Este martes, 10 de agosto, retornaron al país 23 atletas de los 43 que integraron la delegación venezolana que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Entre los deportistas que llegaron por la rampa 4 del aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía y, luego, caminaron por una alfombra roja se encuentran los medallistas de plata Julio Mayora y Keydomar Vallenilla.
La delegación que representó a Venezuela en Tokio 2020 arribó a Maiquetía a las 9:08 a.m. tras consolidar la mejor participación venezolana en unos juegos olímpicos en la historia.
El grupo de deportistas, encabezado por los medallistas de plata Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, descendió del avión de Conviasa (que fue escoltado por dos aviones de la fuerza aérea venezolana) vistiendo la bandera tricolor.
La Orquesta Sinfónica de Venezuela recibió a la llamada generación de oro con la pieza del Alma llanera de fondo junto a los familiares de los atletas, seguido del Himno nacional.
Además de los medallistas de levantamiento de pesas, retornaron al país Claudymar Garcés (Kumite) y Robeilys Peinado (Salto con Garrocha), ambas ganadoras de diplomas olímpicos.
Las ausencias más notables fueron las de la campeona olímpica y dueña del récord mundial de salto triple, Yulimar Rojas, y el medallista de plata en BMX Freestyle, Daniel Dhers.
Ambos deportistas fueron mencionados en una nota de prensa de Conviasa, en la cual se afirmaba que se encontraban en el avión junto al resto de la delegación.
Durante el acto tampoco se vio al sensei Antonio Díaz, pero no se sabe si se encontraba entre la delegación de atletas recibidos en Maiquetía.
El acceso de los medios de comunicación privados al acto fue restringido y solo se autorizó el ingreso de los periodistas autorizados por el Ministerio de Comunicación del gobierno que administra Nicolás Maduro, según informó el medio Monitoreamos.com.
Los deportistas salieron del terminal aéreo en un autobús con plataforma, desde donde ondearon el tricolor nacional. Durante su recorrido por La Guaira fueron aplaudidos y aclamados.
En la plaza Catia, en plena avenida Sucre, el gobierno de Maduro dispuso un tarima y congregó a selecciones deportistas locales como parte del programa de recibimiento.
Esta previsto que la delegación termine su ruta en Miraflores.
Antonio Díaz: Los Juegos demostraron que el deporte es una gran herramienta para unir a las personas #ConLaLuz
Antonio Díaz va por el bronce este viernes en los Juegos Olímpicos de Tokio
FBI devuelve a Trump los pasaportes que se llevó durante registro, según FOX
Indígenas Uwottuja exigen respuesta por el asesinato de Virgilio Trujillo en Amazonas
Organización de trasplantes pide ayuda a la OMS y OPS para reponer inventario de diálisis
Covid: cómo funciona la vacuna de doble cepa contra el coronavirus aprobada en Reino Unido
Bajas probabilidades de lluvia estima el Inameh para este 16 de agosto
Este martes, 10 de agosto, retornaron al país 23 atletas de los 43 que integraron la delegación venezolana que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Entre los deportistas que llegaron por la rampa 4 del aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía y, luego, caminaron por una alfombra roja se encuentran los medallistas de plata Julio Mayora y Keydomar Vallenilla.
La delegación que representó a Venezuela en Tokio 2020 arribó a Maiquetía a las 9:08 a.m. tras consolidar la mejor participación venezolana en unos juegos olímpicos en la historia.
El grupo de deportistas, encabezado por los medallistas de plata Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, descendió del avión de Conviasa (que fue escoltado por dos aviones de la fuerza aérea venezolana) vistiendo la bandera tricolor.
La Orquesta Sinfónica de Venezuela recibió a la llamada generación de oro con la pieza del Alma llanera de fondo junto a los familiares de los atletas, seguido del Himno nacional.
Además de los medallistas de levantamiento de pesas, retornaron al país Claudymar Garcés (Kumite) y Robeilys Peinado (Salto con Garrocha), ambas ganadoras de diplomas olímpicos.
Las ausencias más notables fueron las de la campeona olímpica y dueña del récord mundial de salto triple, Yulimar Rojas, y el medallista de plata en BMX Freestyle, Daniel Dhers.
Ambos deportistas fueron mencionados en una nota de prensa de Conviasa, en la cual se afirmaba que se encontraban en el avión junto al resto de la delegación.
Durante el acto tampoco se vio al sensei Antonio Díaz, pero no se sabe si se encontraba entre la delegación de atletas recibidos en Maiquetía.
El acceso de los medios de comunicación privados al acto fue restringido y solo se autorizó el ingreso de los periodistas autorizados por el Ministerio de Comunicación del gobierno que administra Nicolás Maduro, según informó el medio Monitoreamos.com.
Los deportistas salieron del terminal aéreo en un autobús con plataforma, desde donde ondearon el tricolor nacional. Durante su recorrido por La Guaira fueron aplaudidos y aclamados.
En la plaza Catia, en plena avenida Sucre, el gobierno de Maduro dispuso un tarima y congregó a selecciones deportistas locales como parte del programa de recibimiento.
Esta previsto que la delegación termine su ruta en Miraflores.