Venezuela inicia vacunación a niños con Soberana 02 e incorporará Abdala y "una vacuna china"

Venezuela comenzó la vacunación a niños y niñas entre los 2 y los 11 años de edad con la vacuna cubana Soberana 02 y autorizará en las próximas horas el uso de Abdala y “una vacuna china” para esta población, anunciaron voceros de la administración de Nicolás Maduro este lunes, 8 de noviembre. 

“En Venezuela ya se ha autorizado la vacuna Soberana 02, una vacuna de Cuba, para vacunar a los niños entre 2 y 11 años. Esta semana, en las próximas horas, se va a dar también permiso de uso a la vacuna cubana Abdala y a una vacuna china”, dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez en una transmisión por el canal estatal VTV.

Desde el Instituto Psicopedagógico El Ávila en Caracas, centro desde el cual dieron inicio a esta etapa de la vacunación contra el COVID-19, Rodríguez no especificó a cuál vacuna china se refería.

En el país, la vacuna BBIBP-CorV de Sinopharm ya se aplica a mayores de 12 años, y en el territorio también hay dosis de la vacuna china CoronaVac de Sinovac, que utilizan países como Chile y Colombia para menores de 11 años.

Sociedades científicas médicas y académicos venezolanos han alertado que no recomendarán la vacunación pediátrica con Soberana 02 y Abdala hasta que no se publiquen estudios científicos revisados por pares en revistas de prestigio, o hasta que las vacunas sean aprobadas por autoridades regulatorias internacionales reconocidas. Mientras esos requisitos no se cumplan, aún las considerarán productos experimentales.

Cuba, por su parte, anunció que ha vacunado con Soberana 02 a más de un millón de niños y niñas mayores de 2 años.

Niños inmunocomprometidos y con discapacidad

Delcy Rodríguez aseguró que el proceso de vacunación pediátrica comenzó en la región capital y en sus primeros días está dirigido a niños y niñas con discapacidad y con compromiso de su sistema inmunológico.

“Son más de 2.700 niños que están en instituciones como esta, donde comenzamos a vacunar definitivamente el día de hoy”, añadió el ministro de Salud, Carlos Alvarado, desde el mismo instituto en el que se encontraba Rodríguez.

El representante indicó que en el área de vacunación también cuentan con “evaluación pediátrica”, área de registro y área nutricional. 

Según Alvarado, pronto la vacunación se extenderá “progresivamente” en todo el territorio nacional para alcanzar a 3,5 millones de niños y niñas entre los 2 y los 11 años de edad. 

Sociedades sí apoyan vacunación con Sinopharm y Sinovac

La Sociedad Venezolana de Infectología sí ha respaldado la vacunación a adolescentes con las vacunas de Sinopharm y Sinovac e instó al gobierno a utilizarlas desde los 6 años de edad. 

Las vacunas cubanas, consideradas candidatas por especialistas en el país, consisten en esquemas de tres dosis. En el caso de Soberana 02, el esquema se completa con una tercera dosis de Soberana Plus.

Venezuela ha anunciado la llegada, por lo menos, de 2,7 millones de dosis de Abdala. Sin embargo, en cuanto a Soberana 02 y Soberana Plus, las autoridades no han informado públicamente cuántas dosis han llegado.