Fuerza Vecinal propone primarias en Miranda para elegir al candidato a la gobernación el 22Ag
El exconcejal del municipio Baruta, David Uzcátegui, junto a los alcaldes de oposición del área metropolitana de Caracas, proponen que el candidato unitario a la gobernación de Miranda para enfrentar al chavismo el 21 de noviembre, sea escogido mediante elecciones primarias en la entidad. Credit: Cortesía

El exconcejal del municipio Baruta, David Uzcátegui, junto a los alcaldes mirandinos de oposición, propusieron que el candidato unitario a la gobernación de Miranda para enfrentar al chavismo el 21 de noviembre, sea selecciones mediante elecciones primarias en la entidad.

En rueda de prensa que ofrecieron este 28 de julio, los también miembros de la organización política Fuerza Vecinal plantean que el 22 de agosto se realicen tales comicios internos. Consideran que  “hay tiempo de sobra” para organizar el proceso de votación de los 21 municipios de la región

“Es importante lograr la unidad para lograr el triunfo el próximo 21 de noviembre y nosotros planteamos las primarias. Existen tres vías: el consenso, al estar de acuerdo todos los factores; las encuestas, logrando que todos los factores se vean reflejados en ellas; y primarias, realizando tantas como sean posibles para garantizar la victoria el 21 de noviembre, pues las primarias nos permitirán una candidatura sólida para ganar en el estado Miranda”, dijo Uzcátegui, aspirante a la gobernación mirandina.

Los alcaldes de oposición del Área Metropolitana de Caracas apoyan a David Uzcátegui

No queremos ir divididos”

En compañía de los alcaldes de Chacao, Gustavo Duque; de El Hatillo, Elías Sayegh; la representante de Fuerza Vecinal en el municipio Sucre, Rosiris Toro y el concejal del municipio Baruta, Armando Machado, Uzcátegui indicó que iniciarán conversaciones con otros precandidatos en el estado y que el norte es evitar que la oposición vaya dividida a las regionales.

Uzcátegui, anda en precampaña electoral por la jefatura regional; el exalcalde de Sucre y dirigente de Primero Justicia, Carlos Ocariz, quien anteriormente también sugirió realizar primarias para definir y legitimar los liderazgos opositores, no solo en Miranda, sino en cada región del país y así estar preparados en caso de que se decida acudir a las regionales, también promueve su candidatura.

No estamos de acuerdo en ir divididos para perder, queremos transformar el estado Miranda y solo lo vamos a lograr con una candidatura que pueda representarnos a todos. Hay que entender que los tiempos se agotan y no vamos a abandonar a nuestros mirandinos. Nos someteremos a primarias y acataremos esos resultados, esa persona que gane las primarias será apoyado por todos nosotros”, expresó igualmente Sayegh.

División y primarias

La oposición no solo luce dividida en el caso de la gobernación de Miranda, específicamente en Chacao, se manejan al menos tres precandidaturas, la del actual alcalde Gustavo Duque, la del dirigente de Primero Justicia, Gabriel Santana y la del responsable de Voluntad Popular en el municipio Eduardo Noguera.

 El caso del municipio Libertador del Distrito Capital también es notorio puesto que al cargo de alcalde de Caracas aspiran nueve dirigentes del antichavismo.

En otras zonas del país igualmente urge ponerse de acuerdo si la decisión será participar en las megaelecciones, puesto que el lapso para la inscripción de candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral es del 9 al 29 de agosto.