Un nuevo naufragio ocurrió en las costas de Delta Amacuro y dejó el saldo de cuatro fallecidos, 20 desaparecidos y un sobreviviente.
Según reporta Fe y Alegría, en la embarcación había 25 tripulantes provenientes de la comunidad Nabasanuka, pertenecientes al pueblo Warao.
Los deltanos habían viajado a Trinidad y Tobago el pasado martes, en la mañana, e intentaron regresar este sábado 2 de octubre.
Una fuente de la comunidad informó a Fe y Alegría la identidad de las personas que murieron:
-Diana Zolimar Farrera de 25 años.
-Betsy Farrera de 27 años.
-Yorman Reinoza de 27 años.
-Una niña de 4 años.
Los informantes también indicaron que los habitantes de los pueblos indígenas del Bajo Delta se trasladan a Trinidad y Tobago con frecuencia para vender artesanía y pajaritos, pues esto le genera ingresos superiores a los que pueden aspirar con un trabajo formal.
El pasado 23 de abril, la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, confirmó la muerte de dos personas en el naufragio de una embarcación que habría salido del caño La Horqueta presuntamente con destino a Trinidad y Tobago.
El pasado 3 de septiembre también se conoció el naufragio de la embarcación “Thor” que se dirigía desde Higuerote, en el estado miranda, hacia la isla La Tortuga (56 millas náuticas que equivalen a cerca de 103 kilómetros de distancia). Dejó cinco desaparecidos y un deceso.
Pocos días después del naufragio de Thor, el 18 de septiembre se incendió y zozobró la embarcación Don Rafa Junior, que salió desde el estado Nueva Esparta, con destino al archipiélago de Los Roques. En el peñero iban 23 personas a bordo y fueron rescatada 22.
Accidentes al navegar se pueden prevenir acatando normas de seguridad
Cae banda internacional que utilizaba veleros para llevar cocaína a España desde América
Autoridades investigan secuestro de diseñadora en la Regional del Centro
Venezuela no extraditará a hombre acusado del homicidio de fiscal paraguayo
Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por el Tren de Aragua en Colombia
Twitter suspende cuentas que difundían desinformación y propaganda a favor de Maduro tras reportaje de C-Informa
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Un nuevo naufragio ocurrió en las costas de Delta Amacuro y dejó el saldo de cuatro fallecidos, 20 desaparecidos y un sobreviviente.
Según reporta Fe y Alegría, en la embarcación había 25 tripulantes provenientes de la comunidad Nabasanuka, pertenecientes al pueblo Warao.
Los deltanos habían viajado a Trinidad y Tobago el pasado martes, en la mañana, e intentaron regresar este sábado 2 de octubre.
Una fuente de la comunidad informó a Fe y Alegría la identidad de las personas que murieron:
-Diana Zolimar Farrera de 25 años.
-Betsy Farrera de 27 años.
-Yorman Reinoza de 27 años.
-Una niña de 4 años.
Los informantes también indicaron que los habitantes de los pueblos indígenas del Bajo Delta se trasladan a Trinidad y Tobago con frecuencia para vender artesanía y pajaritos, pues esto le genera ingresos superiores a los que pueden aspirar con un trabajo formal.
El pasado 23 de abril, la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, confirmó la muerte de dos personas en el naufragio de una embarcación que habría salido del caño La Horqueta presuntamente con destino a Trinidad y Tobago.
El pasado 3 de septiembre también se conoció el naufragio de la embarcación “Thor” que se dirigía desde Higuerote, en el estado miranda, hacia la isla La Tortuga (56 millas náuticas que equivalen a cerca de 103 kilómetros de distancia). Dejó cinco desaparecidos y un deceso.
Pocos días después del naufragio de Thor, el 18 de septiembre se incendió y zozobró la embarcación Don Rafa Junior, que salió desde el estado Nueva Esparta, con destino al archipiélago de Los Roques. En el peñero iban 23 personas a bordo y fueron rescatada 22.
Accidentes al navegar se pueden prevenir acatando normas de seguridad