Copa america brasil 2019

Brasil vuelve a tener en casa a la Copa América. Este hito no ocurría desde 1989, cuando se celebró el torneo sudamericano en el país más extenso de la zona. En aquel certamen Brasil resultó ganador y se convertiría en el máximo ganador de las últimas 12 ediciones del torneo.

Brasil ganó la Copa América en 1989; 1997; 1999; 2004 y 2007 para convertirse en uno de los equipos más dominantes en la historia de la competición y sumar 8 títulos para ubicarse en el tercer puesto del registro histórico, superado por Argentina y Uruguay con 14 y 15 campeonatos, respectivamente.

En 2019 Brasil parte como uno de los favoritos de la competencia, seguido de equipos como Argentina, Uruguay, Chile y Colombia. No obstante, combinados como Perú y Venezuela pueden dar la campanada y complicar a los favoritos.

Brasil sin Neymar, pero con estrellas y equipo

La selección de Brasil sufrió la baja sensible del astro Neymar, el jugador referente del equipo y uno de los mejores del mundo en la actualidad. Sin embargo, las alarmas de Tité, seleccionador de Brasil, fueron apagadas rápidamente.

YouTube video

El estratega brasilero tenía tanto para elegir que dejó por fuera a jugadores como Douglas Costa, Marcelo y Lucas Moura. Este último estuvo en plan estelar para Tottenham en 2019. El suplente de Neymar será Willian, jugador de Chelsea.

El equipo anfitrión tiene un arco blindado con Ederson y Alisson, campeones de Inglaterra y de Champions League, respectivamente. En defensa resaltan jugadores como Thiago Silva, Marquinhos y Dani Alves, mientras que en el medio hay nombres rutilantes como Coutinho y Casemiro, acompañados del prometedor Arthur.

YouTube video

La delantera no decepciona, pues incluye a talentos como Gabriel Jesús, Roberto Firmino, Richarlison, el joven David Neres y el mencionado Willian.

Brasil está en el grupo A junto a Bolivia, Perú y Venezuela. El debut del equipo anfitrión es este viernes a las 8:30 de la noche en el estadio Morumbi de Sao Paulo.

La Argentina de Messi en busca del título

Una de las generaciones más destacadas de la historia del fútbol argentino es la que lidera, actualmente, Lionel Messi. Esa generación compuesta por jugadores como Ángel Di María y Sergio Agüero ha alcanzado tres finales consecutivas en los últimos torneos, pero no ha ganado ninguno.

YouTube video

Argentina llegó a la final de la Copa Mundial de Fútbol 2014 y perdió ante Alemania en tiempo extra. Luego llegó a la máxima instancia ante Chile en la Copa América 2015 y la perdió en penales. Esta situación se repitió en la Copa América Centenario 2016 y la generación llamada a ser dorada, comenzó a quebrarse.

YouTube video

De aquel grupo que tenía a jugadores como Javier Mascherano, Sergio Romero, Maxi Rodríguez, Carlos Tévez y Gonzalo Higuaín solo quedan Lionel Messi, Ángel Di María y Sergio Agüero, quienes enfrentan una de sus últimas oportunidades para ganar un título de mayores para Argentina.

El equipo albiceleste está en el grupo B junto a Colombia, Paraguay y la invitada Catar. Vale recordar que el último torneo que jugó Argentina en Brasil fue el Mundial 2014 y el conjunto sureño estuvo cerca de quedar campeón en la casa de su histórico rival.

Uruguay, Colombia y Perú, posibles candidatos

Otra de las selecciones llamadas a jugar una tremenda Copa América es Uruguay, campeón de Copa América en 2011 y máximo ganador del torneo en la historia.

YouTube video

“La celeste” tuvo una destacada Copa Mundial 2018 donde alcanzó los cuartos de final y fue eliminada por Francia, equipo que, a la postre, sería campeón del torneo.

En la convocatoria uruguaya se pueden ver casi los mismos nombres que fueron a Rusia 2018. El equipo dirigido por Óscar Washington Tabárez tiene a referentes como Fernando Muslera, Diego Godín, José María Giménez, Luis Suárez y Edinson Cavani. Estos dos últimos, goleadores históricos de la selección.

Uruguay está en el grupo C junto a Ecuador, Japón y Chile

Colombia y Perú comparten las posibilidades de sorprender en el torneo de selecciones más antiguo del mundo aún en vigencia.

Para muchos, Perú fue uno de los mejores equipos sudamericanos en Rusia 2018, sin embargo, no pudo avanzar de la primera ronda. Los dirigidos por Ricardo Gareca mantienen la base de aquel histórico conjunto que llegó a la Copa Mundial y se afianzan en la figura de José Paolo Guerrero, goleador histórico del equipo “Inca”.

YouTube video

Mientras tanto, Colombia tiene nuevo seleccionador. José Néstor Pékerman dejó a la selección tras dos clasificaciones consecutivas a mundiales y una semifinal de Copa América (2016). Ahora la batuta la tiene el portugués Carlos Queiroz, quien convocó a los habituales David Ospina, James Rodríguez y Radamel Falcao, entre otros.