El decreto de emergencia para atender los daños que dejan las lluvias en Venezuela se publicó en la Gaceta Oficial de este miércoles 27 de abril.
Se trata del decreto presidencial Nº 4.682, con el que se declara la emergencia en los estados Mérida, Zulia, Trujillo, Táchira, el municipio Libertador y el Área Metropolitana de Caracas, que tendrá una duración de 90 días.
Protección Civil y Administración de Desastres es el organismo encargado de diseñar un plan específico de atención a las zonas afectadas.
Por ejemplo, en Zulia hay más de 20 mil hectáreas productivas que se inundaron. Además de las fincas ganaderas, donde se produce queso, también hay daños en cultivos de plátano y aguacate. Esto por las lluvias en el sur del Lago de Maracaibo y la rotura del dique en Catatumbo.
Lea también: Hay 300 familias en riesgo en Los Flores de Catia por las lluvias, alertan autoridades
Colaboración de privados
El decreto señala que las instituciones privadas deberán colaborar con este organismo para atender la emergencia. También otorga al gobierno nacional la coordinación de la respuesta por los daños que dejan las precipitaciones.
“En virtud de la declaratoria de emergencia objeto del presente Decreto, el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres podrá dictar, por vía de excepción, las medidas especialísimas que estime pertinentes a fin de garantizar a la población el suministro de los servicios básicos necesarios, la restitución de la infraestructura afectada y la superación de los inconvenientes ocasionados como consecuencia de las
precipitaciones” en estados afectados, dice el artículo 6.
Maduro aprobó un fondo de 10 millones de bolívares, más de 2 millones de dólares, para responder a las afectaciones.