El método 7+7, de cuarentenas y concesiones para evitar la propagación del COVID-19, se mantendrá en Venezuela pero con flexibilización para el comercio y el sector transporte según anunció el mandatario Nicolás Maduro este domingo, 25 de julio.
Este próximo lunes, 26 de julio, inicia la semana de cuarentena. «Serán 7 días de cuarentena flexible, las podríamos llamar a partir de hoy, pero se mantiene el 7+7», ratificó Maduro.
«Tenemos que manejar un método que permita la prevención con la flexibilización necesaria y no olvidar que ya no tenemos el coronavirus de hace un año, ya tenemos coronavirus de todo tipo», comentó Maduro. No dio más detalles sobre las modificaciones en el método 7+7.
«Vamos a introducir importantes flexibilizaciones con autocontrol y manteniendo las medidas de seguridad con algunas medidas de flexibilización», dijo el mandatario. El pasado 17 de julio, la plataforma del Sistema Patria colgó una encuesta para consultar a los venezolanos algunos aspectos relacionados con la posibilidad de ir a una flexibilización amplia y vigilada, tal como lo propuso Nicolás Maduro esta semana.
El gobernante solicitó el pasado 14 de julio a la Comisión Presidencial contra el COVID-19 evaluar una nueva etapa de flexibilización.
Este domingo, se anunció la detección de dos casos de la variante delta del COVID-19 en Distrito Capital y el estado Miranda, ambos provenientes de exterior. La ministra de Ciencia y Tecnología, María Gabriela Jiménez, detalló que las personas contagiadas con la variante delta del COVID-19 estaban vacunadas. Por tanto, no han presentado síntomas graves.
Maduro detalló que uno de los casos corresponde a un joven deportista de Miranda que llegó de Turquía. Tuvo contacto con 30 personas y, según pruebas practicadas, no contagió la enfermedad. El segundo caso se detectó en una doctora de 56 años que reside en Caracas, quien también se encuentra aislada. Ambos casos ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Vargas).
Ningún fallecimiento y solo tres casos de COVID-19 registran este 7 de abril
Dos muertos y 16 nuevos casos de Covid-19 reportó Venezuela este domingo
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
El método 7+7, de cuarentenas y concesiones para evitar la propagación del COVID-19, se mantendrá en Venezuela pero con flexibilización para el comercio y el sector transporte según anunció el mandatario Nicolás Maduro este domingo, 25 de julio.
Este próximo lunes, 26 de julio, inicia la semana de cuarentena. «Serán 7 días de cuarentena flexible, las podríamos llamar a partir de hoy, pero se mantiene el 7+7», ratificó Maduro.
«Tenemos que manejar un método que permita la prevención con la flexibilización necesaria y no olvidar que ya no tenemos el coronavirus de hace un año, ya tenemos coronavirus de todo tipo», comentó Maduro. No dio más detalles sobre las modificaciones en el método 7+7.
«Vamos a introducir importantes flexibilizaciones con autocontrol y manteniendo las medidas de seguridad con algunas medidas de flexibilización», dijo el mandatario. El pasado 17 de julio, la plataforma del Sistema Patria colgó una encuesta para consultar a los venezolanos algunos aspectos relacionados con la posibilidad de ir a una flexibilización amplia y vigilada, tal como lo propuso Nicolás Maduro esta semana.
El gobernante solicitó el pasado 14 de julio a la Comisión Presidencial contra el COVID-19 evaluar una nueva etapa de flexibilización.
Este domingo, se anunció la detección de dos casos de la variante delta del COVID-19 en Distrito Capital y el estado Miranda, ambos provenientes de exterior. La ministra de Ciencia y Tecnología, María Gabriela Jiménez, detalló que las personas contagiadas con la variante delta del COVID-19 estaban vacunadas. Por tanto, no han presentado síntomas graves.
Maduro detalló que uno de los casos corresponde a un joven deportista de Miranda que llegó de Turquía. Tuvo contacto con 30 personas y, según pruebas practicadas, no contagió la enfermedad. El segundo caso se detectó en una doctora de 56 años que reside en Caracas, quien también se encuentra aislada. Ambos casos ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Vargas).