Su nombre era Leonelis Monroy. Tenía tres años de edad, un tumor alojado en el cerebro y cuatro meses de haber ingresado al hospital de niños José Manuel de los Ríos. A las 9:45 pm del domingo, 15 de julio, la pequeña falleció en una de las salas de la emergencia producto de un paro respiratorio.
“Yo estaba ahí con ella. Se me murió en mis brazos”, recuerda Leonardo Monroy, su padre, con la mirada perdida. Este lunes, 16 de julio, tuvo que bajar a la morgue del centro pediátrico junto a su pareja para hacer los trámites de la niña.
Monroy indicó que Leonelis requería Anfotericina B, un medicamento utilizado para tratar las infecciones causadas por hongos. Detalló que el fármaco está en falla desde hace dos meses en el hospital de niños y que no logró conseguirlo en farmacias privadas. “Averiguamos para comprárselo afuera, pero sale en más de 600 millones al cambio”, añade.
Leonelis fue internada en el J.M. de los Ríos hace cuatro meses, luego de que le practicaran una cirugía para eliminar las células cancerosas que estaban alojadas en su sistema nervioso.
En abril de este año, la pequeña estuvo recluida en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica por un coma inducido.
La familia Monroy era una de las beneficiarias de la ayuda que proveía el Ministerio de Salud a los padres de pacientes que provenían de ciudades fuera de la capital. En abril de este año y sin respuesta alguna, la oficina ministerial cerró las puertas de que tenía en el centro pediátrico.
Lea también: “Hasta hoy las podemos ayudar”, dijo Min-Salud a madres del J.M. de los Ríos alojadas en hoteles
La medida afectó a los padres de decenas de pacientes, en su mayoría oncológicos y nefrópatas, que recibían ayuda para costear el alojamiento en hoteles cercanos al J.M. de los Ríos, en San Bernardino.
Médicos de la institución han denunciado la severa falla de medicamentos y la intermitencia en el suministro de tratamientos en reiteradas oportunidades.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hospitales 2018, divulgada en marzo de este año, 88% de los centros de salud reportaron fallas de medicamentos. Para este lunes, 16 de julio, el hospital no contaba con Meropenem ni Vancomicina, dos antibióticos de amplio espectro utilizados para tratar infecciones severas.
Lea también:
A siete meses de su inauguración, unidad de quemados del J.M. de los Ríos “se quedó en la pantalla”