Una de las medidas para mejorar la protección de la población, ante el aumento de casos de COVID-19, es la vacunación de refuerzo. La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) se pronunció este 18 de julio y respaldó la aplicación de terceras y cuartas dosis según orden de prioridad y riesgo.
A través de un comunicado compartido este lunes, la Comisión Nacional de Inmunizaciones de la SVI insistió en la necesidad de mantener el uso universal de mascarillas en espacios cerrados, mal ventilados, en centros sanitarios y educativos, aglomeraciones y transporte público, y reiteró la importancia de la vacunación de refuerzo contra COVID-19.
“Las evidencias siguen demostrando que las personas completamente vacunadas y con refuerzos tienen una disminución importante de padecer infección severa, infección crítica, hospitalización y muerte por COVID-19, aún cuando, se pueden reinfectar”, indicaron los infectólogos en el documento.
Estas son las recomendaciones de la SVI sobre la administración de la tercera y la cuarta dosis según grupos poblacionales:
Niños
Sobre la vacunación en niños, la SVI destaca que la tendencia mundial es indicar la vacunación desde los 6 meses de edad, pero con las vacunas desarrolladas por Pfizer y por Moderna, las cuales no están disponibles en Venezuela.
Para el país, recomienda poner al menos dos dosis a los niños, niñas y adolescentes desde los 3 hasta los 17 años con las vacunas de Sinopharm o Sinovac, las cuales han demostrado alta seguridad.

Igualmente, los infectólogos aconsejan una tercera dosis o dosis de refuerzo a partir de los 3 años de edad, con una espera de 4 meses después de completar el esquema inicial.
En los niños con alto riesgo, se debe priorizar una cuarta dosis al menos 4 meses después de la tercera.
“Los estudios científicos avalan las vacunas Sinopharm y Sinovac, a partir de los 3 años de edad, que son las que disponemos en el país”, indicó la SVI.
Tercera y cuarta dosis en adultos
La SVI recomienda dos dosis de las vacunas disponibles en el país (Sinopharm, Sinovac o Sputnik V) y una dosis de refuerzo con la misma vacuna que recibió inicialmente o con cualquiera de las otras vacunas.
¿A quiénes se les recomienda una cuarta dosis (segunda dosis de refuerzo)? A los adultos mayores de 50 años y aquellos que tengan enfermedades debilitantes. Este refuerzo debe ponerse al menos 4 meses desde la última dosis.
Orden de prioridad
Para la cuarta dosis, la Sociedad Venezolana de Infectología recomienda la aplicación según la prioridad de los distintos grupos de riesgo, a partir de lo establecido por el Ministerio de Salud venezolano:
? Máxima prioridad: mayores de 60 años, trabajadores de salud e inmunocomprometidos, sin embargo, la evidencia mundial, demanda que debería de ser a partir de los 50 años.
?Alta prioridad: adultos con comorbilidades, embarazadas, trabajadores de los sectores educación, transporte y cuerpos de seguridad, además de pueblos indígenas, privados de libertad y habitantes de centros de larga estancia.
Vea el comunicado completo:

