A partir del lunes 13 de julio «nadie entra y nadie sale» de la isla de Coche, mientras que en la isla de Margarita se extenderá la semana de cuarentena radical, con una prohibición expresa de ingresar y salir embarcaciones del estado Nueva Esparta hasta Sucre, región del oriente del país donde se ha acentuado un importante foco de contagio por coronavirus.
Este sábado 11 de julio, Dante Rivas, protector de la entidad insular, informó sobre las nuevas medidas luego de que la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, avanzara el día anterior sobre la presencia de 27 casos en Nueva Esparta, de los cuales 9 corresponden a la Isla de Coche, foco ubicado en la población de El Bichar.
«Se decreta a la Isla de Coche en cuarentena estricta, nadie sale ni nadie entra», dijo Dante Rivas en su programa de radio sabatino, luego de enfatizar «y menos desde el estado Sucre».
Las medidas extraordinarias anunciadas por Rivas incluyen a todo el estado Nueva Esparta, donde en el mes de abril se dio el primer foco de contagio del país, en la Academia de Béisbol, ubicada en Pedro González.
Los contagios en el estado Sucre se han ido incrementando desde que el pasado 27 de junio la administración de Maduro confirmara en foco en la empresa Pescalba, con un cifra inicia ese día de 14 contagios que, dos días más tarde sumaban 40 casos asociados a ella, según los datos oficiales.
A esto se sumaron posteriormente los casos encontrados en la Alcaldía de Cumaná y en el mercado municipal de la capital sucrense. Hasta este viernes 10 de julio, según los datos del gobierno de Maduro, Sucre tiene 342 casos confirmados de contagio por COVID-19.
La suspensión de los zarpes desde y hacia las Islas de Margarita y Coche será «hasta nuevo aviso» y solo incluye la ruta del estado Sucre, pues según aclaró Dante Rivas los buques de carga procedentes de Puerto La Cruz o Guanta, estado Anzoátegui, continuarán funcionando para garantizar el abastecimiento a la región.
En este sentido, amplió, el permiso se otorgará solo a viajes de carga desde Puerto La Cruz en cuyas unidades vengan el conductor y el ayudante, «sin pasajeros».
También aclaró que los pescadores no tendrán restricciones de horario para efectuar sus faenas, aunque les recordó la necesidad de mantener las medidas de prevención e higiene.
En cuanto al mercado popular de Conejeros, anuncio el inicio de la vigilancia epidemiológica estricta y su desinfección todos los días. Hizo llamado a la comunidad que visita este centro a cumplir los protocolos sanitarios.
Dentro de las medidas ratificadas para atacar el rebrote del estado Nueva Esparta, se indicó que a partir del lunes solo trabajarán los sectores priorizados de salud, alimentos, farmacias, transporte, servicios públicos, medios de comunicación y estaciones de servicio, los cuales deben garantizar el uso de mascarilla y distanciamiento social
También se prohibieron las fiestas y concentraciones públicas y privadas con disposición de detener a los que las promuevan.
Foto: @GNB_Sucre
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
A partir del lunes 13 de julio «nadie entra y nadie sale» de la isla de Coche, mientras que en la isla de Margarita se extenderá la semana de cuarentena radical, con una prohibición expresa de ingresar y salir embarcaciones del estado Nueva Esparta hasta Sucre, región del oriente del país donde se ha acentuado un importante foco de contagio por coronavirus.
Este sábado 11 de julio, Dante Rivas, protector de la entidad insular, informó sobre las nuevas medidas luego de que la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, avanzara el día anterior sobre la presencia de 27 casos en Nueva Esparta, de los cuales 9 corresponden a la Isla de Coche, foco ubicado en la población de El Bichar.
«Se decreta a la Isla de Coche en cuarentena estricta, nadie sale ni nadie entra», dijo Dante Rivas en su programa de radio sabatino, luego de enfatizar «y menos desde el estado Sucre».
Las medidas extraordinarias anunciadas por Rivas incluyen a todo el estado Nueva Esparta, donde en el mes de abril se dio el primer foco de contagio del país, en la Academia de Béisbol, ubicada en Pedro González.
Los contagios en el estado Sucre se han ido incrementando desde que el pasado 27 de junio la administración de Maduro confirmara en foco en la empresa Pescalba, con un cifra inicia ese día de 14 contagios que, dos días más tarde sumaban 40 casos asociados a ella, según los datos oficiales.
A esto se sumaron posteriormente los casos encontrados en la Alcaldía de Cumaná y en el mercado municipal de la capital sucrense. Hasta este viernes 10 de julio, según los datos del gobierno de Maduro, Sucre tiene 342 casos confirmados de contagio por COVID-19.
La suspensión de los zarpes desde y hacia las Islas de Margarita y Coche será «hasta nuevo aviso» y solo incluye la ruta del estado Sucre, pues según aclaró Dante Rivas los buques de carga procedentes de Puerto La Cruz o Guanta, estado Anzoátegui, continuarán funcionando para garantizar el abastecimiento a la región.
En este sentido, amplió, el permiso se otorgará solo a viajes de carga desde Puerto La Cruz en cuyas unidades vengan el conductor y el ayudante, «sin pasajeros».
También aclaró que los pescadores no tendrán restricciones de horario para efectuar sus faenas, aunque les recordó la necesidad de mantener las medidas de prevención e higiene.
En cuanto al mercado popular de Conejeros, anuncio el inicio de la vigilancia epidemiológica estricta y su desinfección todos los días. Hizo llamado a la comunidad que visita este centro a cumplir los protocolos sanitarios.
Dentro de las medidas ratificadas para atacar el rebrote del estado Nueva Esparta, se indicó que a partir del lunes solo trabajarán los sectores priorizados de salud, alimentos, farmacias, transporte, servicios públicos, medios de comunicación y estaciones de servicio, los cuales deben garantizar el uso de mascarilla y distanciamiento social
También se prohibieron las fiestas y concentraciones públicas y privadas con disposición de detener a los que las promuevan.
Foto: @GNB_Sucre