El rider venezolano Daniel Dhers se mostró sumamente feliz en redes sociales y celebró la medalla de plata conseguida en el BMX Freestyle de Tokio 2020. El criollo grabó un video en el que se comenta sus primeras impresiones tras conocer que ganó la medalla plateada de la cita deportiva más importante del mundo.
“Íbamos por el oro. No se pudo. Pero se pudo la plata. Como les dije, iba a dejar mi corazón en la pista, hice todo lo que pude”, comentó Dhers en el video.
Primeras declaraciones de @Danieldhers luego de ganar medalla de plata 🥈🇻🇪 pic.twitter.com/SciX7ISS05
— Miguel Ángel Fuenmayor (@miguelangelfru) August 1, 2021
En Río 2016, Venezuela ganó su primera medalla en BMX. En aquella ocasión fue Stefany Hernández en la modalidad de carrera. La criolla sumó medalla de bronce y consagró una serie de años destacada en esta disciplina del ciclismo mundial.
En Tokio 2020 fue el turno para Daniel Dhers. El BMX Freestyle llegó a los Juegos Olímpicos y el atleta de 36 años de edad vio esta como una nueva oportunidad para demostrar que es uno de los mejores en la historia del deporte.
“Yo estoy demasiado feliz. No lo puedo creer. Soy el corredor más viejo aquí por como diez años y terminé en el podio olímpico. No pensé en mi carrera que iba a venir a las olimpiadas y pude venir a los Juegos Olímpicos y, ahora, ganar una medalla”, dijo Dhers entre sudor y risas en el video publicado en redes sociales.
Con esta medalla, Venezuela suma tres preseas plateadas. Dos en halterofilia y una en ciclismo. La delegación criolla se ubica en el puesto 50 del medallero, por detrás de Ecuador y Brasil. Venezuela es el tercer mejor equipo latinoamericano en estos Juegos Olímpicos.
Por primera vez en la historia, Venezuela gana tres medallas de plata en unos Juegos Olímpicos. En Los Ángeles 1984, el equipo criollo ganó tres de bronce, pero nunca antes los criollos habían ganado tres preseas de plata en una misma edición. Con una medalla más, esta podría ser la mejor participación de Venezuela en la historia de los Juegos Olímpicos.
Daniel Dhers se lesiona y queda fuera de la Copa Mundo BMX de Arabia Saudita
COI reafirma su rechazo a la politización de los JJOO de Pekín 2022
Lluvias de intensidad variable por el paso de la onda tropical número 2
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
El rider venezolano Daniel Dhers se mostró sumamente feliz en redes sociales y celebró la medalla de plata conseguida en el BMX Freestyle de Tokio 2020. El criollo grabó un video en el que se comenta sus primeras impresiones tras conocer que ganó la medalla plateada de la cita deportiva más importante del mundo.
“Íbamos por el oro. No se pudo. Pero se pudo la plata. Como les dije, iba a dejar mi corazón en la pista, hice todo lo que pude”, comentó Dhers en el video.
Primeras declaraciones de @Danieldhers luego de ganar medalla de plata 🥈🇻🇪 pic.twitter.com/SciX7ISS05
— Miguel Ángel Fuenmayor (@miguelangelfru) August 1, 2021
En Río 2016, Venezuela ganó su primera medalla en BMX. En aquella ocasión fue Stefany Hernández en la modalidad de carrera. La criolla sumó medalla de bronce y consagró una serie de años destacada en esta disciplina del ciclismo mundial.
En Tokio 2020 fue el turno para Daniel Dhers. El BMX Freestyle llegó a los Juegos Olímpicos y el atleta de 36 años de edad vio esta como una nueva oportunidad para demostrar que es uno de los mejores en la historia del deporte.
“Yo estoy demasiado feliz. No lo puedo creer. Soy el corredor más viejo aquí por como diez años y terminé en el podio olímpico. No pensé en mi carrera que iba a venir a las olimpiadas y pude venir a los Juegos Olímpicos y, ahora, ganar una medalla”, dijo Dhers entre sudor y risas en el video publicado en redes sociales.
Con esta medalla, Venezuela suma tres preseas plateadas. Dos en halterofilia y una en ciclismo. La delegación criolla se ubica en el puesto 50 del medallero, por detrás de Ecuador y Brasil. Venezuela es el tercer mejor equipo latinoamericano en estos Juegos Olímpicos.
Por primera vez en la historia, Venezuela gana tres medallas de plata en unos Juegos Olímpicos. En Los Ángeles 1984, el equipo criollo ganó tres de bronce, pero nunca antes los criollos habían ganado tres preseas de plata en una misma edición. Con una medalla más, esta podría ser la mejor participación de Venezuela en la historia de los Juegos Olímpicos.