Lo que debes saber para seguir la pista de la “operación Gedeón” (pizarra interactiva)

Cuatro venezolanos, entre ellos la asistente del mayor general Cliver Alcalá Cordones, fueron capturados en Colombia por su implicación en la Operación Gedeón.

El diario colombiano El Tiempo informó este jueves, 3 de septiembre, que los apresaron en Barranquilla y Bogotá, por órdenes del Gobierno de Iván Duque este 2 de septiembre.

“Estas capturas, tres en Bogotá y una en Barranquilla, se lograron con base en el cruce de información de agencias americanas como el FBI y la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional”, dijo una fuente del gobierno colombiano al periódico.

Los aprehendidos son Yacsi Alexandra Álvarez, de 39 años, considerada como asistente o muy cercana a Alcalá Cordones, quien se entregó a Estados Unidos el pasado 28 de marzo, dos días después de que la administración de Donald Trump lo acusara de delitos como narcotráfico internacional y pidiera por él una recompensa de 10 millones de dólares.

También apresaron a los hermanos y militares de la Guardia Nacional Boliviarana (GNB), Juvenal y José Sequea Torres, y a Rayder Alexander Russo.

Las autoridades judiciales venezolanas acusan a los Sequea Torres de ser quienes estaban al frente de los campamentos donde entrenaron a un grupo de militares y civiles que el pasado mes de mayo fracasaron en su intento de llegar vía marítima a Venezuela para capturar a Maduro y entregarlo a la justicia de Estados Unidos.

Encargada de la logística

Álvarez, de acuerdo con El Tiempo, era quien se encargaba de la logística para mantener los campamentos y el manejo del dinero para los miembros de la Operación Gedeón.

Además sería la compañera sentimental del exsoldado estadounidense Jordan Goudreau, quien se atribuyó la Operación y con quien mantuvieron contactos exasesores de Juan Guaidó como Sergio Vergara y J.J. Rendón, con quienes llegó a un preacuerdo para esa incursión militar.

La detenida, según un informe al que accedió El Tiempo, habría comprado en Bogotá los uniformes que se entregaron a los militares que participaron en Gedeón.

“Llegó a Colombia, por Barranquilla, en un vuelo privado el día 16/01/2020 junto a los tres estadounidenses, Jordan Guy Goudreau (prófugo), Airan Seth Berry y Luke Alexander Denman (capturados por autoridades venezolanas)”, dice el periódico colombiano.

Mientras que Russo sirvió para “infiltrar a grupos opositores a Maduro”. En Venezuela se le acusa de ser uno de los supuestos autores intelectuales del atentado contra Nicolás Maduro del 4 de agosto de 2018.

El Tiempo también dijo que a estos cuatro venezolanos implicados en la Operación Gedeón se les sigue un proceso en Estados Unidos.

Los acusan por fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas y entrenamiento para actividades ilícitas.

17 condenados en Venezuela

El pasado 14 de agosto el fiscal general designado por la Constituyente en Venezuela, Tarek William Saab, informó que 17 de las personas capturadas en el país por la Operación Gedeón admitieron su culpabilidad por la fallida incursión.

Entre ellos están los exsoldados estadounidenses, Luke Denman y Airan Berry. Los condenaron a una pena de 20 años, siete meses y nueve días de prisión.

Las otras 15 personas que admitieron los hechos son Antonio José Sequea Torres (líder), Cosme Rafael Alcalá, Fernando Andrés Noya, Estewin Andrés Rojas, Luis Manuelo Paiva, Ederson Robertto Rumi, Rosmel Edecio Méndez, Gustavo Adolfo Hernández, Rodolfo Jesús Rodríguez, Enderson Isrrael Ríos, José Armando Alvarado, Gilbert Orlando Barillas, Roberto Andrés Rondón, Jefferson Fernando Díaz y Carlos Enrique Conde. Los tribunales los condenaron  a 24 años de prisión. 

Lea la nota completa de El Tiempo en este enlace

</div>