Federación Médica advierte el peligro de flexibilizar cuarentena en Venezuela
Federación Médica advierte el peligro de flexibilizar cuarentena en Venezuela(Foto: Efe) Credit: Efe (Referencial)

El mandatario Nicolás Maduro pidió a la Comisión Presidencial del COVID-19 de su gobierno estudiar la eliminación del sistema 7+7 para ir a una “flexibilización vigilada” en Venezuela.

Durante una jornada de miércoles productivo, dijo que “quiero que la Comisión Presidencial del COVID-19 lo estudie y pudiéramos ir a una fase de flexibilización vigilada”, aseguró la tarde de este 14 de julio.

Venezuela aplica el sistema 7+7 desde junio de 2020, que consiste en siete días de cuarentena y siete días de flexibilización general. Durante la llamada cuarentena radical solo están activo sectores prioritarios de la economía como los servicios de salud, alimentos, farmacias, medicinas y servicios públicos.

Mientras que durante la semana flexible al menos 54 sectores económicos pueden operar durante siete días. Uno de los sectores que más tiempo estuvo paralizado fue el de la aviación comercial nacional, que apenas la semana pasada fue autorizada para operar vuelos en el territorio nacional, pero solo en las semanas de flexibilización.

Del 10+5 al 7+7

Antes de su puesta en práctica, la fórmula inicial sería de cinco días de flexibilización y 10 de cuarentena, pero al aplicarse desde inicios de junio del año pasado se llevó al esquema 7+7.

En octubre de 2020 Maduro habló de un sistema “7+7 plus”, que a la larga es el mismo esquema que lleva un año en funcionamiento en Venezuela y que su gestión califica como una forma efectiva para controlar los contagios de COVID-19.

La semana que transcurrió entre el 5 y el 11 de julio Venezuela registró por primera vez menos de 8.000 contagios, algo que no ocurría desde la semana entre el 10 y el 16 de mayo de 2021. El mismo mandatario aseguró que el país se encontraba en una fase de control de contagios, porque además se registraron en esa semana 22 casos por cada 100.000 habitantes.

Hasta este martes 13 de julio Venezuela acumula 3.315 fallecidos por COVID-19 y 286.990 casos. De estos últimos, la Comisión Presidencial de la enfermedad reportó que 269.971 pacientes están recuperados, que representa el 94 % de los contagios. Solo hay activos  13.704 casos.

Pedirán extradición de Leopoldo López al gobierno español

Maduro anunció que pedirán al gobierno español del socialista Pedro Sánchez la extradición de Leopoldo López, líder y fundador del partido Voluntad Popular, a quien insiste en responsabilizar de planificar, financiar y entrenar a las bandas armadas de la Cota 905, que encabeza Carlos Luis Revete, alias “El Koki”.

Dijo que solicitó a su canciller Jorge Arreaza reunirse con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, para presentarle las supuestas pruebas de la implicación de López en la planificación y financiamiento a estos grupos criminales.

“Buena parte de estos ataques terroristas se prepararon con tiempo, se financiaron y se dirigieron desde Madrid… lo debe saber el gobierno de España. Le he dicho al canciller que se reúna con el nuevo canciller de España y le muestre todas las pruebas y solicite la extradición del señor Leopoldo López”, afirmó Maduro.

Volvió a repetir que hay tres supuestos paramilitares colombianos detenidos, quienes han confesado que al menos otros 20 de estos hombres habían entrenado a los grupos delictivos de la Cota 905. Subrayó lo que antes dijo el domingo pasado, que el gobierno de Iván Duque está detrás de estos hechos de violencia que iniciaron el 7 de julio y se mantuvieron hasta el 9 de julio.

Al menos nueve personas fallecieron (cinco civiles, tres policías y un guardia nacional) y otras 28 resultaron heridas. También murieron 22 miembros de estas bandas, según lo detalló el sábado 10 de julio la ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez.

“Acabar con las alcabalas”

Maduro también dijo que pidió a su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, eliminar las alcabalas en todo el país, ante las denuncias sobre el cobro de “vacunas”, “matraca” o “peaje” a conductores particulares, transportistas y camioneros.

“Le di la orden a la vicepresidenta ejecutiva de acabar con las alcabalas en el país, dejar lo mínimo y vigilar que en esas acabalas no se le esté imponiendo peaje l pueblo y a los transportistas”, aseguró el gobernante chavista.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.