Un nuevo piso exclusivo para atender a pacientes con COVID-19 se habilitó en el hospital Victorino Santaella de Los Teques, en el estado Miranda, informó el gobernador chavista de la entidad, Héctor Rodríguez.
La medida se cumple como reforzamiento de la atención hospitalaria ante el aumento de los casos del nuevo coronavirus en esta región del centro del país.
Según la Comisión Presidencial para la Prevención y Atención del COVID-19, en esta entidad hay a la fecha 19.441 casos acumulados de la enfermedad hasta este viernes 12 de marzo.
Rodríguez dijo que de esa cifra 18.293 pacientes se encuentran recuperados y tienen 824 activos, la segunda región del país con más casos acumulados y contagios activos.
Además, lidera el número de personas fallecidas por el COVID-19 con 165 de los 1.422 decesos que tiene el país.
«Con la llegada de la variante brasileña del COVID-19 estamos duplicando los esfuerzos para brindar la mejor atención médica posible a las familias mirandinas, y de toda Venezuela», escribió este sábado en su cuenta Twitter el mandatario regional.
Detalló que el año pasado se habilitó el piso nueve del hospital de Los Teques para los casos COVID-19, pero ante la aparición de la variante P.1 en el país decidieron habilitar otro piso, que estaba en remodelaciones para dedicarlo también a los contagiados con el nuevo coronavirus.
«Vamos a instalar 30 camas más de terapia intensiva, no solo para apoyar al pueblo mirandino, sino a toda Venezuela y garantizar la salud, garantizar la vida», dijo Rodríguez en un video.
El pasado seis de marzo el gobernador informó la suspensión de las reuniones de más de cinco personas, 48 horas después de que de los 10 primeros casos con la variante brasileña en el país, dos estuviesen en Miranda.
Venezuela llegó este sábado, 13 de marzo, al primer año de pandemia con 144.786 casos confirmados y 1.422 fallecidos.
Colombia abre un puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Un nuevo piso exclusivo para atender a pacientes con COVID-19 se habilitó en el hospital Victorino Santaella de Los Teques, en el estado Miranda, informó el gobernador chavista de la entidad, Héctor Rodríguez.
La medida se cumple como reforzamiento de la atención hospitalaria ante el aumento de los casos del nuevo coronavirus en esta región del centro del país.
Según la Comisión Presidencial para la Prevención y Atención del COVID-19, en esta entidad hay a la fecha 19.441 casos acumulados de la enfermedad hasta este viernes 12 de marzo.
Rodríguez dijo que de esa cifra 18.293 pacientes se encuentran recuperados y tienen 824 activos, la segunda región del país con más casos acumulados y contagios activos.
Además, lidera el número de personas fallecidas por el COVID-19 con 165 de los 1.422 decesos que tiene el país.
«Con la llegada de la variante brasileña del COVID-19 estamos duplicando los esfuerzos para brindar la mejor atención médica posible a las familias mirandinas, y de toda Venezuela», escribió este sábado en su cuenta Twitter el mandatario regional.
Detalló que el año pasado se habilitó el piso nueve del hospital de Los Teques para los casos COVID-19, pero ante la aparición de la variante P.1 en el país decidieron habilitar otro piso, que estaba en remodelaciones para dedicarlo también a los contagiados con el nuevo coronavirus.
«Vamos a instalar 30 camas más de terapia intensiva, no solo para apoyar al pueblo mirandino, sino a toda Venezuela y garantizar la salud, garantizar la vida», dijo Rodríguez en un video.
El pasado seis de marzo el gobernador informó la suspensión de las reuniones de más de cinco personas, 48 horas después de que de los 10 primeros casos con la variante brasileña en el país, dos estuviesen en Miranda.
Venezuela llegó este sábado, 13 de marzo, al primer año de pandemia con 144.786 casos confirmados y 1.422 fallecidos.