El virus de la influenza AH1N1 a un paso de San Antonio de Táchira. Luis Ramírez, presidente de Corposalud, informó este lunes 23 de abril que el Táchira se encuentra en alerta epidemiológica tras la confirmación de al menos cuatro casos de este tipo de influenza, en el departamento Norte de Santander.
Ramírez dijo que las autoridades regionales y nacionales en materia de salud están atentas ante la presencia de esta infección respiratoria en la zona fronteriza, que incluye a la ciudad de Cúcuta.
Añadió que los centros de salud de la entidad no poseen el tratamiento necesario para atacar los casos de influenza A que pudieran presentarse. Sin embargo, dijo que se están realizando las gestiones para garantizar su disponibilidad en el estado fronterizo.
“Recordamos a la población que la influenza AH1N1 es lo que coloquialmente se denomina gripe. Sin embargo, hay poblaciones que, por su condición de salud o por su edad, pueden verse afectadas. Por ejemplo, los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y quienes tengan una enfermedad de base”, precisó.
“De presentarse un caso positivo, ya hicimos la petición de medicamentos y ya tenemos el sitio donde van a estar recluidos los pacientes“, continuó Ramírez.
Detalló que quienes presenten los síntomas de la influenza AH1N1 serán aislados en el Hospital Central de San Cristóbal y que los pacientes que requieran vigilancia respiratoria serán tratados en la Unidad de Cuidados Intensivos del nosocomio.
El presidente de Corposalud dijo que espera recibir la vacuna para tratar la cepa de esta infección en las próximas semanas y que la dotación de las inmunizaciones y los medicamentos permitan hacer el cerco epidemiológico para prevenir que se propague la enfermedad.
La prevención contra el virus de la influenza AH1N1 requiere vacunar a los niños entre los seis y los 23 meses, a las embarazadas, a los adultos mayores de 60 años y a los pacientes inmunocomprometidos contra la gripe estacional. Esta cepa varía continuamente y la vacuna debe ser actualizada de forma constante para garantizar su eficacia.
Un caso en el oeste de la capital
Táchira no es el único estado en alerta ante la amenaza de la influenza. El pasado 16 de abril fuentes internas del hospital de niños J.M. de los Ríos, en Caracas, confirmaron a Efecto Cocuyo un caso de esta enfermedad proveniente de Antímano, sector del oeste de la capital.
El paciente se trata de un bebé de nueve meses de nacido que fue referido del hospital Elías Toro, en Catia, donde había permanecido hospitalizado tras presentar dificultades respiratorias.
Confirman caso de gripe porcina en el hospital de niños de Caracas