El Banco Mercantil es la primera entidad nacional en ajustar el monto máximo de los retiros por cajeros automáticos hasta los 800 bolívares diarios.
Mercantil explicó en una publicación en Twitter que este nuevo monto máximo de retiros a través de cajeros automáticos es sólo para los clientes de la entidad bancaria. Mientras que los clientes de otros bancos podrán retirar hasta un máximo de 400 bolívares diarios por los dispensadores instalados a las afueras de las agencias bancarias.
Otras entidades como el Banco Nacional de Crédito (BNC), en cambio, le ofrece a sus clientes la posibilidad de retirar hasta un máximo de 600 bolívares diarios por sus cajeros automáticos en cuatro operaciones diferentes.
La gran mayoría de las entidades bancarias como Banesco, Banplus y el Banco Fondo Común (BFC) todavía permiten retiros diarios de 500 bolívares. Este monto máximo para los cajeros automáticos se implementó en agosto de 2022, tras una recomendación impulsada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban).
La diferencia más importante es que el incremento de este monto máximo para los retiros por cajero automático representaba más dinero en el pasado.
Hoy, esos 800 bolívares diarios equivalen a 33 dólares, si se calcula a la tasa de cambio publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) para este lunes 20 de marzo, que está en 24,20 bolívares por cada dólar. Mientras que los 500 bolívares fijados como monto máximo en agosto de 2022 representaban cerca de 64 dólares a la tasa oficial del BCV al cierre de ese mes, que estaba en 7,85 bolívares por dólar.
En los cinco años más recientes, más de la mitad (52,58%) de los cajeros automáticos desaparecieron en Venezuela. Esta merma de los dispensadores de bolívares está relacionada con la caída económica general en el país, la hiperinflación y también con la escasez de efectivo.
Las estadísticas del BCV mostraron que 4.708 cajeros automáticos estaban repartidos por el territorio nacional hasta noviembre de 2022. La cifra contrasta con los 9.929 aparatos instalados al cierre de octubre de 2017, justo cuando empezaron los cuatro años del capítulo de hiperinflación venezolana.
La medida de la reexpresión monetaria decretada en octubre 2021 fue el hito que permitió mejorar los niveles de efectivo en bolívares disponibles en el país y con eso, reactivó el uso de los cajeros automáticos. Sin embargo, la mayoría de las transacciones bancarias se realizan ahora a través de los puntos de venta y el pago móvil.
Solo 2,49 millones de las operaciones bancarias en Venezuela se realizaron mediante los cajeros automáticos al cierre de noviembre de 2022, de acuerdo con las estadísticas más recientes publicadas por el BCV. Esto apenas representa 0,41% de las 606 millones de operaciones bancarias completadas en ese mes.
Por eso, el foco de la banca está puesto en ajustar con mayor periodicidad los límites diarios para los pagos con los puntos de venta. Un cliente de Banplus, por ejemplo, puede cancelar hasta 25.000 bolívares diarios con su tarjeta de débito. Mientras que otras entidades como el BNC ofrecen un límite diario de hasta 50.000 bolívares para la misma operación. Esto equivale a pagos máximos por el punto de venta que van desde los 1.000 hasta los 2.000 dólares diarios.
Banco de Venezuela entrega 10 millones de bolívares diarios en sus cajeros automáticos
Cajeros automáticos para retirar dólares en efectivo quedaron en veremos
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
El Banco Mercantil es la primera entidad nacional en ajustar el monto máximo de los retiros por cajeros automáticos hasta los 800 bolívares diarios.
Mercantil explicó en una publicación en Twitter que este nuevo monto máximo de retiros a través de cajeros automáticos es sólo para los clientes de la entidad bancaria. Mientras que los clientes de otros bancos podrán retirar hasta un máximo de 400 bolívares diarios por los dispensadores instalados a las afueras de las agencias bancarias.
Otras entidades como el Banco Nacional de Crédito (BNC), en cambio, le ofrece a sus clientes la posibilidad de retirar hasta un máximo de 600 bolívares diarios por sus cajeros automáticos en cuatro operaciones diferentes.
La gran mayoría de las entidades bancarias como Banesco, Banplus y el Banco Fondo Común (BFC) todavía permiten retiros diarios de 500 bolívares. Este monto máximo para los cajeros automáticos se implementó en agosto de 2022, tras una recomendación impulsada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban).
La diferencia más importante es que el incremento de este monto máximo para los retiros por cajero automático representaba más dinero en el pasado.
Hoy, esos 800 bolívares diarios equivalen a 33 dólares, si se calcula a la tasa de cambio publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) para este lunes 20 de marzo, que está en 24,20 bolívares por cada dólar. Mientras que los 500 bolívares fijados como monto máximo en agosto de 2022 representaban cerca de 64 dólares a la tasa oficial del BCV al cierre de ese mes, que estaba en 7,85 bolívares por dólar.
En los cinco años más recientes, más de la mitad (52,58%) de los cajeros automáticos desaparecieron en Venezuela. Esta merma de los dispensadores de bolívares está relacionada con la caída económica general en el país, la hiperinflación y también con la escasez de efectivo.
Las estadísticas del BCV mostraron que 4.708 cajeros automáticos estaban repartidos por el territorio nacional hasta noviembre de 2022. La cifra contrasta con los 9.929 aparatos instalados al cierre de octubre de 2017, justo cuando empezaron los cuatro años del capítulo de hiperinflación venezolana.
La medida de la reexpresión monetaria decretada en octubre 2021 fue el hito que permitió mejorar los niveles de efectivo en bolívares disponibles en el país y con eso, reactivó el uso de los cajeros automáticos. Sin embargo, la mayoría de las transacciones bancarias se realizan ahora a través de los puntos de venta y el pago móvil.
Solo 2,49 millones de las operaciones bancarias en Venezuela se realizaron mediante los cajeros automáticos al cierre de noviembre de 2022, de acuerdo con las estadísticas más recientes publicadas por el BCV. Esto apenas representa 0,41% de las 606 millones de operaciones bancarias completadas en ese mes.
Por eso, el foco de la banca está puesto en ajustar con mayor periodicidad los límites diarios para los pagos con los puntos de venta. Un cliente de Banplus, por ejemplo, puede cancelar hasta 25.000 bolívares diarios con su tarjeta de débito. Mientras que otras entidades como el BNC ofrecen un límite diario de hasta 50.000 bolívares para la misma operación. Esto equivale a pagos máximos por el punto de venta que van desde los 1.000 hasta los 2.000 dólares diarios.