Vanessa Arenas / @VanessaVenezia
El viceministro del Sistema Integrado de Policía, Giuseppe Cacioppo, recibió la mañana de este miércoles 25 de febrero el documento en el que los estudiantes piden la destitución del director de la Policía Bolivariana Nacional (PNB), Mauel Pérez Urdaneta, la derogación de la resolución 8610 y la condena del funcionario Javier Osías Mora Ortiz por el asesinato del joven de 14 años, Kluiberth Roa.
Cacioppo salió de la sede del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, situado en la Avenida Urdaneta de Caracas, cerca de las 11:00 de la mañana, 30 minutos después de que llegaran los estudiantes, y aseguró que evaluarán las condiciones psicológicas de funcionarios de la PNB.
El movimiento estudiantil trancó dos canales de la avenida en dirección este y alzaron cuadernos pintados de rojo en representación de la sangre derramada por estudiantes en las protestas de 2014 y la muerte del liceísta Roa. “No es otra cifra, es un estudiante asesinado”, gritaban.
“Esta es la misma comunicación que entregamos ayer (24 de febrero) en la Fiscalía. Ahora queremos que se lo entreguen a la ministra Carmen Meléndez. Aquí pedimos la destitución del director de la PNB, derogación de resolución 8610 y la condena pronta y efectiva no solamente de los asesinos de nuestro compañero de Táchira, sino de todos los que han caído en manifestaciones desde el año pasado”, dijo Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

La respuesta del general Caccioppo fue: “Continúen de manera pacífica, estamos respetando lo que son las manifestaciones de manera pacífica, siempre. Ustedes son estudiantes, somos venezolanos y tienen derecho a exigir lo que les corresponda”.
Cerca de las 11:00 de la mañana, Iglesias y el vocero estudiantil de la Universidad Simón Bolívar, Alfredo Graffe, entraron al ministerio acompañados por el viceministro. Salieron 20 minutos más tarde. “En otras oportunidades nos han recibido y nos han dicho palabras muy bonitas, pero no hemos visto los resultados. Hay 43 personas asesinadas del año pasado y aún los culpables no han sido condenados, esperemos que no pase lo mismo con el funcionario que mató al joven de Táchira”, señaló Iglesias.
El viceministro Caccioppo dio su versión de los hechos ocurridos este martes 24 de febrero en San Cristóbal. “De acuerdo con la información, en el momento que había la manifestación frente a la residencia del gobernador, la policía estadal pidió apoyo a la PNB. Cuando 9 funcionarios en moto llegaron cerca del lugar, las personas que estaban manifestando se abalanzaron encima de estos funcionarios. Uno de ellos cayó al suelo y le cayeron a patadas, de hecho el funcionario detenido por uso de arma de fuego, una escopeta con perdigones, presenta 10 puntos de sutura en la parte inferior del mentón y tiene golpes por toda la cara”.

Sin embargo, subrayó que esto no justificaba la acción de disparar a menos de 1 metro de distancia el arma con perdigones. Recientemente, dijo, se hizo un entrenamiento en el que se le habría explicado a policías que el uso de las escopetas de perdigones debe ser a una distancia no menor de 30 metros del objetivo.
“El gobierno no autoriza a que se usen las armas de esta forma. Reconocemos que a veces la presencia policial provoca a los estudiantes; entonces, eso es lo que estamos revisando. Se hará una revisión del tema psicológico. Están detenidos los 9 funcionarios de Táchira porque hay que revisar si pudieron estar involucrados en complicidad”, aseguró.
Informó que durante la mañana de este miércoles sostuvo una reunión con directores de la PNB para evaluar la situación y que no se repitan los hechos. Ratificó las declaraciones del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en las que afirma que el asesinato de Roa Núñez no tiene ninguna relación con la resolución 8610.
La actividad duró aproximadamente una hora y se desarrolló sin contratiempos. Estudiantes aseguraron que continuarán en la calle de forma pacífica hasta obtener lo que piden.
A las 4:11 de la tarde, la ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, informó en su cuenta Twitter, @gestionperfecta que recibió el documento consignado por los estudiantes para evaluar las solicitudes realizadas.
Estudiantes de la UCV también protestaron dentro de la casa de estudios durante la mañana de este miércoles y el movimiento Juventud de Voluntad Popular (VP) asistió a la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo para pedir celeridad en investigaciones de casos de estudiantes asesinados en el país.
