El Papa Francisco se encuentra en buen estado y está despierto, según parte médico

LA HUMANIDAD · 5 JULIO, 2021 09:45

Ver más de

Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en el nuevo comunicado sobre el estado de salud del Papa Francisco, tras la operación que tuvo lugar el domingo 4 de julio por la noche, informó que el Pontífice se encuentra en buen estado y está despierto.

«Su Santidad el Papa Francisco -dijo Bruni- se encuentra en buen estado general, despierto y respirando espontáneamente. La intervención quirúrgica por estenosis diverticular realizada -durante la tarde del 4 de julio- consistió en una hemicolectomía izquierda y duró unas 3 horas».

En cuanto a la permanencia del Papa en el Policlínico Gemelli «se prevé una estancia de unos siete días salvo complicaciones».

Jorge Mario Bergoglio, de 84 años, -había dicho Bruni horas antes- reaccionó bien a la operación realizada bajo anestesia general y llevada a cabo por el profesor Sergio Alfieri, con la asistencia del profesor Luigi Sofo, el doctor Antonio Tortorelli y la doctora Roberta Menghi».

El Pontífice había dejado la Casa Santa Marta a primeras horas de la tarde.

De acuerdo a la información publicada por la DW Akademie, el anuncio de la operación causó sorpresa, ya que se desconocía que Francisco, quien el mismo domingo compareció ante los fieles en la plaza de San Pedro del Vaticano para el rezo dominical del Ángelus, tuviese que ser operado, incluso aunque la intervención estuviese programada. Recientemente Bergoglio ha sufrido varios ataques de ciática que le han obligado a posponer algunos actos, pero se le desconocen otras enfermedades.

Según expertos en el aparato digestivo, el objetivo de la cirugía era reducir los problemas causados por los divertículos, que son pequeñas hernias en la pared del colon con un amplio espectro de manifestaciones clínicas incluyendo hemorragia, inflamación (diverticulitis) o las complicaciones asociadas a la misma (obstrucción o perforación).

 

LA HUMANIDAD · 5 JULIO, 2021

El Papa Francisco se encuentra en buen estado y está despierto, según parte médico

Texto por Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento

El director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en el nuevo comunicado sobre el estado de salud del Papa Francisco, tras la operación que tuvo lugar el domingo 4 de julio por la noche, informó que el Pontífice se encuentra en buen estado y está despierto.

«Su Santidad el Papa Francisco -dijo Bruni- se encuentra en buen estado general, despierto y respirando espontáneamente. La intervención quirúrgica por estenosis diverticular realizada -durante la tarde del 4 de julio- consistió en una hemicolectomía izquierda y duró unas 3 horas».

En cuanto a la permanencia del Papa en el Policlínico Gemelli «se prevé una estancia de unos siete días salvo complicaciones».

Jorge Mario Bergoglio, de 84 años, -había dicho Bruni horas antes- reaccionó bien a la operación realizada bajo anestesia general y llevada a cabo por el profesor Sergio Alfieri, con la asistencia del profesor Luigi Sofo, el doctor Antonio Tortorelli y la doctora Roberta Menghi».

El Pontífice había dejado la Casa Santa Marta a primeras horas de la tarde.

De acuerdo a la información publicada por la DW Akademie, el anuncio de la operación causó sorpresa, ya que se desconocía que Francisco, quien el mismo domingo compareció ante los fieles en la plaza de San Pedro del Vaticano para el rezo dominical del Ángelus, tuviese que ser operado, incluso aunque la intervención estuviese programada. Recientemente Bergoglio ha sufrido varios ataques de ciática que le han obligado a posponer algunos actos, pero se le desconocen otras enfermedades.

Según expertos en el aparato digestivo, el objetivo de la cirugía era reducir los problemas causados por los divertículos, que son pequeñas hernias en la pared del colon con un amplio espectro de manifestaciones clínicas incluyendo hemorragia, inflamación (diverticulitis) o las complicaciones asociadas a la misma (obstrucción o perforación).

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO