El candidato a la gobernación de estado Miranda por Fuerza Vecinal, David Uzcátegui, insiste en realizar elecciones primarias, para definir la candidatura unitaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a dicha jefatura regional.
«Hoy queremos decirles que queremos proponer para este 19 de septiembre unas primarias. La unidad no se impone, se construye y se gana con liderazgo. Consideramos que es lo mejor para solucionar el conflicto. El pueblo debe elegir quien será su candidato, es lo más democrático», expresó el dirigente en rueda de prensa, este 13 de septiembre.
Una primera fecha propuesta por el exconcejal de Baruta para los comicios internos fue el 22 de agosto. Luego junto al aspirante a la gobernación por Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz, acordaron realizar encuestas, pero el mecanismo no permitió resolver la situación y la disputa por la tarjeta de la MUD se avivó en los últimos días.
Uzcátegui se asegura ganador en tres de los cuatro sondeos realizado por Delphos, DatinCorp, Varianzas y More Consulting, mientras que Ocariz reclama que dos de las encuestas no fueron debidamente auditadas, por lo que pide revisión o en todo caso repetir la medición.
«Hicimos un llamado responsable de reconocer los resultados (de las encuestas), pero no hemos recibido respuesta. No tenemos miedo a medirnos en primarias. Debemos predicar con el ejemplo y ser diferentes para construir la unidad», insistió.
Asegura que sí hay tiempo para hacer las primarias este domingo 19 de septiembre, fecha en la que ya se fijaron comicios para los municipios Cristóbal Rojas (Charallave) y Urdaneta (Cúa), en la región. Recalcó que no existe ningún impedimento.
Ocariz y Uzcátegui avivan enfrentamiento por candidatura unitaria en Miranda
Acompañado por los alcaldes opositores del estado Miranda y en nombre de Fuerza Vecinal, Uzcátegui reiteró el malestar de la organización por el hecho de que los aspirantes a la reelección en Chacao (Gustavo Duque), El Hatillo (Elías Sayegh), Baruta (Darwin González) y Josy Fernández (Los Salias) no fueron postulados con la tarjeta de la MUD. Pide a quienes la manejan rectificar.
«Tampoco los concejales, que han dado la cara y no han dejado a la gente sola. No han sido considerados para ser parte de las candidaturas unitarias. Yo sigo convencido que la mesa democrática hará lo correcto. De nuestra parte está la vocación unitaria», señaló.
nvitó una vez más a la unidad a respetar los liderazgos en la entidad mirandina que cuentan con demostrado respaldo popular. Alertó que el tiempo se acaba y es preciso culminar los acuerdos que permitan enfrentar y derrotar al chavismo en las elecciones regionales del 21 noviembre.
Entre el 13 y el 22 de septiembre, las organizaciones con fines políticos que postulan candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral, tendrán oportunidad para cambiar nombres y que estos se vean reflejados en la boleta electoral.
Carlos Ocariz oficializa su postulación como precandidato a las primarias
Fuerza Vecinal se reúne con Maduro en Miraflores este 16 de diciembre
Ocariz se presenta como opción para primarias presidenciales con movimiento propio
Quién es alias El Conejo, el delincuentes más buscado del país y que murió en enfrentamiento
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
Corea del Norte afirma haber probado dron submarino para generar tsunamis radiactivos
El candidato a la gobernación de estado Miranda por Fuerza Vecinal, David Uzcátegui, insiste en realizar elecciones primarias, para definir la candidatura unitaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a dicha jefatura regional.
«Hoy queremos decirles que queremos proponer para este 19 de septiembre unas primarias. La unidad no se impone, se construye y se gana con liderazgo. Consideramos que es lo mejor para solucionar el conflicto. El pueblo debe elegir quien será su candidato, es lo más democrático», expresó el dirigente en rueda de prensa, este 13 de septiembre.
Una primera fecha propuesta por el exconcejal de Baruta para los comicios internos fue el 22 de agosto. Luego junto al aspirante a la gobernación por Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz, acordaron realizar encuestas, pero el mecanismo no permitió resolver la situación y la disputa por la tarjeta de la MUD se avivó en los últimos días.
Uzcátegui se asegura ganador en tres de los cuatro sondeos realizado por Delphos, DatinCorp, Varianzas y More Consulting, mientras que Ocariz reclama que dos de las encuestas no fueron debidamente auditadas, por lo que pide revisión o en todo caso repetir la medición.
«Hicimos un llamado responsable de reconocer los resultados (de las encuestas), pero no hemos recibido respuesta. No tenemos miedo a medirnos en primarias. Debemos predicar con el ejemplo y ser diferentes para construir la unidad», insistió.
Asegura que sí hay tiempo para hacer las primarias este domingo 19 de septiembre, fecha en la que ya se fijaron comicios para los municipios Cristóbal Rojas (Charallave) y Urdaneta (Cúa), en la región. Recalcó que no existe ningún impedimento.
Ocariz y Uzcátegui avivan enfrentamiento por candidatura unitaria en Miranda
Acompañado por los alcaldes opositores del estado Miranda y en nombre de Fuerza Vecinal, Uzcátegui reiteró el malestar de la organización por el hecho de que los aspirantes a la reelección en Chacao (Gustavo Duque), El Hatillo (Elías Sayegh), Baruta (Darwin González) y Josy Fernández (Los Salias) no fueron postulados con la tarjeta de la MUD. Pide a quienes la manejan rectificar.
«Tampoco los concejales, que han dado la cara y no han dejado a la gente sola. No han sido considerados para ser parte de las candidaturas unitarias. Yo sigo convencido que la mesa democrática hará lo correcto. De nuestra parte está la vocación unitaria», señaló.
nvitó una vez más a la unidad a respetar los liderazgos en la entidad mirandina que cuentan con demostrado respaldo popular. Alertó que el tiempo se acaba y es preciso culminar los acuerdos que permitan enfrentar y derrotar al chavismo en las elecciones regionales del 21 noviembre.
Entre el 13 y el 22 de septiembre, las organizaciones con fines políticos que postulan candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral, tendrán oportunidad para cambiar nombres y que estos se vean reflejados en la boleta electoral.