Ver más de
Shari Avendaño | @shariavendano
Foto por La Verdad de MonagasEl río Caripe se desbordó e inundó al menos seis comunidades del municipio Bolívar del estado Monagas este sábado, 25 de diciembre.
Entre los sectores afectados luego de varias horas de lluvia está Caripe Viejo, Campo Ajuro, Los Cocos, Edgar Serrano, El Bajo de Caripito y Las Parcelas.
Funcionarios de Protección Civil y bomberos se encuentran en el lugar para conocer la cantidad de viviendas afectadas según información de El Pitazo.
El boletín del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reseña abundante nubosidad en gran parte del país, con áreas de lluvias o lloviznas en Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Miranda, Zulia Táchira, Amazonas, Bolívar y sur del Esequibo. Para Monagas, el pronóstico es: parcialmente nublado con lluvias o lloviznas.
No obstante, el reporte de los residentes da cuenta del registro de aguaceros durante toda la semana, pero este sábado las precipitaciones ocurrieron con mayor intensidad.
Esta situación no es nueva para los habitantes del municipio Bolívar. El 6 de junio de este año se desbordaron los ríos Caripe y San Juan, lo que puso en alerta a las comunidades cercanas. El sector Los Cocos fue uno de los más perjudicados por la anegación. Las aguas se metieron a las casas y llegaron a subir entre 10 y 15 centímetros.
Las olas del caño San Juan chocaron contra el río Caripe, situación que afectó a más de 40 familias. Igualmente, el caudal generó desprendimiento en los bordes de la orilla del río, donde hay siembras de conucos.
En noviembre del año 2020 el agua llegó hasta los sectores El Chispero, Campo Ajuro y El Rincón de Caripito.
En el año 2017, el desbordamiento del río dejó 207 familias afectadas en Caripito. Seis sectores fueron impactados por la crecida. El entonces director de Protección Civil y Administración de Desastres en la entidad, Raúl González, contó a Efecto Cocuyo que las fuertes lluvias sobre la cabecera del río provocaron la anegación en El Rincón de Caripito, El Bajo, Los Cocos, Las Parcelas, barrio Moscú, mercado municipal y Campo Ajuro.
A primeras horas de la mañana los comerciantes en el mercado municipal abrieron como de costumbre sus locales por ser fin de semana, pero cuando la fuerza del agua los arropó y entró a los establecimientos se vieron forzados a cerrar.
Denuncian que productores agropecuarios del sur del lago de Maracaibo tienen 10 meses inundados
Se agudizan las colas para surtir gasolina en oriente y occidente
Gobernador de Monagas admite fallas en la distribución de gasolina
Fallece en Monagas el reconocido periodista Justo Estaba Millán
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
Blinken aterriza en Israel e insta a «calmar las tensiones» con palestinos
El río Caripe se desbordó e inundó al menos seis comunidades del municipio Bolívar del estado Monagas este sábado, 25 de diciembre.
Entre los sectores afectados luego de varias horas de lluvia está Caripe Viejo, Campo Ajuro, Los Cocos, Edgar Serrano, El Bajo de Caripito y Las Parcelas.
Funcionarios de Protección Civil y bomberos se encuentran en el lugar para conocer la cantidad de viviendas afectadas según información de El Pitazo.
El boletín del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reseña abundante nubosidad en gran parte del país, con áreas de lluvias o lloviznas en Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Miranda, Zulia Táchira, Amazonas, Bolívar y sur del Esequibo. Para Monagas, el pronóstico es: parcialmente nublado con lluvias o lloviznas.
No obstante, el reporte de los residentes da cuenta del registro de aguaceros durante toda la semana, pero este sábado las precipitaciones ocurrieron con mayor intensidad.
Esta situación no es nueva para los habitantes del municipio Bolívar. El 6 de junio de este año se desbordaron los ríos Caripe y San Juan, lo que puso en alerta a las comunidades cercanas. El sector Los Cocos fue uno de los más perjudicados por la anegación. Las aguas se metieron a las casas y llegaron a subir entre 10 y 15 centímetros.
Las olas del caño San Juan chocaron contra el río Caripe, situación que afectó a más de 40 familias. Igualmente, el caudal generó desprendimiento en los bordes de la orilla del río, donde hay siembras de conucos.
En noviembre del año 2020 el agua llegó hasta los sectores El Chispero, Campo Ajuro y El Rincón de Caripito.
En el año 2017, el desbordamiento del río dejó 207 familias afectadas en Caripito. Seis sectores fueron impactados por la crecida. El entonces director de Protección Civil y Administración de Desastres en la entidad, Raúl González, contó a Efecto Cocuyo que las fuertes lluvias sobre la cabecera del río provocaron la anegación en El Rincón de Caripito, El Bajo, Los Cocos, Las Parcelas, barrio Moscú, mercado municipal y Campo Ajuro.
A primeras horas de la mañana los comerciantes en el mercado municipal abrieron como de costumbre sus locales por ser fin de semana, pero cuando la fuerza del agua los arropó y entró a los establecimientos se vieron forzados a cerrar.