Cuatro adultos y un bebé de apenas 11 meses de nacido fueron las víctimas de un brote de mal de Chagas registrado en el sector Puerto Nuevo, en el stado Táchira. El presidente de Corposalud de la entidad, Luis Ramírez, informó la noche de este domingo 8 de abril que en el Hospital de San Cristóbal hay 40 casos sospechosos y se cree que el brote fue transmitido vía oral. Es decir, a través de la ingesta de alimentos contaminados con las heces del vector.
«El vector, en este caso el chipo, no pica a 40 personas de manera masiva y ninguno de los (pacientes) interrogados recuerda haber sido picado por algún insecto«, explicó el doctor Ramírez en una rueda de prensa.
Agregó que los brotes masivos son agudos, a diferencia de la picadura del vector, que tarda más tiempo en evolucionar. «Por eso vimos estos casos que evolucionaron y que lamentablemente fallecieron», dijo a los medios de comunicación.
El presidente de Corposalud Táchira indicó que se confirmó que el brote se trataba de Chagas agudo después de realizar una prueba a un paciente ingresado al Hospital Central de San Cristóbal con un derrame pericárdico, es decir una acumulación de líquido muy cerca del corazón.
Ramírez explicó que Puerto Nuevo, poblado rural donde se produjo el brote, es una zona endémica y en las últimas evaluaciones realizadas en noviembre del año pasado, no se registró presencia del parásito del mal de Chagas en la zona.
Actualmente hay un despliegue técnico en el sector con la presencia de Protección Civil, Corposalud y otros entes del Gobierno regional para hacer las investigaciones correspondientes.
Agregó que, de los 40 pacientes, 23 fueron internados en el principal hospital de la ciudad y que cuatro de ellos son menores de edad. Aclaró que no hay ningún caso de gravedad y a todos los internados se les suministrará el tratamiento necesario, que fue enviado por el Ministerio de Salud a la capital tachirense.
«Estamos haciendo lo pertinente en salud ambiental y vamos a seguir toda la normativa para controlar el vector», expresó el presidente de Corposalud Táchira.
Lea también:
5 muertos y más de 40 casos sospechosos por brote de mal de Chagas en Táchira
Laidy Gómez denuncia desvío de vacunas destinadas al Hospital de San Cristóbal
Hospital Universitario de Caracas quedó sin cuidados intensivos para COVID-19
Hospital Central de San Cristóbal aún no sobrepasa su capacidad de hospitalización
Cruz Roja envía tres convoy humanitarios a la línea de combate en Ucrania
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas
Exvicepresidente de Citgo demanda a la empresa y pide $100 millones en indemnización
Senado chileno aprueba reducir jornada laboral y queda a un paso de ser ley
Cuatro adultos y un bebé de apenas 11 meses de nacido fueron las víctimas de un brote de mal de Chagas registrado en el sector Puerto Nuevo, en el stado Táchira. El presidente de Corposalud de la entidad, Luis Ramírez, informó la noche de este domingo 8 de abril que en el Hospital de San Cristóbal hay 40 casos sospechosos y se cree que el brote fue transmitido vía oral. Es decir, a través de la ingesta de alimentos contaminados con las heces del vector.
«El vector, en este caso el chipo, no pica a 40 personas de manera masiva y ninguno de los (pacientes) interrogados recuerda haber sido picado por algún insecto«, explicó el doctor Ramírez en una rueda de prensa.
Agregó que los brotes masivos son agudos, a diferencia de la picadura del vector, que tarda más tiempo en evolucionar. «Por eso vimos estos casos que evolucionaron y que lamentablemente fallecieron», dijo a los medios de comunicación.
El presidente de Corposalud Táchira indicó que se confirmó que el brote se trataba de Chagas agudo después de realizar una prueba a un paciente ingresado al Hospital Central de San Cristóbal con un derrame pericárdico, es decir una acumulación de líquido muy cerca del corazón.
Ramírez explicó que Puerto Nuevo, poblado rural donde se produjo el brote, es una zona endémica y en las últimas evaluaciones realizadas en noviembre del año pasado, no se registró presencia del parásito del mal de Chagas en la zona.
Actualmente hay un despliegue técnico en el sector con la presencia de Protección Civil, Corposalud y otros entes del Gobierno regional para hacer las investigaciones correspondientes.
Agregó que, de los 40 pacientes, 23 fueron internados en el principal hospital de la ciudad y que cuatro de ellos son menores de edad. Aclaró que no hay ningún caso de gravedad y a todos los internados se les suministrará el tratamiento necesario, que fue enviado por el Ministerio de Salud a la capital tachirense.
«Estamos haciendo lo pertinente en salud ambiental y vamos a seguir toda la normativa para controlar el vector», expresó el presidente de Corposalud Táchira.
Lea también:
5 muertos y más de 40 casos sospechosos por brote de mal de Chagas en Táchira