Ver más de
Albany Andara Meza | @AlbanyAndara
Foto por Mairet Chourio (@mairetchourio)El nuevo arzobispo metropolitano de Caracas, Baltazar Porras, agradeció y se despidió de los andinos este 17 de enero tras haber cumplido 32 años en el cargo de arzobispo de Mérida, al occidente de Venezuela. En una rueda de prensa organizada en su residencia en la capital, recordó la grave crisis educativa que hay en el país y llamó a los venezolanos a trabajar juntos.
«Comienza un año difícil, marcado por la crisis mundial, regional y nacional, que nos llama a la superación de la realidad lacerante que nos paraliza, para pasar de la lamentación a la acción liberadora. No nos dejemos robar la esperanza. Necesitamos preguntarnos qué podemos hacer, cuánto más podemos aportar, en qué ámbito podemos pasar del yo al nosotros», apuntó el cardenal.
Indicó que no se puede esperar que otros solucionen los problemas existentes y que las diferencias están para afrontarlas. Reiteró que es necesario tener entereza para caminar hacia el diálogo autentico y el encuentro.
Lee más en: Cardenal Baltazar Porras es nombrado por el Vaticano arzobispo metropolitano de Caracas
«La superación de la pobreza y las desigualdades no es tarea de un solo día, sino que es una tarea permanente», comentó.
El religioso fue nombrado arzobispo de Caracas por el papa Francisco este martes y su puesto en Mérida será ocupado por el monseñor Helizandro Terán Bermúdez. Porras envió un abrazo a todos los merideños y señaló que no se debe olvidar que Los Andes son la «reserva espiritual de la nación».
Frente a las recientes arremetidas y críticas hacia la iglesia católica venezolana de parte del gobierno de Nicolás Maduro, Baltazar Porras indicó que es importante dar cabida a las distintas opiniones pero aclaró que las descalificaciones sin base no llevan a ningún lado.
«Entrar sencillamente en una postura conflictiva como si estuviéramos en un ring, a ver quién es el que cae y queda fuera… no. Nos necesitamos todos y las distintas opiniones, que las vemos en todas las cosas, tienen que servirnos. No para descalificar al otro sino para ver qué tienen de verdad y qué nos interroga a cada uno», apuntó el arzobispo.
El 16 de enero, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, manifestó su rechazo a las palabras pronunciadas por el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, monseñor Víctor Hugo Basabe, durante la procesión de la Divina Pastora. Durante el evento, este último recordó la grave crisis humanitaria compleja que vive el país. Por ello, Cabello tildó de «partido político» a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
«Cada quién que ocupe su puesto. Se trata de que tengamos criterios comunes para los que salgan, ya sean por primarias o cualquier mecanismo que existan, respondan a las necesidades de la gente y no a las necesidades parciales de un partido, tienen que ir mucho más allá», puntualizó Porras.
Cardenal Baltazar Porras aboga por respeto a los DDHH al tomar posesión como arzobispo de Caracas
Cardenal Baltazar Porras es nombrado por el Vaticano arzobispo metropolitano de Caracas
«Debemos emprender el camino del reencuentro»; padre Infante toma posesión como provincial este 14 de enero
Cardenal Porras aboga por liberación de presos políticos como «gesto de buena voluntad»
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
El nuevo arzobispo metropolitano de Caracas, Baltazar Porras, agradeció y se despidió de los andinos este 17 de enero tras haber cumplido 32 años en el cargo de arzobispo de Mérida, al occidente de Venezuela. En una rueda de prensa organizada en su residencia en la capital, recordó la grave crisis educativa que hay en el país y llamó a los venezolanos a trabajar juntos.
«Comienza un año difícil, marcado por la crisis mundial, regional y nacional, que nos llama a la superación de la realidad lacerante que nos paraliza, para pasar de la lamentación a la acción liberadora. No nos dejemos robar la esperanza. Necesitamos preguntarnos qué podemos hacer, cuánto más podemos aportar, en qué ámbito podemos pasar del yo al nosotros», apuntó el cardenal.
Indicó que no se puede esperar que otros solucionen los problemas existentes y que las diferencias están para afrontarlas. Reiteró que es necesario tener entereza para caminar hacia el diálogo autentico y el encuentro.
Lee más en: Cardenal Baltazar Porras es nombrado por el Vaticano arzobispo metropolitano de Caracas
«La superación de la pobreza y las desigualdades no es tarea de un solo día, sino que es una tarea permanente», comentó.
El religioso fue nombrado arzobispo de Caracas por el papa Francisco este martes y su puesto en Mérida será ocupado por el monseñor Helizandro Terán Bermúdez. Porras envió un abrazo a todos los merideños y señaló que no se debe olvidar que Los Andes son la «reserva espiritual de la nación».
Frente a las recientes arremetidas y críticas hacia la iglesia católica venezolana de parte del gobierno de Nicolás Maduro, Baltazar Porras indicó que es importante dar cabida a las distintas opiniones pero aclaró que las descalificaciones sin base no llevan a ningún lado.
«Entrar sencillamente en una postura conflictiva como si estuviéramos en un ring, a ver quién es el que cae y queda fuera… no. Nos necesitamos todos y las distintas opiniones, que las vemos en todas las cosas, tienen que servirnos. No para descalificar al otro sino para ver qué tienen de verdad y qué nos interroga a cada uno», apuntó el arzobispo.
El 16 de enero, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, manifestó su rechazo a las palabras pronunciadas por el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, monseñor Víctor Hugo Basabe, durante la procesión de la Divina Pastora. Durante el evento, este último recordó la grave crisis humanitaria compleja que vive el país. Por ello, Cabello tildó de «partido político» a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
«Cada quién que ocupe su puesto. Se trata de que tengamos criterios comunes para los que salgan, ya sean por primarias o cualquier mecanismo que existan, respondan a las necesidades de la gente y no a las necesidades parciales de un partido, tienen que ir mucho más allá», puntualizó Porras.