Ver más de
Albany Andara Meza | @AlbanyAndara
Foto por Mairet Chourio (@mairetchourio)Un total de 300 familias se encuentran en riesgo en el sector Los Flores de Catia, al oeste de la capital, debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas, que se extenderán por varios días, indicó Nahum Fernández, jefe de gobierno de Caracas, este 28 de abril de 2022.
Hasta el momento, 83 familias ya están bajo el control del gobierno de Caracas, explicó el funcionario en entrevista para el programa Al Instante de Unión Radio. En el balance presentado, informó que en la ciudad hay 11 parroquias afectadas. En estado grave se encuentran varias viviendas de la parroquia Sucre y los sectores Propatria, Catia y Nuevo Horizonte.
«Hemos presentado alternativas para sacar a la gente con suficiente tiempo, por eso no tenemos pérdidas humanas. Sin embargo, se han perdido enseres. Vimos lo que pasó en el lugar de la Línea, en Catia. La afectación es para 31 familias», expresó Fernández.
Al menos 10 viviendas colapsaron en Los Flores, a causa de las fuertes lluvias durante la tarde del martes 26 de abril, dejando a tres decenas de familias perjudicadas de forma directa e indirecta.
Un día después algunos propietarios intentaban rescatar algunos objetos entre los escombros, bajo la mirada de la Policía Nacional Bolivariana y miembros de la Alcaldía de Caracas, quien se dedicaron a despejar el área.
«Las primeras viviendas que se ubican después del derrumbe están en riesgo, porque el río está por ahí y se encuentra tapiado. Estamos rogando que no llueva porque la situación sería peor: esas aguas van a buscar de salir por cualquier lado. El pronóstico también es que se puede inundar todo», aseguró Mildred Lovera, miembro del consejo comunal La Línea y encargada del comité de Infraestructura, Vivienda y Hábitat en Los Flores, a Efecto Cocuyo.
Las precipitaciones en Venezuela han afectado a nueve regiones del territorio. El Distrito Capital no es la excepción. De acuerdo con Nahum Fernández, en la parroquia Altagracia del municipio Libertador se han atendido a 22 familias en el sector La Vaquera. En el Kilómetro 2 de El Junquito, se desalojaron a 32 familias que tenían construcciones ilegales en zonas de alto riesgo.
El funcionario señaló que el número de afectados puede aumentar en los próximos días si caen más aguaceros sobre la urbe.
«Pudiéramos estar hablando de un acumulado de 500 familias en los distintos sectores que estamos revisando, que es un número importante. Estamos desarrollando un plan para poder garantizar lo que es la entrega inmediatamente de viviendas a los damnificados. Ya estamos en una mesa trabajando para ver cuál es la mejor propuesta, la intención fundamental es no llevarlos a refugios», dijo.
Nueve regiones del país sufren estragos de lluvias de últimas 24 horas
Fernández apuntó que se han abierto 17 frentes de trabajo en Caracas para intentar minimizar los efectos de la lluvia. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) el mal clima se extenderá hasta junio.
El jefe de gobierno de Caracas afirmó que se le han realizado mantenimientos a 123 quebradas.
«Tenemos a Protección Civil, a los bomberos, la Corporación de la Alcaldía de Caracas. Tenemos un dispositivo de no menos de 40 estructuras, máquinas que hacen el trabajo pesado para garantizar la limpieza, recolección de escombros, mantenimiento de algún lugar por producto del sedimento y de las grandes rocas», expresó.
Sin embargo, los aguaceros siguen preocupando a los caraqueños, especialmente los que viven en sectores vulnerables.
El pasado 26 de abril, las parroquias Antímano, Macarao, La Vega, 23 de Enero, Sucre, La Pastora, El Junquito, El Paraíso, San José, Altagracia, Coche, El Valle, Santa Rosalía, Santa Teresa, San Bernardino, San Agustín y San Pedro fueron las que más sufrieron los estragos de las lluvias, informó a Efecto Cocuyo una fuente dentro de los bomberos de Distrito Capital.
La noche de este #9Nov habrá fuertes lluvias y descargas eléctricas en 15 estados
Frente frío en Venezuela: ¿se agravarán las lluvias esta semana?
«Necesitamos un techo: todo lo perdimos», dicen afectados por derrumbe en Los Frailes de Catia
Comunidades de Hoyo de La Puerta: abandonadas y al borde del colapso
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Un total de 300 familias se encuentran en riesgo en el sector Los Flores de Catia, al oeste de la capital, debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas, que se extenderán por varios días, indicó Nahum Fernández, jefe de gobierno de Caracas, este 28 de abril de 2022.
Hasta el momento, 83 familias ya están bajo el control del gobierno de Caracas, explicó el funcionario en entrevista para el programa Al Instante de Unión Radio. En el balance presentado, informó que en la ciudad hay 11 parroquias afectadas. En estado grave se encuentran varias viviendas de la parroquia Sucre y los sectores Propatria, Catia y Nuevo Horizonte.
«Hemos presentado alternativas para sacar a la gente con suficiente tiempo, por eso no tenemos pérdidas humanas. Sin embargo, se han perdido enseres. Vimos lo que pasó en el lugar de la Línea, en Catia. La afectación es para 31 familias», expresó Fernández.
Al menos 10 viviendas colapsaron en Los Flores, a causa de las fuertes lluvias durante la tarde del martes 26 de abril, dejando a tres decenas de familias perjudicadas de forma directa e indirecta.
Un día después algunos propietarios intentaban rescatar algunos objetos entre los escombros, bajo la mirada de la Policía Nacional Bolivariana y miembros de la Alcaldía de Caracas, quien se dedicaron a despejar el área.
«Las primeras viviendas que se ubican después del derrumbe están en riesgo, porque el río está por ahí y se encuentra tapiado. Estamos rogando que no llueva porque la situación sería peor: esas aguas van a buscar de salir por cualquier lado. El pronóstico también es que se puede inundar todo», aseguró Mildred Lovera, miembro del consejo comunal La Línea y encargada del comité de Infraestructura, Vivienda y Hábitat en Los Flores, a Efecto Cocuyo.
Las precipitaciones en Venezuela han afectado a nueve regiones del territorio. El Distrito Capital no es la excepción. De acuerdo con Nahum Fernández, en la parroquia Altagracia del municipio Libertador se han atendido a 22 familias en el sector La Vaquera. En el Kilómetro 2 de El Junquito, se desalojaron a 32 familias que tenían construcciones ilegales en zonas de alto riesgo.
El funcionario señaló que el número de afectados puede aumentar en los próximos días si caen más aguaceros sobre la urbe.
«Pudiéramos estar hablando de un acumulado de 500 familias en los distintos sectores que estamos revisando, que es un número importante. Estamos desarrollando un plan para poder garantizar lo que es la entrega inmediatamente de viviendas a los damnificados. Ya estamos en una mesa trabajando para ver cuál es la mejor propuesta, la intención fundamental es no llevarlos a refugios», dijo.
Nueve regiones del país sufren estragos de lluvias de últimas 24 horas
Fernández apuntó que se han abierto 17 frentes de trabajo en Caracas para intentar minimizar los efectos de la lluvia. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) el mal clima se extenderá hasta junio.
El jefe de gobierno de Caracas afirmó que se le han realizado mantenimientos a 123 quebradas.
«Tenemos a Protección Civil, a los bomberos, la Corporación de la Alcaldía de Caracas. Tenemos un dispositivo de no menos de 40 estructuras, máquinas que hacen el trabajo pesado para garantizar la limpieza, recolección de escombros, mantenimiento de algún lugar por producto del sedimento y de las grandes rocas», expresó.
Sin embargo, los aguaceros siguen preocupando a los caraqueños, especialmente los que viven en sectores vulnerables.
El pasado 26 de abril, las parroquias Antímano, Macarao, La Vega, 23 de Enero, Sucre, La Pastora, El Junquito, El Paraíso, San José, Altagracia, Coche, El Valle, Santa Rosalía, Santa Teresa, San Bernardino, San Agustín y San Pedro fueron las que más sufrieron los estragos de las lluvias, informó a Efecto Cocuyo una fuente dentro de los bomberos de Distrito Capital.