El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha un plan de asistencia psicosocial en Las Tejerías, estado Aragua, afectada por un deslave que el 8 de octubre pasado dejó 54 fallecidos y ocho personas desaparecidas.
El organismo detalla en una nota de prensa que «ha contribuido al retorno a clases con apoyo en capacitación y contención psicosocial para docentes y las comunidades escolares afectadas, además de insumos pedagógicos, de agua, higiene y saneamiento, nutrición y salud».
Las declaraciones las ofrece Abubacar Sultan, representante de Unicef en Venezuela.
Junto al gobierno de Nicolás Maduro y los diferentes ministerios han llevado «soporte psicoemocional se ha logrado apoyar a 357 docentes de 24 escuelas de la localidad», así como dotación de kits educativos para el desarrollo de la labor de estudiantes y docentes.
Unicef espera entregar 6.482 kits educativos y herramientas para que los maestros y maestras de Las Tejerías, en el municipio Santos Michelena, realicen sus actividades escolares.
Destacaron el pronto regreso a clases en la zona del desastre, donde continúan las labores de reconstrucción de viviendas, servicios públicos, así como de la zona comercial e industrial.
«Conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Educación se ha brindado capacitación y herramientas que están permitiendo a los docentes recuperarse emocionalmente y contar con los recursos pedagógicos necesarios para brindar protección, contención emocional, y retomar gradualmente actividades en un entorno seguro, saludable y amigable luego de la tragedia vivida», explicaron.
Entre las actividades con las niñas, niños y adolescentes resaltaron el apoyo psicoemocional, jornadas artísticas, recreativas y formación en tratamiento del agua, además de prácticas de higiene y salud.
Con el Ministerio de Salud han asistido en entrega de equipos de protección para el personal sanitario en la zona, medicamentos, insumos y apoyo para mujeres en gestación y labores de parto.
Unicef también ha entregado «más de 450 kits de higiene han sido distribuidos y se está programando la entrega de filtros de agua, kits de limpieza, kits de herramientas, puntos de lavado de manos, jabón y botas».
Además, de medicinas e insumos como Albendazol, hierro y ácido fólico, sales de rehidratación oral, suplementos nutricionales y tabletas potabilizadoras de agua.
«A la vez que respondemos al impacto de lo ocurrido queremos contribuir en la prevención de riesgo de desastres, con base en la experiencia que tiene Unicef en otros países”, reiteró Sultan sobre la ayuda en las Tejerías.
“Los delincuentes tenían más armas que la policía”, ataque armado causa pánico en Las Tejerías
A un mes del deslave en Las Tejerías la tragedia deja huellas en las aulas de clases
Damnificados en Las Tejerías: ¿dónde han reubicado a las familias afectadas por el deslave?
Pueblo de huellas y ambulantes: Las Tejerías a un mes del deslave
Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha un plan de asistencia psicosocial en Las Tejerías, estado Aragua, afectada por un deslave que el 8 de octubre pasado dejó 54 fallecidos y ocho personas desaparecidas.
El organismo detalla en una nota de prensa que «ha contribuido al retorno a clases con apoyo en capacitación y contención psicosocial para docentes y las comunidades escolares afectadas, además de insumos pedagógicos, de agua, higiene y saneamiento, nutrición y salud».
Las declaraciones las ofrece Abubacar Sultan, representante de Unicef en Venezuela.
Junto al gobierno de Nicolás Maduro y los diferentes ministerios han llevado «soporte psicoemocional se ha logrado apoyar a 357 docentes de 24 escuelas de la localidad», así como dotación de kits educativos para el desarrollo de la labor de estudiantes y docentes.
Unicef espera entregar 6.482 kits educativos y herramientas para que los maestros y maestras de Las Tejerías, en el municipio Santos Michelena, realicen sus actividades escolares.
Destacaron el pronto regreso a clases en la zona del desastre, donde continúan las labores de reconstrucción de viviendas, servicios públicos, así como de la zona comercial e industrial.
«Conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Educación se ha brindado capacitación y herramientas que están permitiendo a los docentes recuperarse emocionalmente y contar con los recursos pedagógicos necesarios para brindar protección, contención emocional, y retomar gradualmente actividades en un entorno seguro, saludable y amigable luego de la tragedia vivida», explicaron.
Entre las actividades con las niñas, niños y adolescentes resaltaron el apoyo psicoemocional, jornadas artísticas, recreativas y formación en tratamiento del agua, además de prácticas de higiene y salud.
Con el Ministerio de Salud han asistido en entrega de equipos de protección para el personal sanitario en la zona, medicamentos, insumos y apoyo para mujeres en gestación y labores de parto.
Unicef también ha entregado «más de 450 kits de higiene han sido distribuidos y se está programando la entrega de filtros de agua, kits de limpieza, kits de herramientas, puntos de lavado de manos, jabón y botas».
Además, de medicinas e insumos como Albendazol, hierro y ácido fólico, sales de rehidratación oral, suplementos nutricionales y tabletas potabilizadoras de agua.
«A la vez que respondemos al impacto de lo ocurrido queremos contribuir en la prevención de riesgo de desastres, con base en la experiencia que tiene Unicef en otros países”, reiteró Sultan sobre la ayuda en las Tejerías.