Una cadena de Whatssap asegura que el canal de noticias alemán DW (Deutsche Welle) informó que Venezuela es el “único” país de Latinoamérica que tomó medidas adelantadas para evitar la expansión del COVID-19, razón por la que se cuentan “pocos casos”.
Según los correos recibidos por la Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo, hay dos versiones de esta cadena: una más corta y otra un poco más detallada que atribuye la supuesta noticia a un “doctor especializado en enfermedades autoinmunes y voluntario en atención de pacientes con COVID-19”.
Se utilizaron varias herramientas para determinar si DW había publicado un contenido similar al descrito en la cadena. Se colocaron palabras claves en el buscador avanzado de Google (Venezuela previsiones adelantadas COVID-19) y en el buscador del portal digital de DW (previsiones Venezuela) y no se encontró algún contenido parecido que haya sido publicado luego de la llegada del COVID-19 a Venezuela.

Hasta las redes
En el buscador de Twitter se colocaron las palabras “Venezuela previsiones COVID-19”. De esta manera se pudo observar que la cadena también fue compartida por algunos tuiteros entre los días 21 y 22 de marzo. Sin embargo, no tuvo muchos retuits.
VENEZUELA ÚNICO PAÍS DE LATINOAMÉRICA QUE TOMO LAS PREVISIONES NECESARIAS ADELANTADAS CONTRA EL COVID-19…..CacerolaMacTV pic.twitter.com/kFtYvlRuRB
— Fredys Liendo (@fredysliendo) March 23, 2020
Acaban de informar en las Noticias del Canal Europeo Alemán DW que el UNICO PAIS DE LATIONAMERICA QUE TOMO TODAS LAS PREVISIONES NECESARIAS ADELANTADAS Y POR TAL MOTIVO TIENE POCOS CASOS ES VENEZUELA. ESTÁ COMO PAIS EJEMPLO EN LATINOAMERICA #Covid_19
— Emilys Yurizta López (@emilyslopez4f) March 23, 2020
Al no encontrar el contenido en la web, se determinó que estas cadenas son falsas.
Venezuela se encuentra en estado de alarma nacional desde el pasado 13 de marzo, cuando la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció la detección de los primeros dos casos. El país se encuentra en”aislamiento social” desde el 17 de marzo. A la fecha, 27 de marzo, hay 107 personas infectadas y una persona fallecida según datos oficiales.
A diferencia de otros países los informes diarios ofrecidos por los voceros del gobierno de Maduro son inconsistentes entre sí.
La pandemia ha producido una importante demanda de contenidos informativos. También ha motivado la proliferación de desinformación a través de las redes sociales y demás plataformas de mensajería instantánea. Por esta razón, decenas de chequeadores alrededor del mundo, agrupados por la Red Internacional de Fact-checking, se han dado la tarea de verificar las mentiras sobre el COVID-19.
Si deseas que revisemos algún contenido extraño, puedes enviarlo a nuestro correo: chequea@efectococuyo.com.