Hasta el sábado 25 de julio, han fallecido 30 miembros del personal de salud en Venezuela víctimas del coronavirus.
De esa cifra, la administración de Nicolás Maduro solo ha reconocido el fallecimiento de 10 de los trabajadores de la salud.
Se trata del pediatra Adán Muñoz, quien murió en El Vigía, estado Mérida, el pasado 27 de junio. Pero, esa no fue la primera muerte que informó la Comisión Presidencial para la Atención, Prevención y Control del COVID-19 en Venezuela.
Un enfermero jubilado de la parroquia Sucre de Caracas, que vivía en Los Frailes de Catia, fue la primera víctima del personal de salud, que anunció el chavismo.
Lo hizo el propio Maduro el 17 de junio. Solo detalló que era un enfermero de una clínica privada de 41 años y que tenía VIH.
Pero esa no fue la primera muerte del sector. Ocurrió un día antes de ese anuncio oficial. Fue la del médico epidemiólogo Samuel Viloria en el estado Zulia. Aunque las autoridades regionales informaron su deceso, hasta la fecha no aparece en la lista de los 138 fallecidos que maneja la Comisión Presidencial.
El 20 de junio, informaron la muerte de una enfermera jubilada del estado Bolívar. Tenía 58 años. Dijeron que vivía en Caroní y sufría de asma, obesidad, artritis e hipertensión.
Una semana después, el 28 de junio murió en el Zulia el médico Jorge Leal. La anunciaron un día después del deceso. Solo lo identificaron como “trabajador de la salud“.
Para ese momento había 10 muertes en el personal sanitario en la entidad occidental y era apenas la primera en ser admitida por la administración Maduro.
Más casos en julio
El 9 de julio murió la anestesióloga zuliana Nellys Hernández de Villasmil. Un día después de que el gremio médico informara su fallecimiento, la dio a conocer el chavismo. Tenía 66 años y estaba jubilada. Dijeron que tenía “sobrepeso”.
El 10 de julio murió el traumatólogo Luis Fernando Ramírez en Carora, estado Lara. Se contagió al tratar un paciente positivo. Y como pasó con los anteriores casos, el 11 de julio la confirmaron en el balance de la Comisión Presidencial. Explicaron que sufría de hipertensión arterial y enfermedad pulmonar crónica. Su edad era 55 años.
Mientras que el 12 de julio informaron el deceso de un “trabajador de salud” de Caricuao, en el municipio Libertador de Caracas. Era un hombre de 58 años con diabetes e hipertensión arterial. Comenzó a presentar síntomas el 3 de julio y murió el 11 de julio.
Los otros tres que admitieron son un “profesional de la salud” del estado Zulia. Lo identificaron como docente de la Universidad de la Salud. Falleció en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas. Tenía 51 años. Y el 24 de julio en la lista de fallecidos nombraron al médico cirujano Edgar Rabinovich y al epidemiólogo del hospital de Cumaná, Luis Azuaje.
Rabinovich murió la mañana del 22 de julio en Maracaibo. Residía en la parroquia Santa Lucía de la capital zuliana. Y de Azuaje dijeron que padecía hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
El gastroenterólogo José Clavier del estado Bolívar, no lo nombraron como médico sino como comerciante. Su deceso como personal de salud lo admitió el gobernador de esta entidad, Justo Noguera, tres días después de su muerte.
Lista de fallecidos en el personal sanitario
Sin embargo, la base de datos de Efecto Cocuyo sobre el personal de salud que ha muerto hecha a partir de las denuncias de gremios médicos y los balances oficiales, registra 30 fallecimientos:
1️⃣ Samuel Viloria, epidemiólogo del Zulia. 16/6/2020
2️⃣ Enfermero de Catia. 17/6/2020*
3️⃣ Enfermera jubilada en Bolívar. 20/6/2020*
4️⃣ Pediatra Solangel Scandela en Zulia. 20/6/2020
5️⃣ Enfermera Keyla Molaya del Zulia. 23/6/2020
6️⃣ Médica Marisela Ramírez del Zulia. 23/6/2020
7️⃣Manuel Romero, ginecólogo del Zulia. 24/6/2020
8️⃣Carlos Castillo, médico residente en Zulia. 26/6/2020
9️⃣ Adán Muñoz, pediatra de El Vigía, Mérida. 27/6/2020*
? Biomédico Leonardo Gutiérrez de Falcón. 28/6/2020
1️⃣1️⃣ Médico Jorge Lean en el Zulia. 28/6/2020*
1️⃣2️⃣ Enfermero Felipe Silva en Zulia. 3/7/2020
1️⃣3️⃣ Administrador de centro de salud en Catia. 6/7/2020*
1️⃣4️⃣ Anestesióloga Nellys Hernández en Zulia. 9/7/2020*
1️⃣5️⃣ Ginecobstetra Jesús Romero en Zulia. 10/7/2020
1️⃣6️⃣ Traumatólogo Luis Ramírez de Lara. 10/7/2020*
1️⃣7️⃣ Gastroenterólogo José Clavier de Bolívar. 10/7/2020**
1️⃣8️⃣ Internista Marisol Tigrera en Zulia. 12/7/2020
1️⃣9️⃣ Trabajador de salud en Caracas. 12/7/2020*
2️⃣0️⃣ Cirujano Ramón Galué en Zulia. 13/7/2020
2️⃣1️⃣Enfermera Yolanda Gutiérrez de Mérida. 15/7/2020
2️⃣2️⃣ Danis Montero Meléndez, residente del Zulia que murió en Colombia. 17/7/2020***
2️⃣3️⃣ Franklin Jiménez, jefe de Medicina Interna del hospital de Ciudad Ojeda, Zulia. 18/7/2020
2️⃣4️⃣ Profesional de la salud, docente de Universidad de la Salud, Zulia. 21/7/2020*
2️⃣5️⃣ Oftamóloga Analys Fernández en Zulia. 22/7/2020
2️⃣6️⃣ Cirujano Edgar Rabinovich en Zulia. 22/7/2020*
2️⃣7️⃣ Ginecobstetra Ana Henríquez en Caracas. 22/7/2020
2️⃣8️⃣ Epidemiólogo Luis Azuaje en Cumaná, estado Sucre. 23/7/2020*
2️⃣9️⃣ Traumatólogo Amable Amado en Zulia. 24/7/2020
3️⃣0️⃣ Epidemióloga Livia Carrión, del hospital Ruiz y Páez en Bolívar. 25/7/2020
Por profesión
Se trata de 14 médicos, siete médicas, tres enfermeras y dos enfermero, un biomédico, dos identificados como trabajadores de salud y uno como profesional de la salud.
En el caso de los médicos hay tres epidemiólogos, tres ginecobtetras, dos traumatólogos, dos cirujanos, dos residentes y dos pediatras. Además, una oftalmóloga, dos internistas, un gastroenterólogo y una médica que trabajó en el programa del Adulto Mayor en Zulia.
Un minuto de aplausos
El gobierno de Maduro convocó para este domingo, 26 de julio, un minuto de aplausos para el personal de salud. Se realizará a partir de las 8:00 de la noche, como una forma de recordar a los fallecidos y de reconocer el trabajo de quienes están en la primera línea de control del COVID-19.
Sin embargo, los gremios de este sector demandan más equipos de protección y mejoras de los hospitales, para seguir evitando los decesos de los y las profesionales del área.
*Reconocidos por la Comisión Presidencial del COVID-19
**Su muerte la informaron como un comerciante en Bolívar
***Médico residente que se contagió en Zulia, pero falleció en Valledupar (Colombia).