En agosto, la luz zodiacal, ese resplandor luminoso en el horizonte de cielos oscuros, será visible. Además, tendremos el pico de la lluvia de las Perseidas a mitad de mes y podremos observar varias conjunciones planetarias.
Pero mejor toma nota de este calendario para que no te pierdas los eventos astronómicos de este octavo mes de 2021.
2 de agosto
Saturno se ubicará en su posición más cercana a la Tierra y su cara visible está completamente iluminada. Podría verse más brillante que en cualquier otra época del año y durante toda la noche.
Eso sí, a simple vista Saturno podrá distinguirse como un punto de luz. Se debe utilizar un telescopio para verlo con claridad.
9 de agosto
Luna nueva: la Luna está entre la Tierra y el Sol, por lo que el lado brillante de la Luna está de espaldas a la Tierra
Estos días son ideales para fotografías de cielo abierto, con ayuda de aplicaciones móviles o programas de astronomía.
10 de agosto
La Luna y Marte en conjunción. El planeta rojo estará al sur del satélite.
11 de agosto
Conjunción de la Luna y Venus. Este último se ubicará al sur de nuestro satélite.
12-13 de agosto
El pico de la lluvia de meteoros de las Perseidas, que ocurre entre el 17 y el 24 de agosto.
Este año, se prevén 110 meteoros por hora, con buenas condiciones meteorológicas. Además, la iluminación lunar no afectará la observación (no habrá Luna).
Las Perseidas son visibles desde ambos hemisferios. Se observa mejor en el hemisferio norte y en el hemisferio sur tiene una intensidad menor.
19 de agosto
Conjunción de Mercurio y Marte. El planeta rojo pasará a unos 0 grados al norte de Mercurio.
20 de agosto
Oposición de Júpiter, que se encuentra en su posición más cercana a la Tierra, más brillante que en cualquier época del año.
Al igual que Saturno, es necesario el uso –al menos- de binoculares para observar a Júpiter y sus cuatro lunas más grandes, que se verían como puntos brillantes alrededor.
21 de agosto
Conjunción de la Luna y Saturno. El conocido “señor de los anillos” se ubicará al norte de nuestro satélite.
22 de agosto
Conjunción de la Luna llena y Júpiter, que se ubicará al norte del satélite.
A finales de agosto será visible la luz zodiacal. Para el hemisferio norte, hacia el este durante el crepúsculo matutino; y para el hemisferio sur, lo contrario, hacia el oeste al terminar el crepúsculo vespertino.
Los “saludos” de la Estación Espacial Internacional (EEI)
La EEI estará cruzando el cielo de Venezuela en agosto con las siguientes fechas y coordenadas:
✅8 de agosto
Hora: de 8:30 pm a 8:34 pm
Magnitud: -4.2 (muy brillante)
Dirección: de Noroeste a Suroeste
✅9 de agosto
Hora: de 7:43 pm a 7:49 pm
Magnitud: -4 (muy brillante)
Dirección: de Nornoroeste a Sureste
✅11 de agosto
Hora: de 7:45 pm a 7:51 pm
Magnitud: -2,4 (brillante)
Dirección: de Oeste Noroeste a Sur
**
Estos son todos los eventos astronómicos de agosto de 2021. Te deseamos cielos despejados para que no te pierdas ninguno.
Odevida ante muerte de Virgilio Trujillo: en ocho años han asesinado a 32 líderes indígenas y ambientales
Delcy Rodríguez informa aumento de casos de COVID-19 y llama a la vacunación de refuerzo
Javier Tarazona, el activista por los DDHH que cumple un año en los calabozos del Sebin
Aprender música en la calle, un regalo para niños de un barrio de Caracas
EE.UU. entre 7 países fuera de Convención sobre los Derechos de las Mujeres