Un total de 12 expertos envió el Ministerio Público a la población de El Ripial, en el estado Apure, para aclarar los hechos ocurridos en esa zona fronteriza con Colombia.
El fiscal general de la República designado por la Constituyente, Tarek William Saab, informó que son miembros de la dirección general de protección a derechos humanos y la unidad de criminalística del organismo.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Saab aseguró que “los 12 expertos realizarán inspecciones técnicas en el sitio del suceso, experticias planimétricas, experticias de trayectoria balística, protocolos de autopsia, entre otras acciones necesarias para establecer posibles acciones violatorias a los derechos humanos”.
Este viernes se conoció la denuncia de una supuesta ejecución de cinco personas por parte de funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en El Ripial.
La información la dio a conocer el periodista Junior Parra quien en su cuenta de Twitter colgó un video de una joven de nombre Raiza Remolina, quien aseguró que cinco miembro de su grupo familiar fueron asesinados por las Faes al acusarlos de ser supuestos guerrilleros.
Los fallecidos son Luz Dey Remolina (ama de casa), Jeferson Uriel Ramírez (estudiante), Emilio Ramírez (agricultor) y Ehiner Yafran Anzola Villamizar (cuñado de Luz Dey), quienes aparecieron muertos en El Ripial luego de un procedimiento presuntamente realizado por funcionarios de las Faes.
El mismo viernes, Saab informó que habían designado dos fiscales con competencia en derechos humanos para investigar posibles violaciones por parte de los funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado.
“Seis terroristas neutralizados”, confirma Padrino
Sin embargo, este sábado el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que en la zona han sido “neutralizados” seis “terroristas”, hay 27 personas a las órdenes de la justicia y reiteró el decomiso de armas, municiones y drogas.
Esto después desde que el domingo 21 de marzo se produjera un enfrentamiento entre efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y grupos armados colombianos.
“El saldo que ha dejado la operación es 6 terroristas neutralizados, 27 sospechosos puestos a la orden de la justicia, y el decomiso de armamento, explosivos, prendas militares y drogas”, dijo Padrino López en una rueda de prensa.
El ministro criticó a las ONG defensoras de DDHH que han solicitado investigar posibles ejecuciones en el sitio y conocer el estado de los detenidos por esta operación.
Por los enfrentamientos, casi cuatro mil personas, en su mayoría venezolanos, se desplazaron a la población colombiana de Arauquita, donde están en 15 refugios o campamentos instalados por las autoridades colombianas.