales y esto ha retrasado la entrega del documento a ciudadanos locales en el exterior. 

3️⃣ ¿Cuál es la alternativa? Están enviado valijas con el material hacia «consulados estratégicos» a través de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.

4️⃣¿Y dónde no hay representación consular? Como Estados Unidos, Brasil, Paraguay, Costa Rica, Honduras, Salvador y Guatemala, no hay oficinas del ente, el funcionario dijo que se pueden solicitar sus prorrogas a través de los envíos a domicilio.

5️⃣ ¿A qué países han enviado? Durante 2021 se enviaron 4.100 prorrogas de pasaporte a ciudadanos venezolanos en Colombia, 15.000 a quienes están establecidos en Estados Unidos y 856 a locales en Costa Rica.

6️⃣ ¿Qué pasa con las solicitudes hechas desde Canadá? Vizcaíno aseguró que las solicitudes se encuentran listas, pero no han podido enviarlas directamente al consulado en la ciudad de Ottawa, debido a la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

7️⃣ ¿Qué pasa con los gestores en el extranjero? El Saime denunció que existe un grupo de personas que busca estafar a los venezolanos en el exterior a través de la supuesta agilización de tramites. «Estamos tras la búsqueda de todas estas personas y han caído uno tras otro. No te dejes engañar. Esas personas lo único que quieren es tu dinero», dijo Vizcaíno.

Sobre esto, advirtió, que estos gestores no tienen acceso a tramitar citas, pasaportes o la impresión o envío de los documentos. «Todo es falso», advirtió y pidió a los ciudadanos no proporcionar a terceros su información sobre el registro personal en el sistema.

8️⃣ ¿Qué pasa con los pasaportes tramitados en el Saime-Táchira? En noviembre pasado la oficina fue cerrada, luego del hurto del cable de fibra óptica de la operadora Cantv. Pero ya, dijo, están sacando todo el material represados y enviaron esta semana 3.600 pasaportes y prórrogas a la sede de San Antonio del Táchira.

9️⃣ ¿Hay variación en el precio? El costo de la prórroga y pasaporte en Venezuela está anclado al valor de la criptomoneda venezolana Petro

🔟 ¿Se puede ingresar al país sin pasaporte? Director General recordó a los ciudadanos venezolanos con otra nacionalidad que deberán hacer uso de la nacionalidad venezolana para el ingreso, permanencia y salida del país.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO