Amenazan con despedidos y cárcel a enfermeros que protestan en Monagas

SALUD · 26 JULIO, 2018 20:35

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La protesta de enfermeros en Venezuela cumple 32 días este jueves 26 de julio. En Monagas, la respuesta de las autoridades regionales a la demanda de mejoras salariales y dotación en los hospitales es la de amenazar con suspensión de sueldos, despedidos e incluso cárcel a estas profesionales.

Así lo denunció a Efecto Cocuyo la secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Admi­nistrativos del Ministerio de la Salud en la entidad, Yen Santil.

«La autoridad de salud (Aurora Nuevas) fue hoy (jueves) con un fiscal del Ministerio Público amedrentado al personal, diciendo que si no se incorporaban al trabajo les iban a quitar al sueldo y los iban a botar, e incluso amenazando que, si se moría un paciente, sería culpa de quienes estamos protestando. Amenazan hasta con cárcel», expresó.

Santil desmintió que se hayan abandonado los servicios en las emergencias pediátrica y de adultos, donde hay personal de guardia que se rota para atender a los pacientes. También están en terapia intensiva y sala de partos, pero sin dejar la protesta.

«Continuamos la lucha; hasta tanto el Gobierno nacional dé una respuesta satisfactoria al personal, vamos a continuar la protesta«, sostuvo la representante sindical, quien agregó que llevó un documento a la Inspectoría del Trabajo para denunciar este amendrentamiento.

Añadió que las autoridades del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt) de Maturín, el principal sitio de manifestación de enfermeras y médicos, se reunieron con la autoridad única de salud este jueves, pero no lo hicieron con los trabajadores.

«La gobernadora mandó a un ‘personaje’ para decirnos que nos iban a meter (funcionarios) antimotines, que nos iban a poner hasta presos porque eso (la protesta) era ilegal, que íbamos a ser responsables de la muerte de los pacientes», añadió Santil.

Añadicó que incluso por orden de la mandataria regional, funcionarios llevaron vehículos este jueves para recorrer la entrada principal del Humnt, donde se congregan todos los días para manifestar, con el própósito de hacer cesar las manifestaciones.

La secretaria del Colegio de Enfermeros en Monagas, Tania Centeno, ratificó las amenazas que lanzaron en su contra, acusando desde la gobernadora Yelitza Santaella hasta a sus representantes en el sector salud, así como a otros voceros que enviaron recientemente al Humnt.

«Plantean que si no trabajamos no nos van a pagar, porque supuestamente es ilegal. En qué planeta están ellas, no es nada más Monagas, es una protesta nacional«, resaltó.

Amenazan e impiden protestar a pacientes

A los pacientes también llegó el mensaje de amedretamiento. Después de que el miércoles salieran a las calles los internos de Traumatología a exigir intervenciones quirúrgicas, este jueves Aurora Navas y un fiscal sostuvieron un encuentro con ellos.

Extraoficialmente se les dijo que podían ser imputados por instigación al odio, obstaculización de la vía pública, pero además no serían operados.

Después de la manifestación, las entradas del Humnt amanecieron este jueves custodiadas por miembros de la Milicia Bolivariana y la Guardia Nacional, quienes además de impedir las protestas, negaron el acceso a los periodistas locales hacia el centro asistencial.

Santil confirmó que a los pacientes, quienes de nuevo querían bajar este jueves a hacerse solidarios con enfermeras y médicos, les prohibieron salir de los pisos.

«Hoy (jueves) los pacientes querían bajar a protestar con nosotros y no le permitieron la salida de los pisos».

Lea también:

Pacientes del hospital Núñez Tovar de Maturín protestan en plena calle por retraso de operaciones

Foto: El Periódico de Monagas

SALUD · 26 JULIO, 2018

Amenazan con despedidos y cárcel a enfermeros que protestan en Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La protesta de enfermeros en Venezuela cumple 32 días este jueves 26 de julio. En Monagas, la respuesta de las autoridades regionales a la demanda de mejoras salariales y dotación en los hospitales es la de amenazar con suspensión de sueldos, despedidos e incluso cárcel a estas profesionales.

Así lo denunció a Efecto Cocuyo la secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Admi­nistrativos del Ministerio de la Salud en la entidad, Yen Santil.

«La autoridad de salud (Aurora Nuevas) fue hoy (jueves) con un fiscal del Ministerio Público amedrentado al personal, diciendo que si no se incorporaban al trabajo les iban a quitar al sueldo y los iban a botar, e incluso amenazando que, si se moría un paciente, sería culpa de quienes estamos protestando. Amenazan hasta con cárcel», expresó.

Santil desmintió que se hayan abandonado los servicios en las emergencias pediátrica y de adultos, donde hay personal de guardia que se rota para atender a los pacientes. También están en terapia intensiva y sala de partos, pero sin dejar la protesta.

«Continuamos la lucha; hasta tanto el Gobierno nacional dé una respuesta satisfactoria al personal, vamos a continuar la protesta«, sostuvo la representante sindical, quien agregó que llevó un documento a la Inspectoría del Trabajo para denunciar este amendrentamiento.

Añadió que las autoridades del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt) de Maturín, el principal sitio de manifestación de enfermeras y médicos, se reunieron con la autoridad única de salud este jueves, pero no lo hicieron con los trabajadores.

«La gobernadora mandó a un ‘personaje’ para decirnos que nos iban a meter (funcionarios) antimotines, que nos iban a poner hasta presos porque eso (la protesta) era ilegal, que íbamos a ser responsables de la muerte de los pacientes», añadió Santil.

Añadicó que incluso por orden de la mandataria regional, funcionarios llevaron vehículos este jueves para recorrer la entrada principal del Humnt, donde se congregan todos los días para manifestar, con el própósito de hacer cesar las manifestaciones.

La secretaria del Colegio de Enfermeros en Monagas, Tania Centeno, ratificó las amenazas que lanzaron en su contra, acusando desde la gobernadora Yelitza Santaella hasta a sus representantes en el sector salud, así como a otros voceros que enviaron recientemente al Humnt.

«Plantean que si no trabajamos no nos van a pagar, porque supuestamente es ilegal. En qué planeta están ellas, no es nada más Monagas, es una protesta nacional«, resaltó.

Amenazan e impiden protestar a pacientes

A los pacientes también llegó el mensaje de amedretamiento. Después de que el miércoles salieran a las calles los internos de Traumatología a exigir intervenciones quirúrgicas, este jueves Aurora Navas y un fiscal sostuvieron un encuentro con ellos.

Extraoficialmente se les dijo que podían ser imputados por instigación al odio, obstaculización de la vía pública, pero además no serían operados.

Después de la manifestación, las entradas del Humnt amanecieron este jueves custodiadas por miembros de la Milicia Bolivariana y la Guardia Nacional, quienes además de impedir las protestas, negaron el acceso a los periodistas locales hacia el centro asistencial.

Santil confirmó que a los pacientes, quienes de nuevo querían bajar este jueves a hacerse solidarios con enfermeras y médicos, les prohibieron salir de los pisos.

«Hoy (jueves) los pacientes querían bajar a protestar con nosotros y no le permitieron la salida de los pisos».

Lea también:

Pacientes del hospital Núñez Tovar de Maturín protestan en plena calle por retraso de operaciones

Foto: El Periódico de Monagas

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO