A 19 días de haberse iniciado la jornada nacional de vacunación, en el estado Nueva Esparta se ha logrado inmunizar a cerca de 23.500 personas de las 455.000 que estiman las autoridades sanitarias atender hasta diciembre de 2021.
Desde el inicio de la segunda fase de la jornada nacional de vacunación en la entidad, los usuarios han expresado que cualquiera podía hacer la cola sin recibir el mensaje del sistema patria, porque igualmente se la ponían.
Este mensaje vía celular, que es «un requisito indispensable» según las autoridades, no se cumplió 100% en esta etapa y todavía en lo que va de semana siguen llegando personas al centro de vacunación sin el.
«Me dijeron que no era necesario el mensaje, que podía venir y anotarme», dijo María Veracruz al llegar al Hotel Venetur Margarita este lunes 14 de junio, a las 2 de la tarde, cuando ya no había cola y el centro estaba cerrado.
La situación de Veracruz no fue la única, pues mientras esperaba al menos unas 15 personas llegaron con el mismo argumento.
Una fuente del sector salud expresó a Efecto Cocuyo que en los últimos días han tenido que corregir estas fallas pues «había mucho desorden» en la jornada y ahora «sin mensaje se le dice chao, venga luego con el mensaje».
Otras 17 personas aproximadamente llegaron a este centro para vacunarse a las 2:00 p.m. de este mismo lunes, pero sí habían recibido el mensaje en el celular.
La respuesta del uniformado fue «el centro está cerrado, venga mañana desde las 7:00 a.m. con la misma notificación».
Luisa Córdova llegó en su silla de ruedas, la llevó su hija Carmen, pero igual no la atendieron.
«Cómo es eso que no pueden vacunarme, se me hizo un poco tarde buscando la silla para venir, pero mi mensaje dice a las 2:00 de la tarde y son las 2:10», respondió molesta Luisa.
«Ellos tienen sus políticas señora, yo no puedo luchar contra eso», le indicó el funcionario antes de ser autorizado a retirarse del lugar.
Este miércoles 16 de junio, el protector de la entidad, Dante Rivas, denunció que los cuerpos de seguridad están tras la pista de un laboratorio que está enviando mensajes falsos, que no vienen del sistema patria, para convocar a la vacunación.
“Esto lo hacen para que el proceso sea un fracaso y no lo van a lograr. Eso es un delito informático y nuestros cuerpos de seguridad y de inteligencia están detrás de los responsables”, sostuvo.
El llamado realizado a los neoespartanos es a que revisen bien los mensajes y a no acudir al centro de vacunación si el mensaje no llega por la vía correcta, pues «la persona que venga con un mensaje falso también podría ser sancionado legalmente», dijo Rivas.
Rivas ofreció un balance sobre el proceso que se adelanta en la región oriental, luego de que días previos el presidente del Colegio de Médicos insular, José Antonio Narváez, cuestionara que solo se dispusieran de dos centros para el proceso de vacunación que consideró «lento» y que solo había alcanzado a vacunar a 2 % de la población.
“Solo se ha vacunado 2% de la población neoespartana, si seguimos a este ritmo vamos a tardar entre cinco y seis años en vacunar a la población”, dijo Narváez según reseñó el Sol de Margarita.
No obstante, Rivas informó a la prensa que diariamente se están atendiendo a 1.200 personas en el centro de vacunación instalado en el Hotel Venetur Margarita y que aún se acondiciona el centro de convenciones Hugo Chávez, en las adyacencias, para ofrecerle mayor comodidad a la población y en el que aspiran atender a 3.000 personas por días.
El otro centro en la entidad dispuesto para la vacunación se encuentra en el Hospital Central Dr. Luis Ortega de Porlamar, donde también está asistiendo, previa convocatoria los sábados y domingo, el personal de salud que resta por vacunar.
Según el vocero oficialista, se ha logrado atender 95% de los sanitarios en el estado. Para ello han utilizado también otros centros de salud como el Hospital El Espinal, municipio Díaz y en el Dr. David Espinoza Rojas de Salamanca, municipio Arismendi.
“Tenemos 20.000 vacunas en stock y en los próximos días se inmunizará a todo el sector salud, porque además seguirán llegando vacunas”, puntualizó.
El también diputado por el Psuv dijo que esperan tener al menos un centro de vacunación en cada municipio (serían 11), algo que la comunidad está reclamando debido a la ubicación y la difícil logística para acceder al Hotel Venetur Margarita donde se realiza actualmente la jornada. Sin embargo, a pesar de la demanda, no aclaró cuándo estarían disponibles esos espacios. Sólo se limitó a decir que «en unos meses».
Nueva Esparta ha recibido cerca de 48.000 vacunas entre la Sputnik-V y la Vero Cell. La autoridad única en Salud, Maira Velásquez aclaró este miércoles que se han recibido 15.165 vacunas Sputnik y de la Sinopharm-Vero Cell 32.698 dosis.
Aun con las jornadas masivas de vacunación y la vigencia de la cuarentena radical, la cifra diaria de muertes por COVID-19 no disminuye en el país y este martes 15 de junio se presentó uno de sus picos más elevados, con 20 fallecimientos reportados en las últimas 24 horas, de los cuales dos hombres de 70 y 76 años eran del estado Nueva Esparta, según datos oficiales.
En total la entidad registra hasta este martes 8.468 casos, 588 activos y 120 fallecidos desde que inició la pandemia.
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
A 19 días de haberse iniciado la jornada nacional de vacunación, en el estado Nueva Esparta se ha logrado inmunizar a cerca de 23.500 personas de las 455.000 que estiman las autoridades sanitarias atender hasta diciembre de 2021.
Desde el inicio de la segunda fase de la jornada nacional de vacunación en la entidad, los usuarios han expresado que cualquiera podía hacer la cola sin recibir el mensaje del sistema patria, porque igualmente se la ponían.
Este mensaje vía celular, que es «un requisito indispensable» según las autoridades, no se cumplió 100% en esta etapa y todavía en lo que va de semana siguen llegando personas al centro de vacunación sin el.
«Me dijeron que no era necesario el mensaje, que podía venir y anotarme», dijo María Veracruz al llegar al Hotel Venetur Margarita este lunes 14 de junio, a las 2 de la tarde, cuando ya no había cola y el centro estaba cerrado.
La situación de Veracruz no fue la única, pues mientras esperaba al menos unas 15 personas llegaron con el mismo argumento.
Una fuente del sector salud expresó a Efecto Cocuyo que en los últimos días han tenido que corregir estas fallas pues «había mucho desorden» en la jornada y ahora «sin mensaje se le dice chao, venga luego con el mensaje».
Otras 17 personas aproximadamente llegaron a este centro para vacunarse a las 2:00 p.m. de este mismo lunes, pero sí habían recibido el mensaje en el celular.
La respuesta del uniformado fue «el centro está cerrado, venga mañana desde las 7:00 a.m. con la misma notificación».
Luisa Córdova llegó en su silla de ruedas, la llevó su hija Carmen, pero igual no la atendieron.
«Cómo es eso que no pueden vacunarme, se me hizo un poco tarde buscando la silla para venir, pero mi mensaje dice a las 2:00 de la tarde y son las 2:10», respondió molesta Luisa.
«Ellos tienen sus políticas señora, yo no puedo luchar contra eso», le indicó el funcionario antes de ser autorizado a retirarse del lugar.
Este miércoles 16 de junio, el protector de la entidad, Dante Rivas, denunció que los cuerpos de seguridad están tras la pista de un laboratorio que está enviando mensajes falsos, que no vienen del sistema patria, para convocar a la vacunación.
“Esto lo hacen para que el proceso sea un fracaso y no lo van a lograr. Eso es un delito informático y nuestros cuerpos de seguridad y de inteligencia están detrás de los responsables”, sostuvo.
El llamado realizado a los neoespartanos es a que revisen bien los mensajes y a no acudir al centro de vacunación si el mensaje no llega por la vía correcta, pues «la persona que venga con un mensaje falso también podría ser sancionado legalmente», dijo Rivas.
Rivas ofreció un balance sobre el proceso que se adelanta en la región oriental, luego de que días previos el presidente del Colegio de Médicos insular, José Antonio Narváez, cuestionara que solo se dispusieran de dos centros para el proceso de vacunación que consideró «lento» y que solo había alcanzado a vacunar a 2 % de la población.
“Solo se ha vacunado 2% de la población neoespartana, si seguimos a este ritmo vamos a tardar entre cinco y seis años en vacunar a la población”, dijo Narváez según reseñó el Sol de Margarita.
No obstante, Rivas informó a la prensa que diariamente se están atendiendo a 1.200 personas en el centro de vacunación instalado en el Hotel Venetur Margarita y que aún se acondiciona el centro de convenciones Hugo Chávez, en las adyacencias, para ofrecerle mayor comodidad a la población y en el que aspiran atender a 3.000 personas por días.
El otro centro en la entidad dispuesto para la vacunación se encuentra en el Hospital Central Dr. Luis Ortega de Porlamar, donde también está asistiendo, previa convocatoria los sábados y domingo, el personal de salud que resta por vacunar.
Según el vocero oficialista, se ha logrado atender 95% de los sanitarios en el estado. Para ello han utilizado también otros centros de salud como el Hospital El Espinal, municipio Díaz y en el Dr. David Espinoza Rojas de Salamanca, municipio Arismendi.
“Tenemos 20.000 vacunas en stock y en los próximos días se inmunizará a todo el sector salud, porque además seguirán llegando vacunas”, puntualizó.
El también diputado por el Psuv dijo que esperan tener al menos un centro de vacunación en cada municipio (serían 11), algo que la comunidad está reclamando debido a la ubicación y la difícil logística para acceder al Hotel Venetur Margarita donde se realiza actualmente la jornada. Sin embargo, a pesar de la demanda, no aclaró cuándo estarían disponibles esos espacios. Sólo se limitó a decir que «en unos meses».
Nueva Esparta ha recibido cerca de 48.000 vacunas entre la Sputnik-V y la Vero Cell. La autoridad única en Salud, Maira Velásquez aclaró este miércoles que se han recibido 15.165 vacunas Sputnik y de la Sinopharm-Vero Cell 32.698 dosis.
Aun con las jornadas masivas de vacunación y la vigencia de la cuarentena radical, la cifra diaria de muertes por COVID-19 no disminuye en el país y este martes 15 de junio se presentó uno de sus picos más elevados, con 20 fallecimientos reportados en las últimas 24 horas, de los cuales dos hombres de 70 y 76 años eran del estado Nueva Esparta, según datos oficiales.
En total la entidad registra hasta este martes 8.468 casos, 588 activos y 120 fallecidos desde que inició la pandemia.