Voto Joven llama a elegir de forma consciente este 21 de noviembre
La ONG Voto Joven hace un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para que salgan a votar este 21 de noviembre y se retome la ruta ciudadana hacia un cambio a través del sufragio. Credit: Mairet Chourio

La ONG Voto Joven hace un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para que salgan a votar este 21 de noviembre y se retome la ruta ciudadana hacia un cambio a través del sufragio.

 Desde el municipio Chacao, la organización pidió este 17 de noviembre, que el voto sea consciente, es decir, que los electores y electoras conozca bien al candidato por el que están votando, lo que representa y sus propuestas.

 «Este 21 de noviembre, lo importante es que entendamos que tenemos que salir a votar, no importa por quien, sino que salgamos a votar, que el voto se ejerza conscientemente con el candidato y las propuestas que están escogiendo y del futuro, de modo que esa participación ciudadana pueda verse reflejada y comenzar a avanzar hacia un cambio», expresó la coordinadora nacional de la ONG, Wanda Cedeño.

 «A los jóvenes nos toca decidir»

 La activista admitió que todavía el sistema electoral venezolano tiene aspectos qué mejorar, pero destaca que a diferencia de procesos anteriores, se logró un Consejo Nacional Electoral (CNE) más equilibrado, un Registro Electoral más amplio y verificado, observación internacional y auditorías al sistema automatizado.

Aseguró que dichas garantías conquistadas son elementos para tener más confianza y ejercer el derecho al voto, pero se necesita la participación protagónica de la ciudadanía en los centros electorales, reconectándose con sus derechos.

«La ciudadanía es protagonista en este proceso de cambio y transición y justamente instamos a retomar ese camino. Los jóvenes somos protagonistas de este espacio de cambio que se debe crear, el llamado es a que decidan, ya no se trata de otra generación que decidió por nosotros y nos impuso algo, hoy tenemos la oportunidad de hacerlo nosotros mismos», insistió.

Las megaelecciones del 21 de noviembre en cifras

Red de observadores electorales

Voto Joven forma parte de la red electoral ciudadana junto al Observatorio Global de Comunicación y Democracia y el Centro de Justicia y Paz (Cepaz). La red desplegará 350 personas en todo el país para hacer observación electoral. Harán énfasis en la entrada en funcionamiento de los centros a primera hora de la mañana, la participación ciudadana, correcto funcionamiento de las máquinas, de las mesas electorales, bioseguridad y posibles focos de violencia.

Asimismo piden a los electores y electorales denunciar cualquier irregularidad que se presente en las redes sociales de Voto Joven con la etiqueta #Yodocumento21N. Cedeño indicó que dichas incidencias, junto a lo registrado por los observadores, alimentarán un informe final sobre las megaelecciones que será presentado el 10 de diciembre.

Aparte de entregar el informe al CNE con la intención de que se hagan mejoras a futuro, la red lo enviará a las misiones de observación de la Unión Europea, Centro Carter y Naciones Unidas (ONU), que siguen el proceso de elección de gobernadores, Consejos Legislativos, alcaldes y concejales municipales del 21 de noviembre.

</div>