Muerte de septuagenarios por desnutrición "debe hacernos reflexionar como sociedad", piden ONG
Muerte de septuagenarios por desnutrición "debe hacernos reflexionar como sociedad", piden ONG Credit: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

La administración de Nicolás Maduro informó este martes, 21 de julio, que en el país hubo cuatro fallecidos y 440 casos de coronavirus.

Con el reporte, Venezuela contabiliza 12.774 personas que se han contagiado de COVID-19. De esta cifra: 5.671 son casos activos y 6.983 (el 55 %) están recuperadas.

La vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, detalló que se trata de 412 casos comunitarios y 28 importados. De estos últimos 26 vienen de Colombia y dos de Brasil.

El estado Miranda fue la región que reportó el mayor número de casos por trasmisión comunitaria en las últimas horas: 106.

Le sigue el Distrito Capital con 78, Sucre con 72 contagios, La Guaira con 53, Monagas con 42, Carabobo con 30, Lara con 11, Táchira con nueve casos, Bolívar con siete, Anzoátegui con dos, Delta Amacuro con uno y Amazonas con un caso.

La funcionaria indicó que en Caracas, las parroquias como Sucre (Catia), El Valle, Coche, Antímano y La Vega son las que acumulan más contagios.

Muertes por coronavirus

Delcy Rodríguez indicó que este martes el país alcanzó 120 muertes de personas tras infectarse con el virus SARS-CoV-2.

De los cuatro fallecidos reportados en las últimas horas dos eran el Zulia:  Uno era hombre de 51 años de edad, residente de Ciudad Ojeda, profesional de la salud y docente de la Universidad de las Ciencias de la Salud.

El segundo caso fue una mujer de 58 años de edad, habitante del municipio José María Semprún, dedicada a oficios del hogar. Tuvo contacto con familiares comerciantes del Mercado de Las Pulgas.

Las otras dos muertes son de una mujer de 79 años, residente del estado La Guaira, dedicada a oficios del hogar que se contagió porque había casos positivos en la zona donde vivía, y un hombre de 54 años, residente de la parroquia 23 de Enero, comerciante informal que vendía productos en Catia.

De los casos activos, 4.666 pacientes están internados en hospitales, 911 en centros de diagnóstico integral y 94 en clínicas privadas.

Más pruebas PCR

El gobernante Nicolás Maduro anunció este martes la activación de un laboratorio molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) para la realización de más pruebas PCR, que permiten el diagnóstico certero del coronavirus.

El centro también se dedicará al estudio de la secuencia del virus que circula en el país e instaron a los pacientes recuperados a donar plasma para el tratamiento de los que aún están enfermos.

El mandatario, durante la reunión Comisión Presidencial para el Seguimiento, Control y Prevención del COVID-19, junto con gobernadores y protectores de estados, llamó a la ciudadanía a respetar la semana de cuarentena radical.

Señaló que aunque el país está en época de graduaciones hay que evitar este tipo de reuniones u otras como celebración de cumpleaños. “¿Cuándo lo van a entender?”, se preguntó.

El gobernante también indicó que en las entidades que registran repuntes de casos se realizará “una consulta popular” para determinar qué tipo de esquema de flexibilización a implementar durante la semana del 27 de julio al 2 de agosto, período que comprenderá la reactivación del sector económico.

Pidió a mandatarios regionales propuestas para “permitir labores necesarias de la actividad económica y comercial de nuestro pueblo”.

</div>