El vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, mayor general Luis Motta Domínguez, informó a las 6:29 pm de este lunes 19 de febrero que en la estación Capuchinos del Metro de Caracas fue activada «una granada de gas lacrimógeno» en horas de la tarde. Este es la tercera vez en lo que va de mes que es activado un dispositivo de este tipo en el sistema de transporte subterráneo capitalino.
Señaló que este incidente se suma al abandono de un maletín en los rieles donde circulan los trenes en Plaza Venezuela -también en el Metro caraqueño- lo que ocasionó que el servicio tanto en esta estación como la de Zona Rental se suspendiera temporalmente para corroborar que no se tratara de un artefacto explosivo. Horas después, se verificó que no era un objeto peligroso.
«Imagínense explotar eso en un lugar cerrado. Las personas por el desespero pueden caer a los rieles electrificados y morir. Eso califica como homicidio«, advirtió.
Motta Domínguez aseveró que estas acciones se tratan de un plan para empañar las próximas elecciones presidenciales, pautadas para el 22 de abril de este año y mencionó que «le pegaron candela» a dos subestaciones eléctricas en el estado Zulia el pasado fin de semana.
El pasado lunes 5 de febrero, el presidente del transporte subterráneo, Cesar Vega, indicó vía Twitter que investigaban para dar con el responsable de la irregularidad que llevó al cierre momentáneo de la estación Plaza Venezuela, debido a la activación de otra bomba de gas lacrimógeno.
Cuatro días después, el viernes 9 de febrero, en la estación Petare fue lanzado un segundo artefacto que afectó el servicio y paralizó el sistema por al menos dos horas. Cuatro personas fueron detenidas esta vez, luego del acto que las autoridades calificaron de “atentado terrorista”. No se informó la identidad de los sospechosos.
Cicpc arresta a homicida de vendedor ambulante que fue herido en el Metro
Vendedores ambulantes tuvieron riña por control de vagones en el Metro de Caracas
Rescatan a pasajero con vida tras ser arrollado en el Metro de Caracas este #29Mar
Familiares piden investigar muerte de usuario en el Metro de Caracas
Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados
Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
Inameh: Cielo despejado y altas temperaturas para este lunes 20 de marzo
El vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, mayor general Luis Motta Domínguez, informó a las 6:29 pm de este lunes 19 de febrero que en la estación Capuchinos del Metro de Caracas fue activada «una granada de gas lacrimógeno» en horas de la tarde. Este es la tercera vez en lo que va de mes que es activado un dispositivo de este tipo en el sistema de transporte subterráneo capitalino.
Señaló que este incidente se suma al abandono de un maletín en los rieles donde circulan los trenes en Plaza Venezuela -también en el Metro caraqueño- lo que ocasionó que el servicio tanto en esta estación como la de Zona Rental se suspendiera temporalmente para corroborar que no se tratara de un artefacto explosivo. Horas después, se verificó que no era un objeto peligroso.
«Imagínense explotar eso en un lugar cerrado. Las personas por el desespero pueden caer a los rieles electrificados y morir. Eso califica como homicidio«, advirtió.
Motta Domínguez aseveró que estas acciones se tratan de un plan para empañar las próximas elecciones presidenciales, pautadas para el 22 de abril de este año y mencionó que «le pegaron candela» a dos subestaciones eléctricas en el estado Zulia el pasado fin de semana.
El pasado lunes 5 de febrero, el presidente del transporte subterráneo, Cesar Vega, indicó vía Twitter que investigaban para dar con el responsable de la irregularidad que llevó al cierre momentáneo de la estación Plaza Venezuela, debido a la activación de otra bomba de gas lacrimógeno.
Cuatro días después, el viernes 9 de febrero, en la estación Petare fue lanzado un segundo artefacto que afectó el servicio y paralizó el sistema por al menos dos horas. Cuatro personas fueron detenidas esta vez, luego del acto que las autoridades calificaron de “atentado terrorista”. No se informó la identidad de los sospechosos.