Es engañoso que un juez de Kentucky negó la adopción a parejas homosexuales, como dicen varias cuentas de Twitter y Facebook. En el año 2017, el juez anunció que no escucharía casos de adopción de parejas homosexuales, aún cuando el estado sí lo permite. Por esta razón, el juez fue sancionado y eventualmente renunció a su cargo.
La desinformación circuló como si fuera reciente en varias cuentas de Twitter. La imagen dice: «Juez de Kentucky niega adopción de niños a parejas del mismo sexo, No (sic) existe el derecho a adoptar, existe el derecho a ser adoptado…».
El texto fue replicado en medios de comunicación de República Dominicana y Venezuela en el año 2019.
En mayo del 2017, un juez de familia del condado de Barren y Metcalfe (Kentucky), W. Mitchell Nance, anunció que no escucharía casos de adopción que involucren a parejas homosexuales, porque a su juicio “dejar que una persona adopte nunca podría ser lo mejor para el niño”, reportó el diario Courier Journal.
Para respaldar su anuncio, el juez citó una regla de ética judicial que dice que un juez debe descalificarse a sí mismo cuando tiene un prejuicio personal.
Sin embargo, expertos en ética judicial consultados por el medio local dijeron que los jueces tienen el deber de descalificarse a sí mismos en casos en los que tengan un prejuicio. En este escenario, comentaron que Mitchell debería renunciar y que, posiblemente, estaría violando otras normas al emitir una negativa a escuchar esos casos.
En octubre del mismo año, el juez de familia dijo que planeaba renunciar a su cargo con la esperanza de anular una investigación ética en su contra, informó The Washington Post. Ya en ese entonces enfrentaba sanciones que incluían una posible remoción del cargo. Se planeaba que la renuncia se hiciera efectiva el 16 de diciembre.
En los medios de comunicación consultados no aparecen las declaraciones que se le atribuyen al juez Mitchell sobre la adopción. Solo mencionó que, a su criterio, no sería lo mejor para el niño o niña.
Por tanto, es engañoso que el juez negó la adopción a parejas homosexuales. Mitchell se negó a escuchar casos de adopción, razón por la que fue sancionado y luego renunció al cargo. Esta polémica ocurrió en el año 2017, no en el 2022 como quieren hacer parecer varias cuentas de Twitter.
En diciembre de 2017, Courier Journal informó que la Comisión de Conducta Judicial declaró culpable de mala conducta a W. Mitchell Nance.
La Comisión hizo una reprimenda pública, dado que lo consideraba «la única sanción pública disponible» porque el demandado estaba en proceso de jubilación.
Según un mapeo hecho por la organización Movement Advancement Project algunos estados permiten que las agencias de bienestar infantil con licencia estatal se nieguen a colocar y prestar servicios a niños y familias, incluidas las personas LGBTIQ+ y las parejas del mismo sexo, si hacerlo entra en conflicto con sus creencias religiosas.
Kentucky está entre los 29 estados que cuentan con una ley, reglamento y/o política que prohíbe la discriminación durante la adopción basada en la orientación sexual e identidad de género.
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
Es engañoso que un juez de Kentucky negó la adopción a parejas homosexuales, como dicen varias cuentas de Twitter y Facebook. En el año 2017, el juez anunció que no escucharía casos de adopción de parejas homosexuales, aún cuando el estado sí lo permite. Por esta razón, el juez fue sancionado y eventualmente renunció a su cargo.
La desinformación circuló como si fuera reciente en varias cuentas de Twitter. La imagen dice: «Juez de Kentucky niega adopción de niños a parejas del mismo sexo, No (sic) existe el derecho a adoptar, existe el derecho a ser adoptado…».
El texto fue replicado en medios de comunicación de República Dominicana y Venezuela en el año 2019.
En mayo del 2017, un juez de familia del condado de Barren y Metcalfe (Kentucky), W. Mitchell Nance, anunció que no escucharía casos de adopción que involucren a parejas homosexuales, porque a su juicio “dejar que una persona adopte nunca podría ser lo mejor para el niño”, reportó el diario Courier Journal.
Para respaldar su anuncio, el juez citó una regla de ética judicial que dice que un juez debe descalificarse a sí mismo cuando tiene un prejuicio personal.
Sin embargo, expertos en ética judicial consultados por el medio local dijeron que los jueces tienen el deber de descalificarse a sí mismos en casos en los que tengan un prejuicio. En este escenario, comentaron que Mitchell debería renunciar y que, posiblemente, estaría violando otras normas al emitir una negativa a escuchar esos casos.
En octubre del mismo año, el juez de familia dijo que planeaba renunciar a su cargo con la esperanza de anular una investigación ética en su contra, informó The Washington Post. Ya en ese entonces enfrentaba sanciones que incluían una posible remoción del cargo. Se planeaba que la renuncia se hiciera efectiva el 16 de diciembre.
En los medios de comunicación consultados no aparecen las declaraciones que se le atribuyen al juez Mitchell sobre la adopción. Solo mencionó que, a su criterio, no sería lo mejor para el niño o niña.
Por tanto, es engañoso que el juez negó la adopción a parejas homosexuales. Mitchell se negó a escuchar casos de adopción, razón por la que fue sancionado y luego renunció al cargo. Esta polémica ocurrió en el año 2017, no en el 2022 como quieren hacer parecer varias cuentas de Twitter.
En diciembre de 2017, Courier Journal informó que la Comisión de Conducta Judicial declaró culpable de mala conducta a W. Mitchell Nance.
La Comisión hizo una reprimenda pública, dado que lo consideraba «la única sanción pública disponible» porque el demandado estaba en proceso de jubilación.
Según un mapeo hecho por la organización Movement Advancement Project algunos estados permiten que las agencias de bienestar infantil con licencia estatal se nieguen a colocar y prestar servicios a niños y familias, incluidas las personas LGBTIQ+ y las parejas del mismo sexo, si hacerlo entra en conflicto con sus creencias religiosas.
Kentucky está entre los 29 estados que cuentan con una ley, reglamento y/o política que prohíbe la discriminación durante la adopción basada en la orientación sexual e identidad de género.