Sudeban ordena a bancos monitorear transacciones con AirTM

ECONOMÍA · 20 AGOSTO, 2020 23:08

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

17
QUÉ CHÉVERE
8
QUÉ INDIGNANTE
7
QUÉ CHIMBO

La Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) y la Superintendencia de Bancos (Sudeban) exhortaron a la banca venezolana monitorear de manera exhaustiva la plataforma digital de intercambio de dinero AirTM en Venezuela, debido a supuestas «operaciones inusuales detectadas en dicho sistema».

Tras conocerse del bloqueo para acceder a la plataforma AirTm, la medida se debe, de acuerdo a ambos organismos, para “prevenir, combatir y minimizar los riesgos asociados a los delitos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva”.

Sudeban señaló que también se hace el exhorto para asegurar la estabilidad del Sistema Bancario Nacional.

En el comunicado indica que las entidades financieras están obligadas a velar por la transparencia de las transacciones que se efectúen mediante sus mecanismos para, además, evitar que este tipo de plataformas “evadan los controles establecidos en el sector bancario y constituyan a puentes para la ocurrencia de los delitos antes mencionados”

Ambos entes instan a mantener la vigilancia sobre la plataforma, puesto que realiza transacciones a través de un almacenamiento de datos no permisado por los controles del sector financiero nacional, llamado “nube”, el cual opera con redes de computadoras.

El texto señala que todo el sistema bancario debe realizar un monitoreo exhaustivo de las transacciones con las características de esta plataforma, ya que viola la resolución 083.18 de la banca nacional, lo que pudiera dar pie a delitos de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas.

Por último, exhorta a los entes bancarios a que realicen propaganda a sus usuarios para que no lleven a cabo transacciones por dicha plataforma, ya que constituye un delito grave.

Tal exhorte surge luego de que el presidente de la Asamblea Nacional y encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunciase el pago del bono Héroes de la Salud, que se otorgará desde el lunes a trabajadores sanitarios del país y que será cancelado a través de AirTM.

Imagen

ECONOMÍA · 20 AGOSTO, 2020

Sudeban ordena a bancos monitorear transacciones con AirTM

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

La Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) y la Superintendencia de Bancos (Sudeban) exhortaron a la banca venezolana monitorear de manera exhaustiva la plataforma digital de intercambio de dinero AirTM en Venezuela, debido a supuestas «operaciones inusuales detectadas en dicho sistema».

Tras conocerse del bloqueo para acceder a la plataforma AirTm, la medida se debe, de acuerdo a ambos organismos, para “prevenir, combatir y minimizar los riesgos asociados a los delitos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva”.

Sudeban señaló que también se hace el exhorto para asegurar la estabilidad del Sistema Bancario Nacional.

En el comunicado indica que las entidades financieras están obligadas a velar por la transparencia de las transacciones que se efectúen mediante sus mecanismos para, además, evitar que este tipo de plataformas “evadan los controles establecidos en el sector bancario y constituyan a puentes para la ocurrencia de los delitos antes mencionados”

Ambos entes instan a mantener la vigilancia sobre la plataforma, puesto que realiza transacciones a través de un almacenamiento de datos no permisado por los controles del sector financiero nacional, llamado “nube”, el cual opera con redes de computadoras.

El texto señala que todo el sistema bancario debe realizar un monitoreo exhaustivo de las transacciones con las características de esta plataforma, ya que viola la resolución 083.18 de la banca nacional, lo que pudiera dar pie a delitos de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas.

Por último, exhorta a los entes bancarios a que realicen propaganda a sus usuarios para que no lleven a cabo transacciones por dicha plataforma, ya que constituye un delito grave.

Tal exhorte surge luego de que el presidente de la Asamblea Nacional y encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunciase el pago del bono Héroes de la Salud, que se otorgará desde el lunes a trabajadores sanitarios del país y que será cancelado a través de AirTM.

Imagen