ONG solicitan información sobre el plan de vacunación en Amazonas

CORONAVIRUS · 18 JUNIO, 2021 14:59

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Cuatro ong de la coalición anticorrupción del estado Amazonas, basándose en el principio de transparencia y rendición de cuentas, exigen información sobre el esquema de vacunación contra el COVID-19 en esa entidad.

Esta es la segunda acción petitoria que realizan las organizaciones Fundaredes, el Movimiento Ecológico de Amazonas, Acidevia y Axica, aliadas de Transparencia Venezuela. La primera la hicieron el 13 de abril del presente año, sin respuesta alguna.

Los activistas, amparados en los artículos 51 y 58 de la Constitución nacional, que garantizan el derecho a la información y a obtener oportuna y adecuada respuesta, imparcial y sin censura específicamente reclaman:

1️⃣Indicar el nombre de las vacunas adquiridas para la aplicación del esquema de inmunización contra el virus en Amazonas,

2️⃣Indicar cuántas dosis están previstas para ser aplicadas en el estado,

4️⃣Informar sobre la guía de recepción de las vacunas y lapso que transcurre entre la entrega y la distribución,

5️⃣Mostrar la planificación y los lapsos para aplicar la protección a los grupos priorizados, como personal de salud, adultos mayores, personas con patologías crónicas

6️⃣Indicar cuáles son los centros de vacunación.

Estas asociaciones también desean saber ¿qué garantías de registro y atención tienen las personas que se han suscrito a través de la plataforma patria  del Ministerio para la Salud?, y ¿qué opciones tienen los adultos mayores y personas con enfermedades previas, sin acceso a tecnologías digitales?

Hasta los momentos la poca información que manejan las redes de activistas, con incidencia en el tema de los derechos humanos, es la que sale por medios radiofónicos de la encargada regional de inmunización, pero la misma no es completa ni explicativa, indicó José Mejías, docente y coordinador de Fundaredes-Amazonas.

Activistas organizados piden cero opacidad en jornadas de vacunación, sostiene José Mejías. Foto: Cortesía

CORONAVIRUS · 18 JUNIO, 2021

ONG solicitan información sobre el plan de vacunación en Amazonas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Cuatro ong de la coalición anticorrupción del estado Amazonas, basándose en el principio de transparencia y rendición de cuentas, exigen información sobre el esquema de vacunación contra el COVID-19 en esa entidad.

Esta es la segunda acción petitoria que realizan las organizaciones Fundaredes, el Movimiento Ecológico de Amazonas, Acidevia y Axica, aliadas de Transparencia Venezuela. La primera la hicieron el 13 de abril del presente año, sin respuesta alguna.

Los activistas, amparados en los artículos 51 y 58 de la Constitución nacional, que garantizan el derecho a la información y a obtener oportuna y adecuada respuesta, imparcial y sin censura específicamente reclaman:

1️⃣Indicar el nombre de las vacunas adquiridas para la aplicación del esquema de inmunización contra el virus en Amazonas,

2️⃣Indicar cuántas dosis están previstas para ser aplicadas en el estado,

4️⃣Informar sobre la guía de recepción de las vacunas y lapso que transcurre entre la entrega y la distribución,

5️⃣Mostrar la planificación y los lapsos para aplicar la protección a los grupos priorizados, como personal de salud, adultos mayores, personas con patologías crónicas

6️⃣Indicar cuáles son los centros de vacunación.

Estas asociaciones también desean saber ¿qué garantías de registro y atención tienen las personas que se han suscrito a través de la plataforma patria  del Ministerio para la Salud?, y ¿qué opciones tienen los adultos mayores y personas con enfermedades previas, sin acceso a tecnologías digitales?

Hasta los momentos la poca información que manejan las redes de activistas, con incidencia en el tema de los derechos humanos, es la que sale por medios radiofónicos de la encargada regional de inmunización, pero la misma no es completa ni explicativa, indicó José Mejías, docente y coordinador de Fundaredes-Amazonas.

Activistas organizados piden cero opacidad en jornadas de vacunación, sostiene José Mejías. Foto: Cortesía

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO