ocho funcionarios
ocho funcionarios Credit: Mairet Chourio

La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) exigió este jueves, 24 de octubre, que se realice una investigación “a fondo” de los homicidios cometidos por funcionarios de cuerpos de seguridad durante operativos en esta entidad. 

Esta solicitud forma parte de una “alerta” que esta organización no gubernamental emite como respuesta a las recientes declaraciones del secretario del Gobierno del estado Zulia, Lisandro Cabello, en las que aseguró que cada semana del mes de octubre se ha registrado la muerte de más de 100 personas, en supuestos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del Estado.

“Yo reviso todos los lunes más de 104 abatidos que se confrontaron con la autoridad y, como lo dijo el Mayor General, su destino o es rendirse, la cárcel o el cementerio. Eran de primer nivel de la mafia y seguimos”, dijo Cabello a la Radio Fe y Alegría Noticias, este miércoles, 23 de octubre. 

En su boletín del mes de junio de 2019, la Codhez alertó que durante los primeros seis meses del año se habrían registrado la muerte de al menos 239 personas en hechos violentos con acciones de efectivos policiales en el estado Zulia. La ONG asegura que para finales del mes de septiembre, este número se habría duplicado, superando los 450 casos.

Codhez hace la salvedad de que esta cantidad solo contabiliza aquellas muertes que han sido recogidas por medios locales, y considera que las declaraciones del funcionario son indicio de que “la cantidad de muertes puede ser mucho más alta“. 

Según las estimaciones de esta institución, esta cifra se podría traducir en una tasa de “100 homicidios causados por fuerzas de seguridad del Estado por cada 100.000 habitantes“, por lo que pide, en el marco del establecimiento de la Misión de Determinación de Hechos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se abra una investigación exhaustiva de estas muertes “que siguen incrementándose en el Zulia”.