El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, afirmó que el tiroteo que dejó cuatro fallecidos en la autopista Francisco Fajardo la semana pasada, se produjo porque querían robarle una fuerte suma de dinero a un empresario cuando salió del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (Ccct).
En rueda de prensa, este lunes 2 de marzo, Rico detalló que la funcionaria de la Policía de Chacao, Doris Rodríguez Piñango, en complicidad con un escolta de la víctima intentaron apoderarse de 400 mil dólares que había retirado del centro comercial.
Aseguró que la comisionada montó un «falso operativo» junto al hombre de seguridad del empresario para despojarlo de su dinero junto a miembros de un grupo delictivo, aunque no explicó si pertenecían a la banda de El Coqui, que opera en la Cota 905 de Caracas.
Rodríguez Piñango fue la que habría dicho a los asaltantes que el empresario tenía esa cantidad de dinero.
Sin embargo, en el Ccct comenzó un enfrentamiento que terminó en la autopista Francisco Fajardo con cuatro de los implicados fallecidos y varias personas heridas.
Rico reconoció que entre ellos había «niños y niñas» que se vieron afectados producto de las granadas que lanzaron los hombres cuando intentaban huir de los funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que transitaba por el lugar.
Tres de los asaltantes fallecidos fueron identificados, mientras que una cuarta víctima que sacaron del río Guaire, no tiene documentación y se apoyan en el Servicio Autónomo de Migración, Identificación y Extranjería (Saime) para conocer sus datos.
Aunque en principio se habló de un secuestro, Rico mencionó que la acción de las Faes comenzó por una denuncia de robo; no descartó que se quisiera cometer el segundo delito.
Sobre otras investigaciones del Cicpc, Rico explicó que identificaron a dos de las cuatro personas que habrían participado en el múltiple homicidio de un coronel de la Aviación y su familia en el estado Aragua.
El pasado 25 de febrero fueron hallados «maniatados y con gran cantidad de heridas producidas por arma blanca», el coronel Gustavo Machado (54), su esposa Yannete Milagro Soto (50) y sus hijos Gabriela de los Ángeles Machado y Gustavo Antonio Machado (22).
Por el crimen fueron capturados Víctor Alfonso Villa (26), alias «El nono» y a Junior Reinoso (27) alias «El Oreja». Al primero le encontraron una laptop de Gabriela de los Ángeles y piezas de computadora.
Sin embargo, aún falta por identificar a dos personas más que participaron en los asesinatos
Detienen a funcionaria de Polichacao por presunto vínculo con secuestro cometido por banda «El Coqui»
Al menos 69 heridos en protestas de Caracas tras alzamiento militar #30Abr
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Mujeres hablaron de negocios, salud y sexualidad sin tabú en el Guayoyo con Cocuyo
Un eclipse solar híbrido, planetas y las Líridas serán visibles en abril
Palmeros de Chacao, una tradición basada en la fe y el amor a la naturaleza
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, afirmó que el tiroteo que dejó cuatro fallecidos en la autopista Francisco Fajardo la semana pasada, se produjo porque querían robarle una fuerte suma de dinero a un empresario cuando salió del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (Ccct).
En rueda de prensa, este lunes 2 de marzo, Rico detalló que la funcionaria de la Policía de Chacao, Doris Rodríguez Piñango, en complicidad con un escolta de la víctima intentaron apoderarse de 400 mil dólares que había retirado del centro comercial.
Aseguró que la comisionada montó un «falso operativo» junto al hombre de seguridad del empresario para despojarlo de su dinero junto a miembros de un grupo delictivo, aunque no explicó si pertenecían a la banda de El Coqui, que opera en la Cota 905 de Caracas.
Rodríguez Piñango fue la que habría dicho a los asaltantes que el empresario tenía esa cantidad de dinero.
Sin embargo, en el Ccct comenzó un enfrentamiento que terminó en la autopista Francisco Fajardo con cuatro de los implicados fallecidos y varias personas heridas.
Rico reconoció que entre ellos había «niños y niñas» que se vieron afectados producto de las granadas que lanzaron los hombres cuando intentaban huir de los funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que transitaba por el lugar.
Tres de los asaltantes fallecidos fueron identificados, mientras que una cuarta víctima que sacaron del río Guaire, no tiene documentación y se apoyan en el Servicio Autónomo de Migración, Identificación y Extranjería (Saime) para conocer sus datos.
Aunque en principio se habló de un secuestro, Rico mencionó que la acción de las Faes comenzó por una denuncia de robo; no descartó que se quisiera cometer el segundo delito.
Sobre otras investigaciones del Cicpc, Rico explicó que identificaron a dos de las cuatro personas que habrían participado en el múltiple homicidio de un coronel de la Aviación y su familia en el estado Aragua.
El pasado 25 de febrero fueron hallados «maniatados y con gran cantidad de heridas producidas por arma blanca», el coronel Gustavo Machado (54), su esposa Yannete Milagro Soto (50) y sus hijos Gabriela de los Ángeles Machado y Gustavo Antonio Machado (22).
Por el crimen fueron capturados Víctor Alfonso Villa (26), alias «El nono» y a Junior Reinoso (27) alias «El Oreja». Al primero le encontraron una laptop de Gabriela de los Ángeles y piezas de computadora.
Sin embargo, aún falta por identificar a dos personas más que participaron en los asesinatos