Las intensas lluvias que caen sobre la ciudad capital han dejado, hasta los momentos, una familia damnificada y dos afectadas, luego del colapso estructural de sus viviendas.
El evento ocurrió en las cercanía de la quebrada Caraballo, en el sector Nazareno de la parroquia San José. En el sitio se encuentra la Dirección General de Refugios de la Alcaldía de Caracas.
El pasado 26 de abril esta misma quebrada se salió de su cauce, también por los aguaceros, anegando casas y ocasionando la pérdida de enseres.
La onda tropical número 5, que en su desplazamiento sobre el occidente del país interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical, es la que está generando los torrenciales aguaceros en gran parte del territorio nacional, de acuerdo al boletín del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, de este 5 de junio.
Para la región central: Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, los cielos se mantienen nublados estas últimas 24 horas.
De hecho, ese ha sido el comportamiento en Caracas, donde arrecian las precipitaciones en cortos lapsos de tiempos, generando lagunas y anegaciones en las principales arterias viales.
Los aguaceros que caen desde la noche del 4 de junio han provocado, además, caída de árboles en zonas del norte de la capital, así como inestabilidad en el fluido eléctrico.
De acuerdo al Inameh, van acompañados de actividad eléctrica y posibles ráfagas de viento, efectos que igualmente pronostican para otras entidades del país.
El Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres de Caracas, Ingrad, ante el avance de las precipitaciones, informó que el 0800 725 3661 es una línea gratuita para reportar cualquier emergencia.
Las autoridades mantienen monitoreo en las quebradas de la vertiente sur del cerro El Ávila, específicamente en zonas de las parroquias San José, Las Pastora, en Lídice, Manicomio y de la carretera vieja Caracas-La Guaira.
Vale destacar que el pasado 27 de abril, el gobierno de Nicolás Maduro emitió el decreto de emergencia para atender los daños que dejan las lluvias en Venezuela.
Se trata del decreto presidencial Nº 4.682, con el que se declara la emergencia en los estados Mérida, Zulia, Trujillo, Táchira, el municipio Libertador y el Área Metropolitana de Caracas, que tendrá una duración de 90 días.
Protección Civil y Administración de Desastres es el organismo encargado de diseñar un plan específico de atención a las zonas afectadas.
El mal tempo se extiende a las zonas de Nororiente, Delta Amacuro, Esequibo, Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, los Andes y Zulia; estimándose máximos pluviométricos entre 5-50 l/m². Temperaturas máximas cercanas a los 36°C en áreas de Falcón después del mediodía; temperaturas mínimas en la madrugada alrededor de los 12°C en zonas montañosas de Mérida.
Inameh: Onda tropical en Cabo Verde puede convertirse en ciclón e incidir en Venezuela
Inameh: Lluvias de intensidad variable en gran parte del territorio
Lluvias dejan decenas de damnificados y pérdidas materiales en Mérida y Lara
Lluvias provocan caída de árboles y un fallecido en Zulia, e inundaciones en Amazonas y Portuguesa
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción