Desde la 1 de la madrugada, de este 6 de junio, los vecinos de Palo Verde y Lomas del Ávila denuncian que están sin luz. Estos sectores del municipio Sucre en la Gran Caracas sufren constantes fluctuaciones en el sistema de energía eléctrica, de acuerdo a los reportes publicados en las redes de las comunidades organizadas.
El pasado 21 de mayo llegaron a tener más de 10 horas sin el servicio. Para esa fecha, el apagón era el tercero que ocurría en 72 horas.
Los vecinos denuncian que, además de los cortes de luz, tienen 15 días sin agua.
En Cagua, estado Aragua, este 6 de junio, sumaban 13 horas seguidas sin energía. En la Base Aragua el problema comenzó a las 11:00 p.m. del 5 de junio, al igual que en varios sectores de San Mateo
En esa entidad el pasado 25 de mayo hubo una falla en la línea El Mácaro-La Morita que dejó a oscuras buena parte del centro de Turmero.
El medio de comunicación Notitarde también informó que Naguanagua y La Isabélica en Valencia, ya tenían 12 horas sin luz. El reporte que hizo público a las 9:37 a.m. de este domingo también hacía mención a otros sectores, aunque no los indicó detalladamente.
El informe más reciente (4 de junio) del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp) -de acuerdo con los resultados del estudio de percepción ciudadana realizado durante el mes de enero del 2021- destaca que 53,9% del total encuestado en 12 ciudades del país espera entre dos y seis horas para recuperar el servicio eléctrico cuando ocurre una interrupción.
Sin embargo, hay comunidades en las que el tiempo de respuesta es prolongado. De hecho, el pasado 11 de mayo, cuando se produjo una explosión en una torre de energía ubicada en el sector La Cabrería de La Guaira, las fallas de luz fueron constantes en el estado Vargas, las cuales se extienden hasta la zona de Caruao.
Según reportes vecinales, para ese momento, hubo sectores que esperaron más de 20 horas por la reposición de la energía.
Este 6 de junio, en la cuenta de Twitter de Corpoelec -la compañía eléctrica estatal- no se había pronunciaron sobre la causa de la falla. No obstante indicó que mantiene activa la línea 0426-5159979 y 0242-2634299 por Whatsapp, para la atención de emergencias eléctricas.
Gremio educativo y jubilados tomaron las calles de Barbacoas para exigir salarios dignos
Municipios en Mérida están sin agua potable por daños en diques tras las intensas lluvias
“Cuando llueve tenemos miedo de que vuelva a ocurrir”: El Castaño a un mes del deslave
A un mes del deslave en Las Tejerías la tragedia deja huellas en las aulas de clases
Lvbp declara «no procedente» protesta de Tiburones de La Guaira en segundo juego de la final
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Desde la 1 de la madrugada, de este 6 de junio, los vecinos de Palo Verde y Lomas del Ávila denuncian que están sin luz. Estos sectores del municipio Sucre en la Gran Caracas sufren constantes fluctuaciones en el sistema de energía eléctrica, de acuerdo a los reportes publicados en las redes de las comunidades organizadas.
El pasado 21 de mayo llegaron a tener más de 10 horas sin el servicio. Para esa fecha, el apagón era el tercero que ocurría en 72 horas.
Los vecinos denuncian que, además de los cortes de luz, tienen 15 días sin agua.
En Cagua, estado Aragua, este 6 de junio, sumaban 13 horas seguidas sin energía. En la Base Aragua el problema comenzó a las 11:00 p.m. del 5 de junio, al igual que en varios sectores de San Mateo
En esa entidad el pasado 25 de mayo hubo una falla en la línea El Mácaro-La Morita que dejó a oscuras buena parte del centro de Turmero.
El medio de comunicación Notitarde también informó que Naguanagua y La Isabélica en Valencia, ya tenían 12 horas sin luz. El reporte que hizo público a las 9:37 a.m. de este domingo también hacía mención a otros sectores, aunque no los indicó detalladamente.
El informe más reciente (4 de junio) del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp) -de acuerdo con los resultados del estudio de percepción ciudadana realizado durante el mes de enero del 2021- destaca que 53,9% del total encuestado en 12 ciudades del país espera entre dos y seis horas para recuperar el servicio eléctrico cuando ocurre una interrupción.
Sin embargo, hay comunidades en las que el tiempo de respuesta es prolongado. De hecho, el pasado 11 de mayo, cuando se produjo una explosión en una torre de energía ubicada en el sector La Cabrería de La Guaira, las fallas de luz fueron constantes en el estado Vargas, las cuales se extienden hasta la zona de Caruao.
Según reportes vecinales, para ese momento, hubo sectores que esperaron más de 20 horas por la reposición de la energía.
Este 6 de junio, en la cuenta de Twitter de Corpoelec -la compañía eléctrica estatal- no se había pronunciaron sobre la causa de la falla. No obstante indicó que mantiene activa la línea 0426-5159979 y 0242-2634299 por Whatsapp, para la atención de emergencias eléctricas.