El avión con siglas estadounidenses que acuatizó de emergencia en el lago de Maracaibo este lunes 3 de agosto presuntamente estaría vinculado con el narcotráfico, según versiones de autoridades venezolanas y dominicanas.
El piloto de la aeronave N17JE tipo Cessna 401, Oswaldo Enrique Bislick Weeden, de nacionalidad venezolana, se estrelló en el lago de Maracaibo a 15 millas del Aeropuerto de Santa Bárbara de Barinas.
El monomotor, reportado como desaparecido desde el sábado en república Dominicana es propiedad desde 2018 de una compañía de bebidas energizantes de Miramar, Florida (EE. UU.), según el sitio web de aviación Pri Jet.
La esposa del piloto venezolano, dijo que Bislick se comunicó con ella a través de una llamada satelital, indicando que se encontraba en el lago de Maracaibo junto a otro piloto, que estaban encima del avión y que él tenía un golpe en la cabeza, y otro en el pecho.
Asimismo, la esposa dio a conocer que Bislick le había dicho que el avión está hundido a la mitad, y agregó que estos vieron unas aeronaves militares pero que no saben si lo han visto.
ATENCIÓN 📍Inutilizada aeronave del narcotráfico con siglas norteamericanas en el Zulia
Nuestra #FANB junto a la #ONA localizaron una aeronave incursora, acuatizada en cercanías de la orilla del Lago de Macaraibo en el sector “Congo Mirador”, este #1Ago. #3Ago pic.twitter.com/iGupshRMoH
— Ministerio de Interior (@MIJPVenezuela_) August 3, 2020
La aeronave desaparecida desde el sábado retornaba de Barahona hacia Puerto Plata tenía un supuesto plan de vuelo por mantenimiento. Dicho avión despegó a las 5:18 de la tarde de la provincia del Cibao rumbo a la del sur y, según el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), se le había informado que el aeropuerto de Barahona estaba cerrado, por lo que inició su retorno y desapareció del radar.
“Al informarle que el aeropuerto de destino, Barahona, estaba cerrado, reportan un retorno a Puerto Plata a las 2154UTC informando estar a 15 millas náuticas de Puerto Plata”, indica el informe suministrado por la Dirección de Navegación Aérea.
Expertos investigativos en asuntos aeronáuticos y aeroportuarios de República Dominicana tienen la percepción de que el avión cambió el plan de vuelo y realizó un vuelo ilícito hacia Venezuela.
De acuerdo con los datos ofrecidos por investigadores, el piloto Osvaldo Bislick conocía del Notam que había emitido previamente el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que daba cuenta del cierre a esa hora del aeropuerto María Montez de Barahona, donde supuestamente se dirigía.
“Él tenía su plan montado de burlar los controles de la seguridad aeronáutica y aeroportuaria cambiando su plan de vuelo y huir a Sudamérica, especialmente a Venezuela donde muy probablemente lo esperan sus contactos”, aseguraran investigadores que participaran en las labores de búsqueda.
En los últimos años pilotos extranjeros han burlado los controles de seguridad en los aeropuertos muchas veces con complicidad de autoridades de las terminales para sustraer aeronaves y hacer vuelos ilícitos a Sudamérica a trasladar de dinero producto del narcotráfico.
Zulia: Militares detienen a dos hombres por cortar un cable submarino de Pdvsa
Muere médico venezolano al caer del Salto Aguas Blancas en República Dominicana
Condenan a un dominicano a 25 años de cárcel por prostituir a 33 venezolanas
Ministerio Público pide extradición de seis venezolanos por contrabando de oro
Trump dice que acabará con la ciudadanía automática para hijos de indocumentados
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
El avión con siglas estadounidenses que acuatizó de emergencia en el lago de Maracaibo este lunes 3 de agosto presuntamente estaría vinculado con el narcotráfico, según versiones de autoridades venezolanas y dominicanas.
El piloto de la aeronave N17JE tipo Cessna 401, Oswaldo Enrique Bislick Weeden, de nacionalidad venezolana, se estrelló en el lago de Maracaibo a 15 millas del Aeropuerto de Santa Bárbara de Barinas.
El monomotor, reportado como desaparecido desde el sábado en república Dominicana es propiedad desde 2018 de una compañía de bebidas energizantes de Miramar, Florida (EE. UU.), según el sitio web de aviación Pri Jet.
La esposa del piloto venezolano, dijo que Bislick se comunicó con ella a través de una llamada satelital, indicando que se encontraba en el lago de Maracaibo junto a otro piloto, que estaban encima del avión y que él tenía un golpe en la cabeza, y otro en el pecho.
Asimismo, la esposa dio a conocer que Bislick le había dicho que el avión está hundido a la mitad, y agregó que estos vieron unas aeronaves militares pero que no saben si lo han visto.
ATENCIÓN 📍Inutilizada aeronave del narcotráfico con siglas norteamericanas en el Zulia
Nuestra #FANB junto a la #ONA localizaron una aeronave incursora, acuatizada en cercanías de la orilla del Lago de Macaraibo en el sector “Congo Mirador”, este #1Ago. #3Ago pic.twitter.com/iGupshRMoH
— Ministerio de Interior (@MIJPVenezuela_) August 3, 2020
La aeronave desaparecida desde el sábado retornaba de Barahona hacia Puerto Plata tenía un supuesto plan de vuelo por mantenimiento. Dicho avión despegó a las 5:18 de la tarde de la provincia del Cibao rumbo a la del sur y, según el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), se le había informado que el aeropuerto de Barahona estaba cerrado, por lo que inició su retorno y desapareció del radar.
“Al informarle que el aeropuerto de destino, Barahona, estaba cerrado, reportan un retorno a Puerto Plata a las 2154UTC informando estar a 15 millas náuticas de Puerto Plata”, indica el informe suministrado por la Dirección de Navegación Aérea.
Expertos investigativos en asuntos aeronáuticos y aeroportuarios de República Dominicana tienen la percepción de que el avión cambió el plan de vuelo y realizó un vuelo ilícito hacia Venezuela.
De acuerdo con los datos ofrecidos por investigadores, el piloto Osvaldo Bislick conocía del Notam que había emitido previamente el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que daba cuenta del cierre a esa hora del aeropuerto María Montez de Barahona, donde supuestamente se dirigía.
“Él tenía su plan montado de burlar los controles de la seguridad aeronáutica y aeroportuaria cambiando su plan de vuelo y huir a Sudamérica, especialmente a Venezuela donde muy probablemente lo esperan sus contactos”, aseguraran investigadores que participaran en las labores de búsqueda.
En los últimos años pilotos extranjeros han burlado los controles de seguridad en los aeropuertos muchas veces con complicidad de autoridades de las terminales para sustraer aeronaves y hacer vuelos ilícitos a Sudamérica a trasladar de dinero producto del narcotráfico.