La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó sobre tres muertes y 431 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela, en las últimas 24 horas. 390 son de transmisión comunitaria y 41 importados, según los datos ooficiales. La cifra nacional asciende a 8.803 diagnósticos.
El mayor número de casos confirmados se ubican en el estado Zulia con 132 diagnósticos, seguido del Distrito Capital con 71, Mérida con 68 casos, 49 en Miranda, 27 Nueva Esparta, 16 Anzoátegui, ocho La Guaira, siete en Trujillo y Lara y cinco en Yaracuy.
Rodríguez resaltó que 36 casos provienen de Colombia, para sumar hasta la fecha 3.243 contagios en total. Las cinco personas restantes contrajeron el virus por contacto con viajeros y residen en Nueva Esparta (3), Táchira (1) y Mérida (1).
Sobre los fallecidos, la funcionaria informó que se trata de un comerciante de 49 años del Zulia, con antecedentes de diabetes, una médico de 66 años de ese mismo estado con antecedentes de sobrepeso y otro comerciante de 66 años del estado Bolívar, también con patologías de base.
«El COVID-19 es un virus letal, puede generar complicaciones de salud», advirtió durante un contacto telefónico por el canal del Estado. Luego anunció que el decreto de Estado de Alarma se extiende por un mes más, es decir, hasta el 13 de agosto.
Hizo un llamado a la población venezolana joven para que tome las medidas de precaución, por cuanto la mayor cantidad de casos se concentra entre los segmentos de 0 a 19 años (1.585 casos) y de 30 a 49 años de edad (5.437 casos), muchos de ellos asintomáticos.
Entre los mayores de 50 años se registran 1.781 casos. Rodríguez acotó que del total de 8.803 casos, 6.049 están activos.
Un fallecido y 55 nuevos casos de COVID-19 se notifican este #24Abr
Venezuela supera la barrera de los 500.000 casos de COVID-19 este #9Feb
Venezuela registra 2.328 nuevos casos y cinco fallecidos por COVID-19 este #19Ene
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó sobre tres muertes y 431 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela, en las últimas 24 horas. 390 son de transmisión comunitaria y 41 importados, según los datos ooficiales. La cifra nacional asciende a 8.803 diagnósticos.
El mayor número de casos confirmados se ubican en el estado Zulia con 132 diagnósticos, seguido del Distrito Capital con 71, Mérida con 68 casos, 49 en Miranda, 27 Nueva Esparta, 16 Anzoátegui, ocho La Guaira, siete en Trujillo y Lara y cinco en Yaracuy.
Rodríguez resaltó que 36 casos provienen de Colombia, para sumar hasta la fecha 3.243 contagios en total. Las cinco personas restantes contrajeron el virus por contacto con viajeros y residen en Nueva Esparta (3), Táchira (1) y Mérida (1).
Sobre los fallecidos, la funcionaria informó que se trata de un comerciante de 49 años del Zulia, con antecedentes de diabetes, una médico de 66 años de ese mismo estado con antecedentes de sobrepeso y otro comerciante de 66 años del estado Bolívar, también con patologías de base.
«El COVID-19 es un virus letal, puede generar complicaciones de salud», advirtió durante un contacto telefónico por el canal del Estado. Luego anunció que el decreto de Estado de Alarma se extiende por un mes más, es decir, hasta el 13 de agosto.
Hizo un llamado a la población venezolana joven para que tome las medidas de precaución, por cuanto la mayor cantidad de casos se concentra entre los segmentos de 0 a 19 años (1.585 casos) y de 30 a 49 años de edad (5.437 casos), muchos de ellos asintomáticos.
Entre los mayores de 50 años se registran 1.781 casos. Rodríguez acotó que del total de 8.803 casos, 6.049 están activos.