Sundde ordena control de precios para el pescado por Semana Santa

ECONOMÍA · 7 ABRIL, 2022 17:11

Ver más de

Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó este 7 de abril que, junto a representantes del sector pesquero y cadenas de comercialización, estableció acordar un control de precios para el pescado, previo al asueto de Semana Santa.

La lista de precios fijada por la Sundde rondan entre los 2,20 bolívares el kilo de sardina y los 39,60 bolívares por un kilo de mero.
Imagen
El precio del coporo, la guabina, la lisa, la pepitona, el roncador, el bagre blanco, el caribe y el cataco negro se ubica en menos de Bs. 10 cada kilo.
Otros precios son los del corocoro margariteño, la curvina amarilla, dorado, jurel,  medregal, palagar,  pargo cunaro, la raya manta, la raya Picua, el atún albacora, el bagre cajaro, el bagre dorado, bagre rayado, la bonita, la cabaña Blanca, la cachama negra y blanca, el cazón amarillo y la cojinua amarilla, que se ubican entre 10 y 20 bolívares por kilo.
 
Imagen

La instrucción se informa previo a la conmemoración del asueto de la Semana Santa, que inicia el próximo domingo 10 de abril, fecha en la que aumenta la demanda del pescado, pues los católicos practican el ayuno de carnes rojas durante el Viernes Santo. 

El control de precios fue una de las políticas económicas aplicadas en el pasado por el Ejecutivo nacional para intentar controlar la hiperinflación que comenzó en 2017, año en el que también hubo una profunda escasez de productos de primera necesidad y desincentivos para los comerciantes y productores formales, a quienes el chavismo acusó de una «guerra económica».

Según expertos, el control de precios promovió el surgimiento de los mercados informales, en donde los costos se movilizaban irregularmente y las instituciones del gobierno no eras capaces de ejercer fiscalizaciones.

ECONOMÍA · 7 ABRIL, 2022

Sundde ordena control de precios para el pescado por Semana Santa

Texto por Reymar Reyes Moncayo | @MoncayoReymar

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó este 7 de abril que, junto a representantes del sector pesquero y cadenas de comercialización, estableció acordar un control de precios para el pescado, previo al asueto de Semana Santa.

La lista de precios fijada por la Sundde rondan entre los 2,20 bolívares el kilo de sardina y los 39,60 bolívares por un kilo de mero.
Imagen
El precio del coporo, la guabina, la lisa, la pepitona, el roncador, el bagre blanco, el caribe y el cataco negro se ubica en menos de Bs. 10 cada kilo.
Otros precios son los del corocoro margariteño, la curvina amarilla, dorado, jurel,  medregal, palagar,  pargo cunaro, la raya manta, la raya Picua, el atún albacora, el bagre cajaro, el bagre dorado, bagre rayado, la bonita, la cabaña Blanca, la cachama negra y blanca, el cazón amarillo y la cojinua amarilla, que se ubican entre 10 y 20 bolívares por kilo.
 
Imagen

La instrucción se informa previo a la conmemoración del asueto de la Semana Santa, que inicia el próximo domingo 10 de abril, fecha en la que aumenta la demanda del pescado, pues los católicos practican el ayuno de carnes rojas durante el Viernes Santo. 

El control de precios fue una de las políticas económicas aplicadas en el pasado por el Ejecutivo nacional para intentar controlar la hiperinflación que comenzó en 2017, año en el que también hubo una profunda escasez de productos de primera necesidad y desincentivos para los comerciantes y productores formales, a quienes el chavismo acusó de una «guerra económica».

Según expertos, el control de precios promovió el surgimiento de los mercados informales, en donde los costos se movilizaban irregularmente y las instituciones del gobierno no eras capaces de ejercer fiscalizaciones.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO