En el acto por el 80 aniversario de Acción Democrática (AD), el secretario general, Henry Ramos Allup, no solo destacó la trayectoria histórica del partido blanco y la resistencia ante el despojo de su tarjeta electoral y sus símbolos. También defendió la decisión de la oposición mayoritaria de ir a las elecciones regionales y mantenerse en la mesa de negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.
“Vamos a seguir abriendo espacio para participar, es una decisión que hemos tomado (ir a las elecciones regionales). Nos preguntan por qué, porque las decisiones cambian. Cuando no participamos dijimos por qué, en las parlamentarias, pero cambiaron las circunstancias y, luego, de un amplio proceso de consulta decidimos hacerlo, porque hablamos con la gente”, exclamó micrófono en mano.
Recalcó que la determinación de la dirigencia de los partidos del G4 (AD, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular y Primero Justicia) más otras organizaciones, de acudir a las urnas electorales el 21 de noviembre, no fue inconsulta. Aseguró que en el caso particular de AD, abrieron un amplio proceso de consulta con los secretarios generales y de organización de todo el país, así como con la militancia y el llamado siempre fue a la participación.
Junto al secretario de organización nacional, Carlos Prosperi, Ramos Allup, encabezó la actividad con motivo de un aniversario más de la tolda, en la cancha techada del colegio Lino de Clemente, en la zona industrial de La Trinidad, municipio Baruta. Ante militantes y dirigentes, el exdiputado nacional bromeó con que apenas tenían agua para brindar. En la casa de AD en el Paraíso también hubo fuegos artificiales.
También estuvieron presentes en el acto, el alcalde de Baruta, Darwin González y el candidato unitario a la alcaldía de Libertador del Distrito Capital, Tomás Guanipa.
“La unidad vale más que la necedad´´
El exdiputado nacional admitió que ha habido desacuerdos por el tema de las candidaturas unitarias a las regionales porque hay diversidad de aspiraciones que, reconoció, son legítimas, pero aseguró que sí habrá “unidad perfecta“, que de allí “nadie los va a sacar” y que “la unidad vale más que la necedad”.
Prometió que quienes resulten electos como candidatos unitarios a las gobernaciones en los estados por definir, entre ellos Miranda, serán apoyados y respaldados durante toda la campaña electoral, porque el objetivo es ganar.
“Entiendan el esfuerzo que se está haciendo en este momento, el mapeo, nos llevó un año las candidaturas de 2015 y lo logramos. Les quiero decir que quienes esperan malas noticias, en apenas dos meses tenemos acuerdos listos en todo el país y en algunos casos hemos postulado gente de confianza para reservar la tarjeta y cuando resolvamos el problema, hacemos la sustitución y listo. Tengan fe que la dirigencia no pierde el tiempo, que no va concurrir para perder”, insistió.
Desestimó como excusas para no ir a las regionales, la amenaza de los protectores en los estados donde gane la oposición y la frase: dictadura no sale con votos.
Igualmente recordó que se va a elecciones con la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) porque las tarjetas electorales, entre ellas las de AD, fueron confiscadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y entregadas a “ratacranes”.
Advirtió que la tarjeta de la manito no le pertenece a ninguna organización política en particular sino a la unidad y que no van a establecer alianzas con quienes se prestaron a la intervención de partidos y tarjetas.
Negociaciones en México
Así como avaló la ruta electoral, Ramos Allup también defendió la participación de la Plataforma Unitaria de Venezuela en la mesa de negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro en México, porque países como Estados Unidos y Noruega, así lo exigen, en aras de buscar una salida pacífica al conflicto venezolano.
“El que propone una salida armada que deje el Twitter y se venga con su esposas e hijos y un fusil, en vez de estar mandando a los hijos de Juan bimba. Si usted dice que la solución es una invasión, invada, si es una bomba atómica tírela”, ironizó ante las críticas.