Ver más de
Mariana Souquett Gil | @nanasouquett
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioCasi la mitad de la población de Venezuela está plenamente vacunada contra el COVID-19, según la más reciente actualización de las cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que distan de los últimos números oficiales.
De acuerdo con el tablero interactivo de la organización, actualizado este viernes 11 de febrero, 77,19 % de la población cuenta con al menos una dosis de alguna vacuna contra el COVID-19, pero solo 49,77 % de los habitantes del país completaron el esquema básico de vacunación (14.287.370 personas).
Según la OPS, para la fecha se han administrado 37.860.994 dosis en Venezuela, de las cuales 22.157.232 son primeras dosis, 14.966.671 son segundas dosis y 651.502 son dosis adicionales.
Los números oficiales son diferentes a los reportados por OPS. La última cifra informada por la administración de Nicolás Maduro, del pasado 23 de enero, señalaba que 96 % de la población adulta del país ya estaba vacunada, sin detallar cuántos tenían solo primeras dosis y cuántos ya habían completado el esquema. Tampoco hay cifras que indiquen cuántos niños, niñas y adolescentes han sido vacunados.
Sobre el tipo de vacunas administradas, la primera es la vacuna BBIBP-CorV de Sinopharm, con 23.366.317 dosis, mientras que 8.882.737 dosis corresponden a la vacuna rusa Sputnik V (sin diferenciar entre primeras y segundas dosis).
De la vacuna de Sinovac también se han administrado 2.458.246 dosis. De la Sputnik Light, el componente 1 de la Sputnik V, que se utiliza como vacuna de refuerzo en el país, se han aplicado 445.739 dosis.
En cuanto a los productos elaborados en Cuba, el tablero refleja que se han puesto 1.910.178 dosis de Abdala (que consta de tres de dosis) y 797.777 dosis de Soberana 2. Sin embargo, estas últimas aún no son consideradas como vacunas, sino como productos experimentales, por sociedades científicas y academias venezolanas.
Venezuela está próxima a cumplir un año del inicio de la vacunación contra COVID-19, que arrancó a mediados de febrero de 2021. En la región, los países con mayor proporción de su población completamente vacunada son Chile (88,7 %), Cuba (87,03 %), Canadá (80,15 %), Uruguay (77,49 %) y Argentina (77,41 %), según el portal Our World in Data.
Región de las Américas reporta 33 casos probables de hepatitis aguda grave, dice OPS
Uso de mascarillas: qué debería hacer Venezuela y qué medidas toman otros países
Personal sanitario sigue expuesto al COVID-19 por falta de equipos de protección personal
Cinco claves sobre la masacre escolar en Texas que dejó 19 niños y dos adultos muertos
Tiroteo en Texas | En fotos: el dolor tras la matanza de al menos 19 niños y dos maestras en una escuela primaria
Resolución del CNE busca “legalizar intervención” de los sindicatos, alertan dirigentes
Steve Kerr explota contra republicanos: 50 senadores en Washington nos tienen como rehenes