Más de 62.000 miembros del personal sanitario de Venezuela serán beneficiados con el bono "Héroes de la salud" que se anunció el pasado mes de abril.

Más de 62.000 miembros del personal sanitario de Venezuela serán beneficiados con el bono “Héroes de la salud” que se anunció el pasado mes de abril.

El gobierno interino anunció que ese pago, de inicialmente 100 dólares y que luego podría ser aumentado a 300$, se hará a través de la billetera digital del portal AirTM. Al conocerse esa noticia, usuarios de Internet notaron que esta plataforma ya se encuentra bloqueada en Venezuela, algo que fue repudiado por la opinión pública.

Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, en un mensaje a través de sus redes sociales, criticó la medida ejecutada por el gobierno de Nicolás Maduro, utilizando para ello palabras altisonantes.

“Hay que ser muy maldito para bloquear AirTM y prohibir que reciban el bono quienes están tratando de salvar vidas. Hay que ser muy maldito para bloquear recursos para hombres y mujeres que dan la vida por Venezuela”, expresó Guaidó.

Ante ello, anunció que en próximas horas su equipo difundirá para los trabajadores de la salud un manual con los pasos para descargar un servicio de VPN y que puedan acceder libremente a la página y recibir su ayuda desde el próximo 24 de agosto.

Guaidó reiteró que pese al sabotaje de los organismos reguladores del chavismo su gobierno logró la autorización necesaria “que permitirá usar los fondos de la República que recuperamos y protegimos de la dictadura para el apoyo económico de $300 para los ‘Héroes de la Salud’ ”.

Otras deudas pendientes

A partir del lunes se dará inicio a ese proceso de apertura de las billeteras digitales para más de 62.000 beneficiarios del programa y transcurrirán los días hábiles requeridos para transferir los recursos hasta la plataforma de pago digital, y de allí a los beneficiarios.

Aseguró también que dicha licencia también autoriza el uso de USD 4.500.000 para apoyar casos de salud de venezolanos que estén riesgo de vida o muerte, así como USD 1.182.430 para deudas del Poder Legislativo, incluyendo salarios de los años 2016 y 2017 de 192 diputados principales y suplentes.

“Resaltamos que, por primera vez en la historia, se estarán haciendo uso de recursos recuperados y protegidos de la corrupción para hacer transferencias directas a ciudadanos que aún viven bajo una dictadura, sin pasar por intermediarios, instituciones financieras sujetas al control de la usurpación, o necesitar cuentas en el exterior”, añadió.

Destacó el trabajo del Comisionaduría Presidencial para Desarrollo Económico, la Procuraduría Especial, la Comisión del Gasto del Fondo de Liberación y a la Contraloría Especial, quienes, junto a los Departamentos de Estado y del Tesoro del Gobierno de los Estados Unidos de América, “han realizado una labor sin precedentes”.

Pidió a los médicos, enfermeros y otros trabajadores que estén atentos a los canales oficiales del Gobierno interino.

https://twitter.com/Presidencia_VE/status/1296605372132851713?s=20