El concierto del cantante colombiano Juanes, previsto para el 4 de noviembre de este año en Caracas, fue suspendido.
La empresa encargada de organizar el evento en el país anunció que «por motivos ajenos a nuestra voluntad y solicitud de la productora Aguacate Producciones, el concierto de Juanes pautado para el 4 de noviembre del presente año en la ciudad de Caracas, ha sido suspendido».
Cuando se anunció el concierto, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y diputado de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Diosdado Cabello, cargó contra el intérprete.
Juanes cuestionó al gobierno de Hugo Chávez y fue parte del concierto Paz sin fronteras, que realizó en 2008 en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Lo hizo en plena crisis diplomática entre estos dos países y Ecuador, por el bombardeo en suelo ecuatoriano por parte de Colombia que provocó la muerte del guerrillero de las Farc, Raúl Reyes, quien era el segundo mandamás del entonces grupo subersivo.
También participó en 2019 en otro concierto que se dio en Cúcuta, en apoyo al ingreso de ayuda humanitaria al país, que en febrero de ese año intentó traer el líder opositor Juan Guaidó a Venezuela, con apoyo de Colombia, Chile y Estados Unidos, pero que no fructificó.
El llamado Venezuela Aid Live buscaba recaudar 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en el país, pero apenas pudo recabar 2.351.812 dólares americanos en dos meses.
Por eso, Cabello cargó contra Juanes cuando supo que volvería a cantar en territorio venezolano.
“Juanes, te voy a decir algo: el presidente aquí sigue siendo Nicolás Maduro (…), el mismo que, según tú, no te dejaba entrar”, dijo el segundo al mando del chavismo.
En otra alocución aseguró que iba a grabar a quienes dentro del llamado proceso bolivariano acudieran al concierto, que finalmente se canceló este jueves 1 de septiembre.
Durante el programa en el que atacó a Juanes manifestó que su presentación en el país «Es una inmoralidad. Eres un inmoral supremo. ¡Un gran inmoral eres! Vienes por la plata […], después de decir que no venías a Venezuela, después de que cantaste en un concierto cuando se iba a invadir a Venezuela […]. Platica, platica”.
En esa misma transmisión leyó un tuit de Juanes en el que anunciaba su regreso a Caracas.
ONG internacionales: Ley pretende obstaculizar el trabajo de la sociedad civil en Venezuela
Nieto Palma sobre Comisión para la Revolución Judicial: Sigue trabajando pero no como al principio
Luego de seis años tras las rejas, otorgan libertad al preso político Steven García
Chavismo inaugura su Universidad de las Comunicaciones en la sede de El Nacional
Trump dice que acabará con la ciudadanía automática para hijos de indocumentados
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
El concierto del cantante colombiano Juanes, previsto para el 4 de noviembre de este año en Caracas, fue suspendido.
La empresa encargada de organizar el evento en el país anunció que «por motivos ajenos a nuestra voluntad y solicitud de la productora Aguacate Producciones, el concierto de Juanes pautado para el 4 de noviembre del presente año en la ciudad de Caracas, ha sido suspendido».
Cuando se anunció el concierto, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y diputado de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Diosdado Cabello, cargó contra el intérprete.
Juanes cuestionó al gobierno de Hugo Chávez y fue parte del concierto Paz sin fronteras, que realizó en 2008 en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Lo hizo en plena crisis diplomática entre estos dos países y Ecuador, por el bombardeo en suelo ecuatoriano por parte de Colombia que provocó la muerte del guerrillero de las Farc, Raúl Reyes, quien era el segundo mandamás del entonces grupo subersivo.
También participó en 2019 en otro concierto que se dio en Cúcuta, en apoyo al ingreso de ayuda humanitaria al país, que en febrero de ese año intentó traer el líder opositor Juan Guaidó a Venezuela, con apoyo de Colombia, Chile y Estados Unidos, pero que no fructificó.
El llamado Venezuela Aid Live buscaba recaudar 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en el país, pero apenas pudo recabar 2.351.812 dólares americanos en dos meses.
Por eso, Cabello cargó contra Juanes cuando supo que volvería a cantar en territorio venezolano.
“Juanes, te voy a decir algo: el presidente aquí sigue siendo Nicolás Maduro (…), el mismo que, según tú, no te dejaba entrar”, dijo el segundo al mando del chavismo.
En otra alocución aseguró que iba a grabar a quienes dentro del llamado proceso bolivariano acudieran al concierto, que finalmente se canceló este jueves 1 de septiembre.
Durante el programa en el que atacó a Juanes manifestó que su presentación en el país «Es una inmoralidad. Eres un inmoral supremo. ¡Un gran inmoral eres! Vienes por la plata […], después de decir que no venías a Venezuela, después de que cantaste en un concierto cuando se iba a invadir a Venezuela […]. Platica, platica”.
En esa misma transmisión leyó un tuit de Juanes en el que anunciaba su regreso a Caracas.